Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
195 meneos
1378 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
122 73 0 K 327
122 73 0 K 327
11 meneos
128 clics

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país y sus profesionales se esfuerzan por rescatar las historias de civilizaciones escondidas en el mar, a pesar de la precariedad y la falta de presupuesto
11 meneos
47 clics

Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida compleja en la Tierra

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años. Tras casi 15 años de trabajo, científicos japoneses han conseguido por primera vez sacar del fondo del mar y criar en cautividad arqueas de Asgard, el misterioso organismo que puede explicar el origen de todas las formas de vida complejas de la Tierra, incluidos los humanos.
9 2 1 K 79
9 2 1 K 79
7 meneos
244 clics

Cómo tratar y corregir las “Piernas Arqueadas”, malformaciones de las piernas conocidas como Genu Varo y Genu Valgo

Como tratar las patologías que deterioran la correcta alineación de las rodillas: Genu varo es el distanciamiento de las piernas con referencia a la línea media del cuerpo y Genu Valgo es lo contrario, es decir, cuando las piernas se acercan demasiado con respecto a dicha línea.
226 meneos
2716 clics

Un estudio revela que el ecosistema oculto en las profundidades de la Tierra es 2 veces mayor que el de los oceanos

Bajo nuestros pies habita un ecosistema que se extiende para ocupar un volumen de entre 2.000 y 2.300 millones de kilómetros cúbicos. Es el doble de lo ocupan los océanos del planeta. Tras analizar la huella de carbono orgánico presente en la corteza terrestre, los investigadores calculan que la biomasa de criaturas que viven en ese hábitat es de entre 15.000 y 23.000 millones de toneladas. La cifra es entre 245 y 385 veces mayor que la biomasa que formamos los seres humanos.
98 128 1 K 212
98 128 1 K 212
145 meneos
1217 clics
¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

Las membranas de las arqueobacterias no tienen, como en las eubacterias, pared celular de peptidoglicano. Son membranas monocapa. En su membrana, al igual que en las eucariotas, existen esteroles. Poseen lípidos de membrana distintos a los de las eubacterias y eucariotas: diéteres de glicerina con terpenos.
78 67 0 K 231
78 67 0 K 231
20 meneos
227 clics

Algo de luz en el misterio de cómo era el ancestro común más reciente de todos los seres vivos de la Tierra

Los datos del estudio sugieren con contundencia que el último ancestro común vivió en lugares donde el agua marina primitiva, rica en protones, partículas cargadas positivamente, se mezcló con un cálido fluido alcalino procedente de las fumarolas hidrotermales del fondo del mar, que contenía pocos protones. La diferencia en la concentración de protones entre estos dos entornos permitió a los protones fluir al interior de la célula, dirigiendo la producción de una molécula conocida como trifosfato de adenosina (ATP)...
19 1 1 K 113
19 1 1 K 113

menéame