Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
47 clics

Crean el primer superconductor tridimensional autoensamblado (ING)

Investigadores de la Universidad de Cornell dirigidos por Ulrich Wiesner, profesor de Ciencia de los Materiales e Ingeniería, han abierto nuevos caminos en microelectrónica fabricando el primer superconductor tridimensional auto-ensamblado. Es la primera vez que un superconductor, en este caso nitruro de niobio (NbN), se ha auto-ensamblado en una estructura giroidal 3-D porosa. El grupo no puede explicar por qué el calentamiento, la refrigeración y el recalentamiento dieron resultado. En español: goo.gl/dmvnIC Más: goo.gl/OxF86W
5 meneos
86 clics

¿Pueden cambiar el futuro de la arquitectura los materiales autoensamblables?

La arquitectura es una disciplina conservadora, entre otros motivos por las rigurosas normas de estabilidad y seguridad a las que debe adherirse toda construcción hecha por humanos. Las fuerzas que actúan sobre y dentro de cualquier estructura deben calcularse cuidadosamente y el diseño ha de modificarse en consecuencia. Poco puede dejarse en manos del azar.O al menos esa es la perspectiva tradicional. Pero algunos diseñadores están jugueteando con otra idea: que existe otro modo de construir que se sirve del azar en lugar de evitarlo.
16 meneos
196 clics

Pistola robótica autoensamblada disparará a través de tejidos dentro de tu cuerpo (ING)  

Aaron Becker y sus colegas presentaron en la conferencia de robótica ICRA una técnica consiste en aprovechar los campos magnéticos dentro de una máquina de resonancia magnética para controlar enjambres de pequeños robots "tontos", usando algoritmos inteligentes para moverlos en diferentes direcciones para tratamientos médicos, como la limpieza de obstrucciones o la inyección de medicamentos. En el vídeo se ve al enjambre de robots transformarse en un arma Gauss, disparando proyectiles que pueden penetrar el tejido. Vídeo: goo.gl/Oe2jKZ
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
11 meneos
49 clics

Molécula a Molécula: autoensamblado y nanotecnología, por Juan Colmenero  

En los días previos a Passion for Knowledge 2010 el director del Centro de Física de Materiales (centro mixto CSIC-UPV/EHU) Juan Colmenero impartía la conferencia titulada Molécula a Molécula: autoensamblado y nanotecnología.
2 meneos
15 clics

Nueva idea para colonizar el espacio: enviar nuestro ADN, y autoensamblarnos una vez que lleguemos al destino

Enviar astronautas a otros planetas es extremadamente caro, e ineficiente, teniendo en cuenta que resulta mucho más práctico y menos peligroso... En este terreno especulativo, las ideas pertenecen a las novelas de ciencia ficción, pero hay expertos que intentan buscar planteamientos novedosos al problema. Uno de ellos, Adam Stelzner, ingeniero principal del rover Curiosity del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, junto al biólogo de la Universidad de Harvard Gary Ruvkun, han planteado el envío de bacterias que contengan genoma humano.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
7 meneos
105 clics

Nuevos robots imprimibles pueden autoensamblarse cuando se calientan

Una combinación de nuevos algoritmos y componentes electrónicos podría permitir a los robots imprimibles autoensamblarse cuando se calientan.

menéame