Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
19 clics

Japón: despega cohete H-2A transportando al espacio sonda Hayabusa-2

El cohete nipón H-2A despegó este miércoles de tarde temprano (hora local) desde el sur de Japón para llevar al espacio la sonda Hayabusa-2 que en 2018 se encontrará con un asteroide, según imágenes difundidas en directo por la Agencia japonesa de exploración espacial (JAXA).
8 meneos
39 clics
Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

En una Barcelona donde cada esquina cuenta una historia, Luis Solano (Vigo, 1972) se ha convertido en referente del mundo editorial. Solano fundó Libros del Asteroide en 2005 con la visión de traer al mercado hispanohablante obras de calidad, tanto clásicas como contemporáneas. Desde su sede en la emblemática calle Santaló, Solano ha guiado a Libros del Asteroide hacia el reconocimiento en el panorama editorial español, destacando por su cuidado en la selección de títulos y su compromiso con la literatura de calidad.
3 meneos
29 clics

NASA - Ojos en el Sistema Solar: Psyche

Misión Psyche en el simulador de visión del Sistema Solar en tiempo y datos reales de la NASA. Psyche se lanzó el 13 de octubre para explorar el origen de los núcleos planetarios estudiando el asteroide metálico del mismo nombre. En lo profundo de los planetas terrestres, incluida la Tierra, los científicos infieren la presencia de núcleos metálicos, pero estos yacen inalcanzablemente lejos debajo de los mantos rocosos y las cortezas de los planetas. El asteroide Psyche ofrece una ventana única a estos bloques de construcción de los planetas.
52 meneos
74 clics

Nelson Mandela en Gaza: 'Si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia' [EN]  

Nelson Mandela visitó Gaza en 1999 y dijo: "Elige la paz antes que la confrontación, excepto en los casos en que no podamos avanzar. Entonces, si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia".
10 meneos
304 clics

Year 1999 A.D., así imaginaban en 1967 cómo sería una casa del futuro  

En 1967, la empresa Philco-Ford, un fabricante de radios, televisores y electrodomésticos, realizó un curioso cortometraje de 20 minutos donde ilustran la vida de una familia del año 1999, viviendo en una casa que es completamente funcional en términos de tecnología avanzada. En la "Casa del mañana de 1999", las actividades de cada miembro de la familia se realizan a través de una computadora central y giran en torno a productos notablemente similares a los fabricados por el patrocinador.
11 meneos
66 clics

Encuentran compuestos orgánicos en muestras del asteroide Ryugu, incluido un componente del ARN

Las muestras del asteroide Ryugu recogidas por la misión Hayabusa2 contienen compuestos orgánicos nitrogenados, entre ellos la nucleobase uracilo, que forma parte del ARN.
9 2 14 K -22
9 2 14 K -22
4 meneos
129 clics

Mitos, lluvia y estrellas de rock: aquella Vuelta de 1999

Así que Escartín al suelo (de los más favoritos en la Vuelta, oigan), Piepoli bajando con ruedines, Beltrán cayéndose ciento veintiséis veces, todos con sus manchitas de barro en maillot y coulotte, los extranjeros diciendo que vale, que su puta madre va arriesgar por ahí. Y ese tono. También se fue al suelo (bueno, se fue a la cuneta, a las bardas, a buscar champiñones, a mirar por si había ráspanos, que es septiembre buen mes para los ráspanos) el líder.
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble hallazgo del "primer fósil de dinosaurio vinculado al asteroide que causó su extinción"

Un grupo de científicos presentó una pata de dinosaurio increíblemente conservada. La extremidad, completa con piel, es solo parte de una serie de hallazgos notables que emergen del yacimiento de Tanis, en el estado de Dakota del Norte (Estados Unidos). Pero no es solo su exquisita condición lo que llama la atención, sino también lo que estos especímenes antiguos pueden representar. Los científicos creen que las criaturas de Tanis murieron y quedaron sepultadas el mismo día en que un asteroide gigante impactó contra la Tierra.
8 2 10 K -10
8 2 10 K -10
2 meneos
21 clics

Antigua tablilla sumeria describe el impacto del asteroide hace más de 5.000 años

