Cultura y divulgación

encontrados: 925, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan restos de una comunidad futurista de hace 45.000 años con armas de tecnología avanzada

Investigadores de China, Australia, Francia, España y Alemania han descubierto en un estudio una cultura material muy avanzada en Asia oriental de hace más de 45.000 años, un hallazgo publicado en la revista 'Nature Ecology & Evolution' que adelanta la migración de los primeros humanos modernos al norte de China.
11 meneos
443 clics

El perro robot de Boston Dynamics ahora está armado, en nombre del arte [EN]  

Un colectivo de artistas ha puesto una pistola de pintura al perro de Boston Dynamics para denunciar el futuro automatizado y la posibilidad de que estos prototipos que ahora vemos bailando en YouTube acaben en la policía o siendo utilizados por militares.
47 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las espadas Ulfberht: misteriosas armas vikingas fabricadas con tecnología del futuro

Las espadas vikingas denominadas Ulfberht fueron forjadas con un metal tan puro que continúan dejando estupefactos a los arqueólogos, puesto que siempre se ha dado por sentado que la tecnología necesaria para forjar dichos metales no se había desarrollado hasta hace 800 años. Sin embargo se han descubierto alrededor de 170 ‘Ulfberhts’, que han sido datadas entre los años 800 y 1000 d. C.
161 meneos
3295 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
70 91 0 K 357
70 91 0 K 357
1 meneos
 

El naufragio del buque insignia aporta piezas importantes al rompecabezas de la revolución militar en el mar (eng)

Nuevos conocimientos sobre las plataformas de combate de los buques de guerra y un cofre de armas único de la Baja Edad Media. Estos son algunos resultados nuevos de los estudios del buque insignia danés Gribshunden/Griffin, que se hundió en el archipiélago de Blekinge en 1495.Vídeo con un modelo 3D del cofre del arma, el llamado Zeuglade. sh.diva-portal.org/smash/record.jsf?pid=diva2:1850789&dswid=-8368
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
115 meneos
1561 clics
Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Se trata de un zeuglade, una caja de herramientas de producción y almacenamiento de municiones que, según conocemos por ilustraciones de aquella época, solía acompañar a los ejércitos en los campos de batalla. Ees posible distinguir al menos tres moldes de piedra para balas de plomo de diferentes calibres. Los moldes estaban destinados a la producción de balas para armas de fuego portátiles, como pistolas, pero también para armas de fuego de mayor calibre, posiblemente arcabuces o armas de retrocarga más pequeñas.
62 53 1 K 394
62 53 1 K 394
3 meneos
34 clics

Miseria de la resiliencia

Aquel antiguo adagio que sostiene que hay que hacer de la necesidad virtud, se expande como sentido común en todos los campos: la economía, el desarrollo urbano, la psicología y también el discurso de los movimientos de resistencia, como los derechos humanos y el ambientalismo. La autora de esta nota desmenuza los engranajes de la ideología de la resiliencia y propone una filosa pregunta sobre el futuro.
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
15 1 0 K 13
15 1 0 K 13
155 meneos
6593 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
90 65 2 K 501
90 65 2 K 501
7 meneos
96 clics
Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista

Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista  

Atolladero es una pelicula basada en el comic Atolladero Texas. Rodada en el desierto de las Bardenas Reales (Navarra). Entre otras anecdotas un actor murio durante el rodaje y una explosion de un coche fallo y tuvieron que recurrir al ejercito. Desierto de Sonora, Texas, año 2048. El policía Lennie quiere ir a California, no se resigna, como su jefe, el sheriff Nick y los habitantes de Atolladero, a vivir bajo la tiranía del juez Wedley. Enterados de su marcha, todos le quieren muerto antes que no verle compartir su desoladora suerte.
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
7 meneos
82 clics

'El árabe del futuro', una novela gráfica donde la sinceridad no espera medallas

Acaba de concluir la saga con su sexto tomo. Es uno de los mejores cómics aparecidos en los últimos diez años. En 2014 se publicó el primer tomo y en 2023, el último. Se trata de la autobiografía del autor, hijo de un sirio y una francesa, y es caústica, descarnada... No busca ninguna medalla y carece de todo tipo de coartadas ideológicas. Aunque empleé el humor para limar las aristas, se trata de una visión impagable de la Libia de Gadafi, la Siria de Assad y la Francia de Chirac
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
10 meneos
62 clics
El escudo de armas de Hernán Cortés

El escudo de armas de Hernán Cortés

Durante la conquista de México, Hernán Cortés no utilizó el escudo familiar (o, al menos, no consta ninguna referencia a él) sino un pendón con la imagen de la Inmaculada Concepción en el anverso (basada en la Virgen del monasterio extremeño de Guadalupe) y los escudos de Castilla y León en el reverso. Por tanto, para vincularle a un blasón heráldico hay que esperar al que le concedió Carlos V el 7 de marzo de 1525, tras vencer a los mexicas y conquistar Tenochtitlán, su capital. Versión del escudo original que se conserva (...)
194 meneos
4546 clics
La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

El genial novelista estadounidense Kurt Vonnegut nos dejó en el año 2007, pero una década antes, escribió una carta dirigida a las personas que vivirán en 2088. Una misiva que trataba de alertar y aconsejar, a cien años vista, de los peligros a los que se deberá enfrentar esa sociedad futura. No han pasado ni 30 años de aquella misiva, pero todos y cada uno de sus maravillosos y pesimistas consejos los podemos aplicar en la actualidad.
93 101 0 K 408
93 101 0 K 408
22 meneos
652 clics
Un viaje por el Halo, el superascensor de Vigo que sobrevuela la AP-9

