Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
172 clics

Babbage y la idea que cambió el mundo postal para siempre

Podríamos hablar de Charles Babbage por varios motivos. Por ser uno de los padres de la computación, como ya comentamos en la entrada dedicada a Ada Lovelace, pionera de la programación de ordenadores. También podríamos hablar de él por su invento para que los trenes apartaran a las vacas de las vías. Pero no, Babbage también revolucionó el mundo postal y dio vida a un cambio que hoy sigue vigente.
4 meneos
72 clics

Arqueología Informática: Charles Babbage y la máquina diferencial

Algo apasionante de la historia, resulta ser su intrincada tela de araña, donde los diversos personajes y acontecimientos se entretejen de una manera fascinante, a veces extraña, pero del todo aleccionadora. Historia de Charles Babbage y Ada Lovelace. 2da parte: www.negocioscontralaobsolescencia.com/tecnologia/arqueologia-informati
3 meneos
84 clics

El cerebro de Babbage y el dedo de Galileo: seis macabras reliquias científicas ENG  

Pero ¿cómo han terminado aquí? Los dedos de Galileo estaban juntos cuando murió, y permanecieron con los otros huesos hasta que se abrió su tumba 95 años después de su muerte. El discípulo de Galileo Vincenzo Viviani había dispuesto el traslado de sus restos a la Basílica de Santa Croce y Antonio Francesco Gori, un sacerdote y anticuario. El cual, un tanto subrepticiamenete, extrajo tres dígitos, un diente y una vértebra.
4 meneos
88 clics

De la máquina analítica al PC en 10 pasos

El ordenador electrónico moderno tiene sus antecedentes teóricos en el trabajo de Charles Babbage en los años veinte del siglo XIX con la “máquina analítica”, que podía resolver “cualquier problema de cálculo que se propusiera”, y en el análisis de las posibilidades más allá del mero cálculo que de la máquina hizo Augusta Ada King, condesa de Lovelace, en los años cuarenta del mismo siglo.
5 meneos
28 clics

Ada Byron, la primera programadora

Puede sorprender que cuando hablamos de la primera programadora de ordenadores nos estemos refiriendo a alguien que vivió en el siglo XIX. Pero la historia de la computación no se inicia en los años 60 del siglo XX en el MIT, ni en los 40 con ENIAC y Turing, sino que se remonta mucho más atrás en el tiempo.
4 1 7 K -39
4 1 7 K -39
10 meneos
156 clics

La curiosa unión de la ciencia y el ocultismo; siete casos famosos

A pesar de que normalmente se tiene a los científicos –especialmente aquellos que han hecho importantes descubrimientos– como modelos de racionalidad, son muchos los que han tenido fascinación con ciertos fenómenos que poco tienen que ver con la ciencia como críptidos, fenómenos psíquicos, y otros aspectos relacionados con el ocultismo.

menéame