Una antigua tablilla sumeria que tiene inscripciones cuneiformes, desconcertó por más de 150 años a los investigadores. En ella, se describe el impacto de un asteroide ocurrido hace milenios. ¿Explicaría lo que muestra esa tablilla el deslizamiento de tierra ocurrido en Köfels; un evento relacionado al relato de Sodoma y Gomorra? Estas son preguntas que vale la pena responder, pues representan un hallazgo que aclara dudas que los científicos se han planteado durante años.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
13 meneos
29 clics

Un asteroide llamado Battiato

(18556) es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 7 de febrero de 1997 por Piero Sicoli y Francesco Manca desde el Observatorio Astronómico Sormano, en Italia al que pusieron el nombre de Battiato. Pocas veces la justicia fue tan poetica con alguien que ha dedicado tantas canciones y tan bonitas al universo, las estrellas y la Vía Lactea. Un místico, un asceta que conseguía trasmitir con su música la paz que solo consiguen las sabiduría más antiguas, las que más bien hacen al ser humano.
5 meneos
60 clics

Historia del monólogo cómico en España (1). 1999

Ante la abrumadora presencia de monologuistas de todo tipo en nuestra sociedad (cine, televisión, teatros, locales de comedia) durante las dos últimas décadas, cabría preguntarse: ¿y esto a qué viene?; ¿desde cuándo?; ¿cómo? Sin meternos (aún) en su solvencia artística, los rasgos más destacados de su poética, o sus cualidades como subgénero dramático, he aquí una aproximación primera a su origen en nuestra cultura.
20 meneos
120 clics

Una bola de fuego sobrevuela España a 140.000 kilómetros por hora

Los detectores que el Proyecto 'Smart' que opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, Sierran Nevada y La Sagra en Granada, La Hita en Toledo y Sevilla han detectado una nueva bola de fuego sobre el mar de Alborán, frente a las costas del sur de Andalucía y del norte de Marruecos, que impactó contra la atmósfera a una velocidad estimada de 140.000 kilómetros por hora. El fenómeno pudo registrarse a las 0,51 horas de la pasada noche del 15 de marzo a través de la cámara sur de vigilancia externa del observatorio de Calar Alto.
223 meneos
8675 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hubble muestra una imagen del enorme asteroide metálico Psyche, cuyo valor supera a toda la economía global

Hubble muestra una imagen del enorme asteroide metálico Psyche, cuyo valor supera a toda la economía global

El nuevo estudio, dirigido por el Instituto de Investigación del Suroeste (EE.UU.), se difunde cuando la NASA se prepara para lanzar al asteroide una misión espacial.
119 104 25 K 307
119 104 25 K 307
14 meneos
133 clics

Una lluvia de asteroides llega a la Tierra

Este mes de septiembre, nuestro planeta recibe la visita de al menos 10 de los así conocidos objetos próximos a la Tierra (NEO), cometas o asteroides que se acercan con frecuencia a nosotros. La serie de encuentros se inicia el 1 de septiembre con el asteroide 2011 ES4, cuya órbita no se conoce muy bien y que los astrónomos esperan determinar mejor en esta visita.Por sus dimensiones, el JPL de la NASA ha clasificado a 2010 FR como un asteroide potencialmente peligroso, indicando así que existe cierto riesgo de colisión con nuestro planeta
4 meneos
31 clics

No, el asteroide 2018 VP1 NO supone una amenaza

Desde principios de 2020, algunos medios están llamando la atención de forma incesante sobre el asteroide 2018 VP1. Hasta el punto de que la NASA ha terminado publicando un pequeño mensaje para tranquilizar a la población. Incluso aunque chocase con nuestro planeta, no habría de qué preocuparse…
138 meneos
4149 clics
Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

Por qué fue tan letal el ángulo del asteroide que destruyó 75% de la vida en la Tierra

El objeto espacial, que eliminó el 75% de las especies, incluidos los dinosaurios, golpeó el peor lugar posible del planeta y, según una nueva investigación, el ángulo de su trayectoria lo hizo más letal. Las investigaciones en el sitio del cráter, junto con las simulaciones por computadora, sugieren que el golpe contra la corteza terrestre se dio con una inclinación de hasta 60 grados. Esto desencadenó consecuencias climáticas más graves.
68 70 0 K 307
68 70 0 K 307
16 meneos
56 clics

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
3 meneos
19 clics

☄ Asteroides, cometas, meteoritos y meteoroides  

Pequeños objetos que existen en el espacio
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
4 meneos
34 clics

