Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
55 clics
Encuentran la cabeza de la estatua de Baco, dentro de un canal de agua cerca de la antigua ciudad de Cirene en Libia (ENG)

Encuentran la cabeza de la estatua de Baco, dentro de un canal de agua cerca de la antigua ciudad de Cirene en Libia (ENG)

Con el ascenso del Egipto ptolemaico en 323 ac, Cirene se convirtió en uno de los centros intelectualmente más influyentes del mundo clásico. Con una escuela de medicina y grandes filósofos, Cirene finalmente despertó el interés de los romanos y quedó bajo su control en el 96 ac. La provincia de Cirenaica se unió a Creta en el 67 ac, convirtiendo a Cirene en la capital local...El tercer artefacto descubierto como consecuencia de la tormenta “Daniel” que azotó la región oriental en septiembre pasado.
25 5 2 K 14
25 5 2 K 14
13 meneos
65 clics
Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

El descubrimiento del historiador estadounidense John Boswell terminó siendo celebrado por la comunidad católica LGBT, especialmente en Estados Unidos.
11 2 2 K 27
11 2 2 K 27
205 meneos
1204 clics
El exportavoz del PNV en las JJ. GG. de Álava Jon Buesa entrega el busto de Baco, desaparecido desde 1976

El exportavoz del PNV en las JJ. GG. de Álava Jon Buesa entrega el busto de Baco, desaparecido desde 1976

El busto del dios Baco, hallado en el yacimiento de Arkaia (Álava) hace 46 años y desaparecido desde entonces, ha sido devuelto al juzgado que se ocupa del caso, según han confirmado fuentes judiciales a EITB. Ayer, el exportavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava Jon Buesa admitió ante la jueza de instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que tenía en su posesión esta escultura, que ya ha pasado a manos públicas.
90 115 0 K 292
90 115 0 K 292
12 meneos
74 clics

El origen de las bacanales

Las bacanales eran las fiestas que los romanos organizaban en honor al dios Baco
13 meneos
25 clics

Se busca una escultura romana de Baco en Álava

En 1976 comenzó la excavación del recinto arqueológico de Arkaia, cercano a Vitoria. Durante varias etapas a lo largo de los años aparecieron restos arqueológicos romanos y prerromanos. Una de las piezas más interesantes fue un busto de Baco. La copia de la estatua estaba expuesta en el Museo de Arqueología de Álava, que se retiró en 2009 con una reorganización de la colección. Pero, ¿dónde está el original? Según parece, estaba en manos de Jon Buesa Blanco, exportavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava. Ahora se está buscando esta pieza.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
10 meneos
166 clics

Hallan una cabeza de mármol de Baco, el dios romano del vino, de hace más de 2.000 años  

Arqueólogos italianos han encontrado una gran cabeza de mármol de Baco, el dios romano del vino, la danza y la fertilidad, de más de 2.000 años de antigüedad. El descubrimiento tuvo lugar el pasado viernes durante las excavaciones realizadas cerca de los restos del antiguo Foro Romano, informó el Parque Arqueológico del Coliseo.
10 meneos
108 clics

Las Termas de Caracalla: así era el primer SPA en la Antigua Roma  

Hay un dicho romano que dice: "Que viva el que ama; que se muera quien no sabe amar. Dos veces perezca todo el que pone obstáculos al amor”. Y cuánto significado tenía para los romanos, porque durante muchísimos años la lujuria y el libertinaje también fueron una parte importante en la vida cotidiana de las Termas. Sobre todo en las de Caracalla, el complejo termal "más chic" de la época, donde jóvenes, ancianos, ricos y pobres se reunían para hacer negocios, recibir masajes e incluso... dignificar a Baco, el dios del vino y del desenfreno.
5 meneos
126 clics

Yo prefiero a Baco  

La imagen de un yonqui en pelota picada, sangrando como un cerdo, grapado en unas tablas. ¡Joder, qué tétrico, qué sensación! ¡Joder, qué fino el reality show! Por sombrero, una raspa que le está haciendo trizas para que se chinche mientras agoniza. ¡Joder, qué gore, qué perversión! (...) Y es cutre y decadente, sangrante y moribundo pero lo adoran en todo el mundo. La masacre de mal gusto que colgáis en la pared es digna de un rito vulgar y soez. No creo que en el mundo haya otra religión que adore un cadáver en descomposición.
3 meneos
165 clics

“Eugenia Martínez Vallejo, desnuda” (1680), de Juan Carreño de Miranda  

La niña fue llevada en 1680 a la corte para ser exhibida por sus proporciones extraordinarias, siendo su obesidad mórbida objeto de atención por parte de la sociedad del momento, alcanzando gran popularidad. Este hecho, lejos de las actuales connotaciones negativas, debe entenderse dentro del gusto por las rarezas naturales heredado del siglo XVI.
2 1 9 K -86
2 1 9 K -86
5 meneos
30 clics

“El triunfo de Baco” (1628-1629), de Diego Velázquez  

Conocida popularmente como Los borrachos, El triunfo de Baco es una pintura del español Velázquez, conservada en el Museo del Prado, y creada entre 1628 y 1629. Hoy te aproximamos a esta genial obra desde un punto de vista diferente.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34

menéame