Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
137 meneos
2684 clics

El creador del perro Pif, un republicano español olvidado

Si hoy día peguntamos a cualquier joven (o menos joven) español acerca del “perro Pif” y de su creador, el dibujante español, José Cabrero Arnal, lo más probable es que nos responda con un “ni idea" (...) Muy distinto sería si le preguntásemos a un joven (o menos joven) francés (...) por haber hecho las delicias de al menos dos generaciones de franceses- la de sus padres y sus abuelos (...) El perro Pif alcanzó tales cotas de popularidad en los años 60, que la revista que contaba sus aventuras en (...) 1969 adoptará el nombre de Pif.
64 73 1 K 285
64 73 1 K 285
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín Arnal: “Yo habría matado a Franco, aunque nunca maté ni a una mosca”

Tras vivir casi 40 años exiliado en Francia, Martín Arnal Mur volvió a España al morir Franco. Y se decepcionó. En su larga biografía hay espacio para la derrota, el dolor, las ilusiones perdidas y la esperanza. La llama del anarcosindicalismo, la experiencia de la colectividad agraria en su pueblo en 1936 y el paso por los campos de concentración franceses forjaron una vida que es todo un monumento a la dignidad y a la memoria.
8 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tú que vienes a rondarme': cómo María Arnal se inspiró en Alan Moore para la canción del año

A la altura de 'Tú que vienes a rondame', 45 cerebros y 1 corazón ya es un disco prodigioso. En sus tres primeras canciones se entrecruzan metáforas del romance como un bien mercantil capitalista, lecturas contemporáneas del folclore nacional y ejercicios líricos expansivos, oscuros y distorsionados. Todo ello bañado por la voz sobrenatural de Maria Arnal, la versatilidad instrumental de Marcel Bagés y el título premonitorio que referencia a una fosa común olvidada bajo el franquismo.
739 meneos
3475 clics
Maria Arnal,"Hay que olvidarse del PSOE como izquierda, es un fraude"

Maria Arnal,"Hay que olvidarse del PSOE como izquierda, es un fraude"

"Cómo vamos a opinar con distensión si a dos generaciones anteriores les costó la vida" / "La Historia de España es la Historia de la impunidad" / "Quiero que el proceso constituyente de Cataluña empiece abriendo cunetas" / "En España no hay partido de ultraderecha porque la ultraderecha está en el PP".
227 512 3 K 355
227 512 3 K 355
254 meneos
2680 clics
El cura que mandaba en la columna Durruti

El cura que mandaba en la columna Durruti

“¿Qué prefieres? ¿Irte a casa o quedarte en la columna?”. Estas palabras del Buenaventura Durruti a Jesús Arnal en Bujaraloz (Zaragoza) iniciaron en el verano de 1936 una de las historias más paradójicas de la guerra civil: la del cura que, tras salvar el pellejo por aclamación de los libertarios de su pueblo –Candasnos- en un juicio popular se convirtió en protegido y hombre de confianza del líder anarquista, además de pasar a ser el responsable de la intendencia de sus tropas.
106 148 3 K 536
106 148 3 K 536

menéame