Estos son los asteroides más cercanos y de mayor peligro para la Tierra

Pequeños, rocosos y en constante movimiento. Son las principales características de los asteroides, que nos recuerdan lo insignificante que puede parecer nuestra percepción del tiempo en comparación con los millones de años que llevan orbitando alrededor del Sol.
16 meneos
125 clics

Bennu y Ryugu: historia de dos asteroides

Las casualidades del destino han querido que dos misiones espaciales de retorno de muestras a asteroides cercanos hayan coincido en el tiempo. Por un lado, la sonda japonesa Hayabusa 2 ya está camino de la Tierra tras haber explorado el asteroide Ryugu. Por otro, la sonda OSIRIS-REx de la NASA está a punto de recoger su primera muestra del asteroide Bennu. Pero, además de la coincidencia temporal, lo más sorprendente ha sido el parecido físico de los asteroides. Frente al aspecto «ortodoxo» de un asteroide —o sea, una patata con cráteres— (...)
14 2 1 K 85
14 2 1 K 85
3 meneos
36 clics

El asteroide más peligroso para la Tierra

Se prevė que el 27 de Agosto de 2027 el asteroide 1999 AN10, pasará a 388.960 km de la Tierra. Asteroide descubierto en 1999 es considerado como un peligro potencial para nuestro planeta. Se debe mencionar, para terminar de convertirlo en aterrador, que Nostra Damus lo menciona varias de sus cuartetas
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
8 meneos
307 clics

Puedes ver en directo cómo el Asteroide 1998 OR2 se aproxima a la Tierra

El desarrollo de las tecnologías para observar objetos en el espacio permite algo tan fascinante como captar una roca de dos kilómetros de diámetro a ocho veces la distancia de la Luna. Así vemos hoy al Asteroide 1998 OR2 en su mayor aproximación a la Tierra. Es una roca de dos kilómetros de diámetro y gira una vez cada 4.1 horas. Esta imagen de rádar del Asteroide 1998 OR2 fue tomada por el Observatorio de Arecibo y observaron que se trata de una roca espacial de al menos 2 km, con aristas y crestas en su superficie.
32 meneos
360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un asteroide con forma de mascarilla se acercará a la Tierra a finales de abril

Un asteroide con forma de mascarilla se acercará a la Tierra a finales de abril

Tras más de un mes de confinamiento, parece que desde el Gobierno ya contemplan iniciar la tan ansiada fase de desescalada. Sin embargo, algunos días antes, pasará un asteroide cerca de nuestro planeta y casualmente tiene forma de mascarilla. El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, ha logrado observar el asteroide potencialmente peligroso 1998 OR2, que calcula en al menos 1,5 kilómetros de diámetro y cuya trayectoria le acercará a la Tierra, sin riesgo de impacto, este 29 de abril.
31 1 5 K 305
31 1 5 K 305
11 meneos
141 clics

Los astrónomos logran observar ya el asteroide potencialmente peligroso que se acercará a la Tierra el 29 de abril

El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, ha logrado observar el asteroide potencialmente peligroso 1998 OR2, que calcula en al menos 1,5 kilómetros de diámetro y cuya trayectoria le acercará a la Tierra, sin riesgo aparente de impacto, este 29 de abril. El asteroide volará a una velocidad de 8,69 km/sg, a una distancia mínima de 6,28 millones de kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, o aproximadamente 16,4 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
20 meneos
147 clics

Asteroide descubierto hace unos días pasará hoy entre la Luna y la Tierra (ING)  

El asteroide recientemente descubierto tiene el tamaño de una casa y pasara de forma segura cerca de la Tierra este miércoles 15 de abril, a una distancia más cercana que la Luna. Llamado 2020 GH2, se acercará a una distancia de 359.000 kilómetros. En comparación, la distancia promedio entre nuestro planeta y su satélite natural es de 385.000 kilómetros. Este asteroide mide entre 13 y 70 metros. Actualmente está siendo seguido desde varios observatorios, incluyendo el Catalina Sky Survey en Arizona.
15 meneos
87 clics

La NASA tiene listo NEXT-C: el potente propulsor iónico que usará para impactar contra un asteroide y desviarlo

Aunque la probabilidad es baja, siempre se puede dar la posibilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra. Es por eso que durante décadas hemos buscado métodos y métodos para evitarlo. Uno de los más factibles y que la NASA ya está probando es el de impactar una nave contra el asteroide para desviarlo. Y para ello ya ha preparado el potente motor iónico encargado de estrellar la nave.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
« anterior1234515

menéame