Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
45 clics

El legado de los filósofos andalusíes

Entre las cimas del pensamiento andalusí, Martínez Lorca destaca tres: "El aragonés Avempace y los cordobeses Maimónides y Averroes. El primero de ellos introduce en Europa el racionalismo y naturalismo de Aristóteles, del que solo se conocían hasta entonces dos tratados lógicos. Con él la filosofía en Al Ándalus da un giro y se aleja del neoplatonismo. Maimónides intentó conciliar el aristotelismo con el judaísmo. Por su imponente legado rabínico, médico y filosófico-científico llegó a ser el más brillante pensador del judaísmo medieval."
22 2 0 K 20
22 2 0 K 20
2 meneos
58 clics

Córdoba, asombrada y asombrosa

La antigua Qurṭuba califal, crisol y puente entre Oriente y Occidente, descrita por San Eulogio como un “paraíso terrenal” en el cual se avecindó la intelectualidad del filósofo Averroes o del médico Maimónides y que sólo equipararíamos en nuestro entendimiento con paradigmas urbanos de la índole de las contemporáneas París o Londres, cumplirá el presente año su aniversario 1300 como capital de al-Andalus.
7 meneos
29 clics

Google celebra a Averroes

Google celebra con un doodle el aniversario de Ibn Rusd Averroes, humanista musulmán nacido en Córdoba en el siglo XII, médico y filósofo, y considerado un antecesor del racionalismo ilustrado europeo. Averroes recuerda el recorrido histórico de los grandes personajes del verdadero humanismo histórico, hasta que fuera suplantado en el siglo XX por el falso "Humanismo Secular", un movimiento internacional financiado por la Fundación Rockefeller al servicio del capitalismo salvaje.

menéame