Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.009 segundos rss2
251 meneos
5980 clics
Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra

Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra  

Siberia. Baikal es impresionante. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso. Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en las distintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
150 101 3 K 426
150 101 3 K 426
119 meneos
2457 clics
Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

A través de una serie de curiosidades sobre el Lago Baikal rebuscamos en sus profundidades para sacar a la luz algunos hechos veraces que dan muestra de la grandiosidad de un hermoso fenómeno natural de esa Rusia indómita de la cual desconocemos mucho más de lo que imaginamos.
96 23 0 K 298
96 23 0 K 298
9 meneos
89 clics

Victoria, Baikal, Tanganica... Los lagos más grandes fotografiados por la NASA  

La mayoría de los lagos de la Tierra, cerca de dos millones, son de agua dulce y se encuentran en el hemisferio norte en las latitudes más altas, estos son los 10 más grandes captados por la NASA desde el espacio.
166 meneos
5419 clics
Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia

Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia  

El Baikal es un gran lago de Siberia. Poéticamente conocido como Baikal Zen, este raro efecto ocurre cuando una roca plana que ha caído sobre el hielo atrapa el sol primaveral y derrite el hielo debajo de ella. Solo queda un pedestal delgado que sostiene la roca. El pedestal está lo suficientemente lejos de los lados de la roca como para que no se derrita. Por la noche, el agua debajo de la roca se vuelve a congelar. El fenómeno también necesita viento.
84 82 1 K 396
84 82 1 K 396
187 meneos
5366 clics
Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo

Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo  

Un fotógrafo de paisajes ruso ha conseguido grabar burbujas de metano congeladas en el lago Baikal, el más profundo del mundo. El hielo que cubre los estrechos menos profundos y las bahías, comienza a formarse a finales de noviembre, mientras que el resto del Baikal se congela a mediados de enero. Este tipo de hielo, el más puro, «solo puede verse en algunas zonas del lago en noviembre y diciembre», comenta Stanislav Tolstev, fotógrafo de paisajes y guía turístico de Irkutsk
105 82 0 K 260
105 82 0 K 260
154 meneos
1185 clics
Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Utilizando la genética de la población humana, la genómica de patógenos antiguos y el análisis de isótopos, un equipo de investigadores evaluó la historia de la población de la región del lago Baikal, encontrando la conexión más antigua hasta la fecha entre los pueblos de Siberia y las Américas.El estudio, publicado en la revista 'Cell', también demuestra la movilidad humana, y por lo tanto la conectividad, en toda Eurasia durante la Edad del Bronce Temprano.
79 75 0 K 355
79 75 0 K 355
16 meneos
176 clics

Buriatia, sonidos de una Rusia lejana  

'Estimados amigos, con este nuevo documental viajamos al este, a la Rusia Asiática, un lugar fascinante. Este pequeño documental pretende mostrar algo, un poco, de la situación actual de esta República, un lugar al que espero poder regresar pronto. '
4 meneos
338 clics

¿Por qué se forman anillos de hielo gigantes en el lago Baikal, el más profundo del mundo?

Los extraños anillos de hielo del lago Baikal en Siberia parecen formarse como resultado de las cálidas corrientes de agua en sentido horario bajo la superficie, de acuerdo con científicos. El descubrimiento explica parte del fenómeno anual que ha desconcertado a los investigadores por décadas.
14 meneos
131 clics

Fragmentos de hielo turquesa sobresalen del lago más grande del mundo (eng)  

Un fenómeno natural que tiene lugar en marzo en el lago Baikal. El viento, las diferencias de temperatura, las heladas y el sol en la corteza de hielo provocan la formación de grietas y montículos de hielo. Transparentes y brillantes en un color turquesa, estas masas de hielo roto parecen fragmentos de vidrio que se elevan hacia el cielo. Son causados por la presión lenta y desigual en el cuerpo principal del hielo empaquetado, así como por la estructura y temperatura desiguales.
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
4 meneos
45 clics

‘¡Corrí sobre el agua!’: Cómo se vive un maratón en un lago helado

El hielo retumbaba y se estremecía bajo sus pies. Nadie le había advertido a Véronique Messina que eso pasaría. Messina, terapeuta del lenguaje francesa que trabaja en Camboya, vino al lago Baikal en la lejana Siberia para correr un maratón a través de su superficie congelada. Se aventuró a hacer su primera carrera de prueba por el hielo apenas un día antes del maratón. Los estruendos y temblores que resuenan por el hielo cuando este se desplaza, llamados en ocasiones la “sinfonía del Baikal”, fueron una sorpresa desagradable. “Fue horrible”.
1 meneos
32 clics

¿Está parte del oro de los zares sumergido en el lago Baikal?

