Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
127 clics
El puente flotante de Arlés

El puente flotante de Arlés

Arlés es una ciudad fluvial francesa, situada cerca del Mediterráneo, pero sin llegar a ser costera. Se sitúa en las orillas del río Narbona, cuyo cauce sí que comunica con este mar. Es conocida tanto por su puerto romano como porque durante meses tuvo un visitante muy famoso, Van Gogh, que allí pintó algunas de […]
17 2 3 K 82
17 2 3 K 82
10 meneos
83 clics

El anfiteatro de Arlés

El anfiteatro de Arlés es uno de los mejores conservados de Europa. Su utilización para diferentes eventos, por parte de la autoridades han reportado los beneficios para su mantenimiento. Aunque algunas de las actividades puedan levantar polémica, no podemos dejar de pensar al verlas, que seguimos siendo romanos.
3 meneos
57 clics

Les Rencontres d´Arles 2017  

Arles es una ciudad con solera en la Provenza, donde hay constancia de que Jeanne Louise Calment vivió durante 122 años sin salir de allí, una mujer registrada como la más longeva de la historia. Hay un Arles romano con teatro, un anfiteatro en los que se siguen celebrando corridas de toros, y obras de ingeniería civil, un Arles medieval con el hermoso pórtico de la iglesia de San Trófimo, y un Arles donde Van Gogh descubrió la luz, pintó su noche estrellada sobre el Ródano...
5 meneos
51 clics

Excavan unos frescos de estilo pompeyano en Arlés

esde 2014, un equipo de arqueólogos franceses excava esta vivienda romana en Trinquetaille, que atesora unos frescos de colores vivos equiparables a los que se encuentran en la Villa de los Misterios de Pompeya y en la de Publius Fannius Synistor en Boscoreale, según expresa el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) en un comunicado. Los frescos han sido encuadrados en el segundo estilo pompeyano, característico por las arquitecturas pintadas que crean un paisaje imaginario...
9 meneos
48 clics

Arlés, el refugio creativo de Van Gogh

En apenas once años de carrera artística, Vincent Van Gogh dejó un legado de unas 900 pinturas y más de 1.600 dibujos. Un impresionante corpus de trabajo que nos da una idea de la “fiebre” creativa que agitó al genial pelirrojo holandés, de cuya muerte se cumplen en 2015 ciento cincuenta años.

menéame