Un viaje por el Halo, el superascensor de Vigo que sobrevuela la AP-9  

El elevador de aspecto futurista que se puso en marcha el pasado viernes se ha convertido ya en una atracción en la ciudad
5 meneos
94 clics

Eric Clapton - Heaven Is One Step Away  

"Heaven Is One Step Away" por Eric Clapton. Banda sonora de "Regreso al Futuro" (1985).
157 meneos
2536 clics
Astaná, la futurista y fantasmagórica capital de Kazakistán

Astaná, la futurista y fantasmagórica capital de Kazakistán  

Astaná es la capital de Kazakistán y es la segunda capital más fría del mundo después de la capital de Mongolia, Ulán Bator. Es una ciudad con arquitectura futurista y se le suele apodar el Dubai de la Estepa o el Singapur de la Estepa. Debido al frío, la ciudad tiene muy pocos viandantes, lo cual combinado con los edificios futuristas crea un ambiente fantasmagórico. (Vídeo duración 13 minutos).
82 75 3 K 342
82 75 3 K 342
15 meneos
51 clics
Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Entre los objetos recuperados se encontraba un átlatl o lanza de 51,5 centímetros de longitud, utilizada para impulsar dardos a distancia. También hallaron dos dardos fragmentados de 66 y 79 centímetrtos, que probablemente serían lanzados con el átlatl. Otras piezas halladas fueron dos maderos modificados culturalmente de 135 y 172 centímetros, que pudieron usarse como palos para cavar o como herramientas multifuncionales.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
98 meneos
662 clics
Armas de tribus godas o vándalas de la época del Imperio Romano halladas en Polonia

Armas de tribus godas o vándalas de la época del Imperio Romano halladas en Polonia

El conjunto de artefactos encontrados consta de varios objetos. Preliminarmente, se puede afirmar que son: 9 puntas de lanza de hierro, con longitudes de 25,5 cm a 34,5 cm y anchos de hojas de 5 cm a 6,5 cm. 2 hachas de guerra de hierro, una con una longitud de 23,5 cm y una altura de la hoja de 7 cm, y la otra ligeramente más pequeña con una longitud de 19 cm y una altura de la hoja de 5 cm. 1 hacha tubular o hacha para cortar madera (esto se aclarará después de la conservación), con una longitud de 17 cm...
52 46 0 K 311
52 46 0 K 311
343 meneos
465 clics
Juan Antonio Ríos: "Los consejos de guerra franquistas fueron una herramienta para aniquilar a periodistas republicanos"

Juan Antonio Ríos: "Los consejos de guerra franquistas fueron una herramienta para aniquilar a periodistas republicanos"

La Guerra Civil no terminó en 1939, continuó durante años con una "nueva y cruel etapa donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas". Así lo asegura Juan Antonio Ríos, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante y escritor especializado en la época del franquismo y la Transición.
130 213 6 K 315
130 213 6 K 315
16 meneos
96 clics
Porras y pistolas en el forro de los abrigos de las militantes de la Sección Femenina

Porras y pistolas en el forro de los abrigos de las militantes de la Sección Femenina  

En octubre de 1933, en un teatro de Madrid, José Antonio Primo de Rivera se dirigió a su público en un evento que puede considerarse la antesala de la fundación de la Falange Española. Aquel día, en aquel teatro, apenas había cinco mujeres, pero acabaron siendo miles las que se vincularon con el movimiento.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
11 meneos
64 clics
En la era de la IA y ChatGPT, la película Her es un cuento de hadas

En la era de la IA y ChatGPT, la película Her es un cuento de hadas

Cuando en 2013 se estrenó la película Her (Ella), de Spike Jonze, sobre un hombre solitario que se enamora de un sistema operativo artificialmente inteligente, recibió muchos halagos, de acuerdo con Metacritic. Viéndola hoy, las cualidades que los críticos celebraron en su momento siguen ahí pues es una historia agradable y melancólica, cursi aunque no demasiado, pero hay algo más que llama la atención. A pesar de que está ambientada en un futuro cercano, Her capta el “tecnooptimismo” de la era Obama mejor que ninguna otra película.
18 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Invertí lo primero que gané con Radio Futura en viajar a Cuba, en 1984, y la música que encontré allí me volvió loco. Yo era hijo de la música anglosajona y en concreto de los músicos negros afroamericanos, que en parte había descubierto gracias a los discos que mi padre, que trabajaba en una base militar estadounidense, traía a casa. Pero descubrir el encuentro musical entre lo negro y lo español me cambió la vida, y desde entonces he seguido investigando.
11 meneos
86 clics

Revolución Tiktok: Los futuros reyes del ecommerce  

¿Por qué Tiktok es tan importante para el ecommerce? Amazon ha empezado a bajar sus comisiones, Temu ya no sólo vende ropa, y Shein se está ampliando a todo tipo de productos. Y detrás llega Tiktok: Zara ya se ha asociado con ellos porque Zara y H&M son los dos gigantes del offline que ven su negocio peligrar. O Amazon reduce sus comisiones o los chinos se los comen.
11 meneos
61 clics

¿Por qué EEUU apoya siempre a Israel (o, al menos, lo parece)?  

La comunidad judía de Estados Unidos es la más importante del mundo al margen de Israel. Pero no dejan de ser una minoría en América, por lo que sorprende su gran influencia política. A pesar de ello, cada vez hay voces más críticas con Israel dentro de Estados Unidos. Así que la pregunta está clara: ¿Por qué tienen tanta influencia política los judíos estadounidenses? ¿Significa esto que Biden apoyará a Israel en todo lo que haga en Gaza? En este vídeo te lo contamos.
« anterior1234537

menéame