Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.024 segundos rss2
68 meneos
91 clics

Estado Islámico vuelve a entrar en la ciudad histórica de Palmira tras lanzar un ataque sorpresa

Las milicias de la organización yihadista Estado Islámico han vuelto a irrumpir en la ciudad antigua de Palmira (centro de Siria), de la que fueron expulsados el pasado mes de marzo, tras un ataque sorpressa iniciado a principios de esta semana. "Estado Islámico entró en Palmira este sábado y ahora ocupa la parte noroeste". Durante sus diez meses de ocupación, Estado Islámico destruyó un gran número de monumentos declarados de interés histórico por la UNESCO,
57 11 5 K 23
57 11 5 K 23
403 meneos
505 clics
Batalla por Cisjordania: Los colonos israelíes intensifican sus ataques contra los palestinos [EN]

Batalla por Cisjordania: Los colonos israelíes intensifican sus ataques contra los palestinos [EN]  

Mientras la atención del mundo se centra en la devastadora guerra de Israel en Gaza, en la Cisjordania ocupada también se producen actos de violencia a diario. Nuestro reportero jefe Roméo Langlois ha estado en pueblos de Cisjordania que son regularmente escenario de incursiones de colonos judíos extremistas contra palestinos. Desde el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel, esta violencia se ha intensificado, a veces con consecuencias mortales.
164 239 3 K 427
164 239 3 K 427
13 meneos
84 clics

El hombre que atacó ‘La Piedad’ de Miguel Ángel a martillazos y dijo ser Jesucristo

Su nombre es Laszlo Toth y si bien éste suele ser olvidado, su osadía —considerada por la mayoría como un atentado al patrimonio artístico y por otros menos una hazaña— ha pasado a la historia y es recordada con horror por muchos. Una tarde de 1972, Laszlo se coló a la Basílica de San Pedro y con un martillo comenzó a golpear la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel, una de las piezas escultóricas más icónicas del renacentista, así como del recinto que la alberga.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
154 meneos
2311 clics

Al parecer han vuelto a atacar la Venus del Espejo de Velázquez. La última vez (1914) quedó bastante perjudicada. (ENG)

Poco antes de las 11 de esta mañana (6 de noviembre de 2023), dos personas entraron en la sala 30 de la National Gallery. La pareja parecía golpear La Venus del espejo de Velázquez con lo que parecían ser martillos de rescate de emergencia. Se desalojó la sala y se llamó a la policía. Los agentes se encuentran ahora en el lugar de los hechos. Dos personas han sido detenidas. El cuadro ha sido retirado de la exposición para que pueda ser examinado por los conservadores.
73 81 0 K 329
73 81 0 K 329
12 meneos
94 clics

España acumula 13 de los más de 3.000 ataques de tiburón no provocados desde que hay registros

En el mundo se han registrado 3.349 ataques de tiburón desde que hay registros, trece de ellos han ocurrido en España, el 0,4% del total. Son los datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones del Museo de Historia Natural de Florida, a cargo de la Universidad de Florida, que data los primeros registros hace 400 años, en el año 1580. La base de datos documenta los ataques no provocados, es decir, en los que no hubo un gesto previo por parte del humano, como intentar tocarlo o darle de comer.
24 meneos
65 clics
Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

La caseta adosada junto a la torre de Cala En Basset en Sant Elm ha amanecido este sábado con grafitis, según informó el ayuntamiento de Andratx, que condenó "estos actos vandálicos que destruyen y deterioran parte del patrimonio histórico que tanto representan para el municipio".
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
11 meneos
37 clics
La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

El investigador Carlos Aimeur halla en el archivo personal del periodista Rafael Ventura Melià un guion del escritor valenciano para una película bélica que nunca se rodó.
121 meneos
2848 clics
El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

En el Drácula de Francis Ford Coppola, se ve al comienzo a Vlad Tepes, el personaje real en que se inspiró Bram Stoker, atacando a los otomanos en una batalla nocturna y empalando a los prisioneros. Aunque parezca un recurso sintético del cineasta para explicar cómo Vlad acaba convirtiéndose en un ser maligno, lo cierto es que refleja un episodio histórico: el ataque nocturno de su ejército al campamento del sultán Mehmed II en Târgovişte y el posterior levantamiento de un bosque de miles de empalados que llevaron al sultán a acabar su campaña.
65 56 0 K 353
65 56 0 K 353
3 meneos
36 clics

