Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.140 segundos rss2
15 meneos
103 clics

Las vías romanas que aún utilizamos  

En la antigüedad los desplazamientos que realizaba la población, no se alejaban mucho de sus lugares de residencia, solían alejarse el espacio que pudieran cubrir a pie entre la salida y puesta del sol, unos treinta o cuarenta kilómetros. Los comerciantes, maleantes y personas de mal vivir eran los que se aventuraban a desplazamientos más largos.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
331 meneos
840 clics
Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

Las puertorriqueñas que fueron usadas como "conejillos de indias" por EE.UU. para probar la píldora anticonceptiva

En los 50, en la isla se hizó un ensayo a gran escala para probar la píldora anticonceptiva entre mujeres pobres. En el documental “La Operación” (82) mujeres describían cómo fue su participación en el 1er ensayo clínico a gran escala en el que se probó la efectividad de la píldora anticonceptiva en los años 50 del s. XX. En el filme ambas afirman que desconocían ser parte de una investigación. Como ellas, otras cientos de mujeres boricuas de origen humilde, sin saberlo, fueron pacientes del estudio dirigido por dos académicos estadounidenses.
143 188 1 K 344
143 188 1 K 344
185 meneos
1977 clics
En español: aun así y aún así no son lo mismo

En español: aun así y aún así no son lo mismo

El conector aun así, equivalente a pese a eso, a pesar de eso, con todo o sin embargo, se escribe sin tilde en aun, mientras que la secuencia aún así, con tilde en aún, significa todavía así.
99 86 1 K 371
99 86 1 K 371
9 meneos
119 clics

Aún sigo buscando

Armenia es un país pequeño, lamentablemente un gran fanfarrón («gran-gran hablador», que decimos también en armenio) y orgulloso de su pasado perdido. Yo soy armenio y cargo con todos los defectos de nuestra nación, o no todos, o tal vez más. Entre ellos están los miedos, los valores vanos, las tradiciones no correspondidas con la actualidad y la luz «armenia» (no me he podido aguantar, al final he presumido, como buen armenio).
14 meneos
215 clics

Las vías romanas que aún utilizamos

Las calzadas eran sólidas construcciones que unían las principales ciudades y puestos más avanzados del Imperio. Su red de comunicación terrestre iba desde el océano Atlántico al mar Rojo pasando por las islas Británicas o el mar Negro. La red de caminos del Imperio llegó a tener nada menos que cuatrocientos mil kilómetros de longitud en el siglo III de nuestra era. Muchas de estas vías aún las seguimos utilizando.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
20 meneos
137 clics

Olvido, memoria, Largo Caballero, Indalecio Prieto y Vox

Asimilar la historia del siglo XX y llegar a un acuerdo sobre ella ha sido una tarea muy complicada en la mayoría de los países europeos. Los verdugos insisten en que también ellos fueron víctimas. Los turcos acusan a los armenios de insurrección y de provocar la reacción legítima del Estado otomano; los soldados de la Wehrmacht aluden a los abusos y humillaciones a los que fueron sometidos como prisioneros de guerra en la Unión Soviética; y el número de alemanes expulsados por el Ejército Rojo de los territorios del Este se compara con el de..
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
118 meneos
2692 clics
Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

El profesor Álvaro Solano detalla los souvenirs, los carteles y las tácticas que la Iglesia utilizaba para captar peregrinos
60 58 0 K 430
60 58 0 K 430
14 meneos
112 clics

Descubren en México el pecio del primer barco utilizado para el tráfico de esclavos mayas

El barco de vapor La Unión, utilizado para transportar esclavos mayas, fue identificado tras tres años de investigaciones en las aguas del puerto Sisal, litoral del estado de Yucatán, Golfo de México, la nave perteneció a la empresa española Zangroniz Hermanos y Compañía, establecida en 1854 en La Habana
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
4 meneos
124 clics

El judío que utilizaron los nazis para iniciar el Holocausto: su olvidada historia

En 1933, cuando Adolf Hitler se convirtió en canciller, Herschel Grynszpan tenía 11 años. Dos años después se promulgaron las leyes antisemitas de Nuremberg. En 1937 la vida para los judíos era una agonía en Alemania y Herschel fue enviado a París, lejos de su familia, para alejarse asimismo de las opresivas leyes nacionalsocialistas. Nadie se imaginaba que un joven débil y con raquitismo se convertiría en el primer hombre que atentaría contra la Alemania de Hitler.
13 meneos
94 clics

Estas son las habilidades matemáticas que los animales utilizan para sobrevivir

Aves, abejas, lobos y ranas, entre muchos otros, usan los números para cazar, encontrar una pareja o regresar a sus casas. Un investigador alemán ha revisado la literatura científica actual para entender cómo la capacidad numérica de la fauna influye en su toma de decisiones y en su capacidad de supervivencia.
7 meneos
142 clics

Los Países Bajos, aún más bajos

Los más pesimistas alertan de que, al ritmo al que se está derritiendo la Antártida, es mejor empezar a hacer las maletas porque la tierra de los tulipanes desaparecerá pronto del mapa
227 meneos
2117 clics
Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas

Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas  

Cambiaron las pezuñas y el hocico por la corteza de un árbol para cavar y construir sus refugios, aunque son menos eficientes cuando usan las herramientas. Un estudio publicado en la revista científica Mammalian Biology revela que, por primera vez, se ha comprobado que los cerdos pueden manejar herramientas. Se trata de los cerdos verrugosos visayanes, una de las especies más amenazadas y que solo viven libremente en Filipinas, www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1616504719300333
93 134 0 K 211
93 134 0 K 211
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
25 meneos
1083 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que utilizamos incorrectamente la expresión ‘Ojo al parche’?