Antes de la Primera Guerra Mundial, Rusia poseía la tercera reserva de oro más grande del mundo, situándose sólo por detrás de los EE.UU. y Francia. Un tesoro magnífico que se encontraba custodiado en San Petersburgo. Sin embargo, el estallido de la guerra aconsejó trasladarlo al interior de país y no dejarlo expuesto tan cerca de la frontera occidental de Rusia. Así, 500 toneladas de oro, fueron trasladadas a la ciudad de Kazán, una gran ciudad comercial conectada con el famoso tren Transiberiano, situada a unos 640 km al este de Moscú.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
31 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baikal, chamanismo y misterios del lago más profundo del planeta  

El Lago Baikal, uno de los grandes tesoros naturales del planeta, se encuentra en el corazón de Siberia y con su característica forma de media luna azul y sus 1680 metros, es el lago más profundo del mundo. Los viejos del lugar hablan de la existencia de un monstruo marino en las profundidades del lago, el Dragón Maestro del agua.
16 meneos
204 clics

El tren que circuló sobre el hielo del Baikal

El lago Baikal situado en Rusia, cerca de la frontera con Mongolia, es el lago de agua dulce más profundo del mundo, además de bello, "goza" de unas condiciones climáticas durísimas que convierte en auténticos héroes a los pocos que viven en sus orillas. Tan duras son las condiciones que en 1904, durante un invierno, los rusos hicieron pasar el tren Transiberiano por un tramo de vía de 40 kms construida directamente encima del hielo del lago Baikal, en un alarde de ingeniería rusa como para dejar frío a cualquiera.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
16 meneos
424 clics

La belleza glacial del lago Baikal [FRA]  

Baikal es el lago más profundo del mundo, de media 730 metros con una profundidad máxima de 1637 metros. Ocupa una superficie de 31500 km2 (igual a 1 Bélgica). Su volumen de agua es de 23000 km3 (más que los 5 grandes lagos de norteamérica). Es patrimonio mundial de la Unesco desde 1996. La limpieza de sus aguas es debida a un pequeño crustáceo llamado epischura baicalensis. La mayor parte de la flora y fauna es endémica. El lago se cubre de hielo poco a poco y puede soportar 15 toneladas aunque cualquier agitación la rompe en mil pedazos.
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
40 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invierno en la isla de Oljón, la mayor del lago Baikal  

“Sagaan san” significa “tiempo blanco”: la época en la que las comunicaciones entre la isla de Oljón y el continente se suspenden hasta que aparece el hielo de nuevo. El lago Baikal se sumerge en la niebla y los habitantes locales solo se hacen una pregunta muy sencilla: ¿dónde pescar y conseguir agua?
35 5 10 K -1
35 5 10 K -1
3 meneos
67 clics

Las olas en Rusia se congelan, literalmente, al romper en las orillas del lago Baikal  

El lugar es el lago Baikal, al sur de Siberia y al norte de Mongolia, también conocido como «el ojo azul de Siberia». Hace tanto frío allí en algunos meses del año que el agua que llega a tierra en forma de olas se congela al instante al romper en la orilla,
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
252 meneos
11660 clics
Un tsunami de hielo en el lago Baikal

Un tsunami de hielo en el lago Baikal  

El siguiente vídeo está grabado en marzo de este año a orillas del lago Baikal, en Rusia, y recoge un fenómeno muy poco frecuente: un "Ivu" u ola de hielo provocada por la presión de las olas. Es un tsunami de hielo, causado por el mar congelado, que cuando la capa de hielo del mismo mar rompe con la costa, parece una ola en cámara lenta. El fenómeno es poco común y bastante extraño. Algunos científicos creen que es un fenómeno provocado por el calentamiento global.
106 146 1 K 456
106 146 1 K 456

menéame