Cómo reconocer un ataque terrorista con armas bioquímicas [ENG]  

Los escenarios de ataques bioterroristas son muy especiales y requieren un triaje rápido. Se puede encontrar un número mayor de víctimas de las que uno podría esperar de un ataque con armas de fuego, dispersas y afectas de síntomas similares como distrés respiratorio, convulsiones o coma. En este video se explica cómo reconocer un ataque de estas características, qué tipo de agente bioquímico puede haberse empleado y cómo se debe actuar. Se muestra ejemplo de ataque con carfentanilo (bajo nivel de conciencia, pupilas puntiformes, disnea...).
260 meneos
2662 clics

Hoy es el 32° aniversario de la Autopista de la Muerte - EN [NSFW]  

Fue una coalición liderada por Estados Unidos de ataques aéreos en la Autopista 80 entre Kuwait e Irak que destruyó miles de vehículos y mató a cientos de personas, incluidos civiles y niños. Los cuerpos fueron encontrados carbonizados. He aquí un extracto sobre la "Autopista de la Muerte" del informe del ex fiscal general estadounidense Ramsey Clark sobre los crímenes de guerra contra Irak: deoxy.org/wc/wc-index.htm
128 132 0 K 358
128 132 0 K 358
2 meneos
84 clics

Canto a los titanes

A veces caen del cielo a docenas y abren cráteres a panzazos. Otras veces arrasan bosques enteros a pisotones o demuelen montañas a puñetazos. El camino más corto entre el punto A y el punto B, ellos lo tienen claro: en línea recta y a mordiscos. Si hay una barrera natural en medio, el problema lo tiene ella. Y usted, que suele ser el punto B, no le quiero ni contar. Un consejo encarecido: eche a correr y no mire para atrás. Si no dieran miedo, darían risa, pero claro: eso hace que den más miedo todavía.
207 meneos
2167 clics
12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

El sábado 12 de diciembre de 1936 a las 14,19 h, en la ensenada de Málaga, el submarino español “C 3” fue atacado, destruido y hundido por el submarino alemán “U 34”. De una tripulación de 40 hombres solo sobrevivieron tres. Este acontecimiento histórico, fue deliberadamente ocultado por la Marina de Guerra Alemana y por el gobierno español de posguerra. No se trató de una acción militar como consecuencia de la guerra porque en 1936 Alemania no lo estaba con España: se trató simplemente de una acción de piratería, con el resultado de la pérd
106 101 0 K 323
106 101 0 K 323
91 meneos
5704 clics
Cuarenta estupendas fotos antiguas [FRA]

Cuarenta estupendas fotos antiguas [FRA]  

Son cuarenta fotos antiguas bastante geniales, gratas sorpresas y muy inauditas. Así, un ingeniero telefónico que conecta un cable telefónico a un cable de soporte en Londres en 1925; Amelia Earhart en su avión Lockheed con un grupo de estudiantes de la Universidad Purdue en 1920; Yuri Gagarin posa junto a un Matra Bonnet Djet VS coupé que le regaló Francia en 1965 o el impresionante transporte de un cuadro al Rijksmuseum de Ámsterdam.
52 39 0 K 374
52 39 0 K 374
10 meneos
596 clics

Qué podemos hacer si nos ataca un perro

Todos hemos de ser conscientes de los motivos por los que un perro puede atacarnos, ya que pueden ser de lo más variados y, en alguno de ellos, es posible que tengamos algo que ver. De tal modo, hay que partir de la premisa de que absolutamente cualquier perro puede echar la boca, morder o atacar, aunque sea raro que un can que ha sido educado convenientemente en sociedad, y que se sienta querido y cuidado. se lance contra alguien sin motivo alguno a menos que se avive uno de sus instintos primarios.
17 meneos
376 clics

La paradoja de 'El Padrino': cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

El escritor y periodista J. Márquez Sánchez es probablemente uno de los hombres que más sabe sobre la mafia de España y ahora ha volcado esa caudal de conocimientos en un libro que brinda un auténtico festín de tiros y pasta al dente: Uno de los vuestros: de Vito Corleone a John Gotti, un manual básico sobre la mafia para no acabar durmiendo con los peces. El menú arranca con la increíble historia de El Padrino, de la que destacamos 5 sorpresas que engrandecen y tornan aún más apasionante aquellas tres películas que son ya historia del cine.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ardiente defensa de Juan del Val a su jefe Pablo Motos: "Es uno de los ataques mediáticos más injustos"