Muchas son las personas que, a la hora de querer dar una noticia o advertir de algún asunto, utilizan la expresión ’Ojo al parche’ para darle más énfasis, intensidad e importancia a su intervención y a lo que debe comunicar.
20 5 11 K 29
20 5 11 K 29
176 meneos
2088 clics
Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos

Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos  

Los chimpancés en cautividad son capaces de descubrir por sí solos cómo usar herramientas para excavar comida enterrada. Lo ha descubierto un equipo de científicos, con participación española, al analizar el comportamiento de diez individuos de un zoo noruego. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0215644
75 101 0 K 311
75 101 0 K 311
11 meneos
753 clics

9 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada (y para qué servían antes)

Puede que no sepas ni que existen, porque no ejerces ningún control sobre ellas y no tienen ninguna utilidad. En el pasado, sin embargo, fueron fundamentales para la supervivencia de la especie humana.
3 meneos
90 clics

¿Por qué se enfría un aerosol cuando lo utilizamos?

Ya fuera un desodorante, un insecticida o un bote de espuma de afeitar… o quizá estabas recargando un encendedor, el bote se enfrió y al resbalar la válvula te echó un chorro de gas helado en la mano.
9 meneos
213 clics

Cual es la jerga más utilizada en Madrid (Inglés y traducciones del Español)

La jerga más utilizada en Madrid, en la opinión de ciertos habitantes provinientes de otros lugares del mundo, son palabras y expresiones que ellos traducen al inglés , incluso dando indicaciones como:Tigre:toilet,Peluco: watch,Chupa: jacket (especially leather jacket),Birra: beer, Molar: to be cool / to like. As in "como mola!" : "it's so cool!" Or "I like it!",Guay (pronounced wi as in wifi): Awesome,Colega: dude,Canuto/porro: joint (the smoking kind),Garito: bar/club,Chorizo: thief,Echar la pota: to throw up,El curro/currar: the job/to work
2 meneos
19 clics

Menos del 10% de los óvulos crioconservados para retrasar la maternidad se utilizan finalmente

Según el informe y a partir de datos de diferentes fuentes, sólo entre el 3,1% y el 9,3% de los óvulos crioconservados sin indicación médica son utilizados finalmente. “La escasa utilización de los óvulos crioconservados por ‘razones sociales’ es evidente”, comenta el Doctor Tesarik. “Las mujeres que crioconservan sus óvulos por una indicación médica no tienen otra opción de reproducirse con sus propios óvulos.
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
13 meneos
108 clics

El profesor Xuxo Ruiz, que utiliza la magia en sus clases, seleccionado para el Global Teacher Prize 2018

Xuxo Ruiz Domínguez, maestro del centro público sevillano San Sebastián de Albaida del Aljarfe, que utiliza la magia como recurso didáctico para estimular a sus alumnos, ha sido preseleccionado para el Varkey Foundation Global Teacher Prize 2018, conocido como el 'Nobel de los docentes', valorado en un millón de dólares. Es el tercer español que llega a esta fase del concurso.
10 3 2 K 78
10 3 2 K 78
4 meneos
16 clics

Aub y Ayala: memoria y olvido

La memoria y el olvido, probablemente, sean dos de los grandes temas de los exiliados, ya que se han de enfrentar a una España ‘desmemoriada’, que ha olvidado al bando de los vencidos. Aunque, ciertamente, no todos los escritores exiliados escriben sobre esta problemática pero sí es cierto que es un problema que está presente en la sociedad y en las élites intelectuales del exilio.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
11 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Exquirla en la historia de la música

La primera vez te abrumará. La segunda te quedarás con algún trozo que te guste especialmente aunque te des cuenta de que necesitas muchas escuchas para quedarte con todo. Puede que a la tercera empieces a ser consciente de la grandeza del disco. Y sonríes, sonríes porque sabes que te quedan muchas horas, muchas escuchas donde el secreto guardado en cada nota musical se irá desvelando. Y sabes que establecerás una relación larga y profunda, de las que dejan huella para siempre.
9 meneos
22 clics

Los murciélagos utilizan la ecolocación para cazar en un entorno ruidoso

Esta habilidad propia de los murciélagos y otros animales consiste en emitir sonidos de alta frecuencia y cuando estos sonidos chocan con un obstáculo analizan el eco recibido para detectar a su presa. El ruido generado por el ser humano continúa expandiéndose por el mundo y los animales tienen que afrontarlo de un modo u otro. Las investigaciones sobre los efectos que produce el ruido humano en el comportamiento animal se han centrado principalmente en las aves y en las ballenas. ¿Cómo les afecta a los murciélagos.
2 meneos
2 clics

Aún hay sol en las bardas

Santiago Delgado, un hombre de la tierra, un maestro de la prosa poética y un amante de la vida!!!
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
« anterior12

menéame