Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
185 clics

Níobe, la condena de la arrogancia

En ocasiones la arrogancia se paga caro. El mito de Níobe no pudo ser más claro al respecto. Tras ofender a los dioses, recibió el castigo más horrendo que un ser humano pudiera llegar siquiera a imaginar. Níobe, la majestuosa reina de Tebas, se jactaba de su amplia estirpe: nada más y nada menos que catorce hijos había dado al mundo, siete varones y siete hembras. De esta forma, parecía la madre más dichosa de todas. Pero fue precisamente esa felicidad llevada al extremo la que acabó originando su perdición.
21 meneos
45 clics

Sucedió en Toledo

Antonia Arrogante Carretero, está enterrada en una fosa común en Toledo, mientras los golpistas Moscardó y Milans del Bosch, continúan en el Alcázar
17 4 2 K 54
17 4 2 K 54
7 meneos
211 clics

Los tres tipos de arrogancia: antagónica, comparativa e individual

Los diferentes tipos de arrogancia causan daño, no solo a los demás, sino también a uno mismo. Esa percepción vertical de sí mismo, en relación con los otros, nutre los distanciamientos y el conflicto, pero adicionalmente conduce al error con gran facilidad.
10 meneos
92 clics

Ignacio Echevarría: «Todo crítico que no admite sus limitaciones como lector es un presuntuoso, un arrogante»

La contundencia como crítico literario de Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) lo llevó a protagonizar, a su pesar, uno de los episodios más grotescos vividos por la prensa española en las últimas décadas. Su salida de El País con motivo de una encendida reseña negativa dirigida a uno de los escritores estrella del grupo PRISA provocó todo un terremoto de opiniones. Para muchos incluso supo a fin de época.
5 meneos
460 clics

Comunicación no verbal: Gestos de superioridad y arrogancia  

Cuidado con aquellas señales que transmiten una seguridad en uno mismo, pero pueden mostrar - de manera incosciente e involuntaria - una faceta de "superioridad" que no es la real ni la que queremos reflejar.
5 meneos
27 clics

Ida Vitale recibe el Cervantes: "Él creía que todos los poetas son arrogantes, no es mi caso"

Cuando en noviembre del año pasado el Ministerio de Cultura comunicó que la poeta uruguaya Ida Vitale bien había merecido el Premio Cervantes, los popes literarios -los escritores anclados en polvorientos sillones y los wannabes del periodismo cultural- levantaron la ceja. ¡Pero, cómo! ¡Si ya fueron premiadas la friolera de cuatro mujeres en 42 ediciones! Vitale -93 años, sencilla, graciosa, insulsamente fresca, bella, lucidísima- aún no se lo cree, pero ya llego el día.
5 meneos
51 clics

La humildad es muy rentable

Según The Wall Street Journal, los líderes humildes “inspiran trabajo en equipo, aprendizaje rápido y alto rendimiento”. Es vital identificar rasgos de la personalidad que incluyan “sinceridad, modestia, imparcialidad, veracidad y sencillez”, tarea inspirada en lo que Kibeom Lee y Michael Ashton llaman el Factor H (una combinación de honestidad y humildad).
12 meneos
51 clics

La humildad como virtud científica

Gente que practica ciencia desde la arrogancia hay, personas de teoría única que acertaron una vez en algo importante y desde entonces mantienen su hipótesis favorita como única aceptable; científicos que sólo se relacionan con discípulos de su secta, que rechazan a quien tiene ideas diferentes, que son incapaces de imaginar que sus ideas puedan ser insuficientes o mucho menos erróneas. Abundan los jefes de laboratorio, directores de centro, catedráticos eminentes, con variado acierto y casi siempre con temibles consecuencias practicas...
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
3 meneos
22 clics

La fatal arrogancia, por Alfredo Bullard

Es materialmente imposible para quien quiere mejorar la sociedad usando ingeniería social centralizada obtener toda la información y el conocimiento necesarios para cumplir su fin. La sociedad no es un sistema racionalmente organizado por una o un conjunto de mentes. Es un orden espontáneo generado por interacción descentralizada de millones de seres humanos.
4 meneos
41 clics

Aquel 20N que yo viví

Tribuna de Víctor Arrogante en la que, a raíz de los 40 años de la muerte de Franco, recuerda el 20-N de 1975 y los hechos que lo precedieron.

menéame