Del Val ha comenzado su artículo para El Mundo reivindicando el programa de 7 y acción como "un programa imbatible para alegría de su cadena y desesperación de las rivales", con un presentador y director con "una obsesión desmedida por el trabajo y una intuición innata para saber dónde está el talento". Sin embargo, según el escritor, está viviendo "uno de los ataques mediáticos más injustos que se han hecho jamás contra un comunicador" por parte de "una supuesta élite intelectual formada por sujetos habitualmente alejados del éxito".
21 meneos
199 clics

Cómo evitar la manipulación de los medios

Profesor de la psicóloga explica cómo se produce y cómo evitar la manipulación diaria en los medios.
17 4 0 K 117
17 4 0 K 117
16 meneos
119 clics

El ataque a la fragata británica Ardent en la Guerra de Malvinas: historia desconocida de un héroe  

El 21 de mayo de 1982, una división de seis aviones de la Armada participó del ataque y hundimiento de la fragata británica HMS Ardent. En exclusivo para Clarín y por primera vez en 40 años, habla uno de sus pilotos. En un documento audiovisual único de 22 minutos, el excombatiente cuenta cómo fue la misión, cómo impacto su bomba, la pelea con un Harrier y su rescate de las aguas heladas que rodean las Islas Malvinas.
13 3 1 K 21
13 3 1 K 21
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En este día en 1949, entró en vigor la OTAN [EN]

afirmando que un ataque a cada parte se considera "un ataque contra todos". Llevó a cabo ataques contra países como Afganistán, Libia e Iraq con el mismo pretexto y los ha destruido a casi todos y ha revivido el terrorismo.
3 meneos
76 clics

Sorpresa con la momia más famosa de Ecuador: no es de un fraile español del siglo XVI

Un estudio científico desvela que se trata una persona relacionada con el clero, pero mestiza y con ropa mucho más tardía, que murió por una infección bucal muy fuerte.
2 meneos
346 clics

Así se ve (y se escucha) el aterrador momento en el que un oso te ataca  

Un fotógrafo grabó hace unos días cómo un oso le atacaba mientras intentaba fotografiarlo en Eslovaquia.
11 meneos
146 clics

Mers el-Kebir, el incomprensible ataque de Churchill a la flota francesa

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el poderío de la Marina Nacional francesa (conocida como La Royale) resultaba formidable. Con sus 740.000 toneladas, era la cuarta del mundo, solo por detrás de la británica, la estadounidense y la japonesa, y, por tanto, la segunda de Europa. Aunque carecía de radar y sus medidas antiaéreas se manifestaban algo escasas, la mayor parte de sus buques eran modernos, destacando los acorazados de clase Richelieu y los cruceros de batalla de la clase Dunkerque.
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
13 meneos
537 clics

Fotografías de animales que sorprenden o inquietan [ITA]  

Fotografías de animales de aspecto inquietante, otras, criaturas que luchan por sobrevivir. Si bien la peor amenaza para nuestro planeta es nuestra propia especie, hay otras criaturas que no parecen particularmente dóciles. El esqueleto de un pez globo. La araña de conífera con la capacidad de aplanarse y envolver su cuerpo alrededor de las ramas de los árboles. Los ojos y dientes de una vieira. Una luciérnaga sigue parpadeando tras ser devorada por una rana, entre otras imágenes curiosas.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
581 meneos
798 clics

La Desbandá fue el primer ataque acreditado contra un corredor humanitario

Ahora que se habla mucho de corredores humanitarios, conviene recordar que La Desbandá fue el primer ataque acreditado contra un corredor humanitario. Allí, al igual que en #Gernika, nazis y fascistas golpearon juntos contra la población civil.
275 306 9 K 331
275 306 9 K 331
8 meneos
61 clics

Incendian la réplica del David de Michelangelo

Hace diez días el ayuntamiento de Florencia cubrió con una tela negra la copia del David de Miguel Ángel para protestar por la guerra en Ucrania. La noche del 11 al 12 de marzo un conocido saboteador de obras de arte incendió la estatua. Los técnicos del ayuntamiento revisaron el estado de la réplica de la escultura y no pudieron eliminar totalmente las manchas negras del humo del incendio. Calculan que los costes de restauración ascenderán a 15.000 euros.
« anterior123459

menéame