Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
72 clics

Recreativas españolas: una historia a reivindicar [Radio]

Las maquinitas, las arcades, o, simplemente, las recreativas, siguen arrastrando tras de sí hoy en día a un buen número de Indiana Jones y Lara Croft dispuestos a dar con el Santo Grial de la arqueología del videojuego. Cuanto más conocemos sobre ellas y además preservamos sus experiencias, sus juegos, más asentamos los pilares de la cultura del videojuego. Personas como David Torres Barroso, primero desde Retrolaser.es y más recientemente desde recreativas.org nos ayudan a escribir la historia del videojuego
11 meneos
136 clics

¡BOLA EXTRA! La historia del pinball en España

Libro que cuenta la historia del pinball en España, desde sus comienzos en los años 50 hasta la actualidad. Pasando por todas las empresas conocidas que llegaron a fabricar algún pinball.
4 meneos
68 clics

Emisoras de radio retiran la música de Arcade Fire en medio de las acusaciones de mala conducta sexual (EN)

Algunas emisoras de radio norteamericanas han dejado de reproducir la música de Arcade Fire después de que el líder de la banda de rock, Win Butler, fuera acusado de conducta sexual inapropiada.
176 meneos
2107 clics
'Arcadeología', un documental sobre aficionados a restaurar máquinas recreativas y emular sus juegos

'Arcadeología', un documental sobre aficionados a restaurar máquinas recreativas y emular sus juegos

La industria del videojuego ha superado a la del cine y se espera que en unas décadas las competiciones profesionales hagan también lo mismo con el deporte tradicional. Por eso, el pasado del videojuego debe conservarse para poder estudiarse. A eso se dedican los entrevistados en el documental Arcadeología, que gira en torno al Museo Arcade Vintage de Alicante, sobre aquellos entusiastas que se dedican a recuperar máquinas, pinball y simuladores del siglo pasado
99 77 1 K 307
99 77 1 K 307
138 meneos
3242 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rainbow Islands, un juego único

Rainbow Islands, un juego único  

“Rainbow Islands” es la secuela de otro gran clásico, “Bubble Bobble”, la cual no se limita como hemos visto en tantas ocasiones a repetir la fórmula del éxito con escasos añadidos sino que la reinventa y mejora, convirtiendo a este título en una joya de tal calibre que casi podría haber prescindido de cualquier lazo de unión con el original porque brilla por si mismo con una fuerza e intensidad que, en muchos aspectos, deja seguro en pañales a una gran cantidad de juegos de su género incluso a día de hoy.
107 31 14 K 350
107 31 14 K 350
129 meneos
2061 clics
Shinobi, un clásico de Sega

Shinobi, un clásico de Sega  

Shinobi, que en su momento llegó como un juego más, uno de los tantos que se podían ver y disfrutar en salones recreativos. Hoy es considerado un clásico de Sega. En el juego tomamos el control de Joe Musashi, un maestro ninja del arte que da nombre al título que debe detener los planes de una misteriosa organización terrorista, la cual además ha secuestrado a muchos de sus jóvenes aprendices ninja.
99 30 0 K 300
99 30 0 K 300
91 meneos
3077 clics
Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]

Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]  

Este es el juego Tempest, un arcade de 1981, que usa gráficos vectoriales. Usa una pantalla CRT pero la forma en la que dibuja en la pantalla es completamente distinta a un CRT convencional. El rayo de electrones se puede mover de forma arbitraria por la pantalla en vez de moverse de forma sistemática de arriba a abajo.
77 14 0 K 425
77 14 0 K 425
10 meneos
115 clics

La historia de SNK  

Fue una de las constantes en los recreativos de los años ochenta y noventa. Responsable de grandes mitos en los recreativos y padre de un sistema que lo cambió absolutamente todo: Neo Geo.
7 meneos
148 clics

Arcade - Spectrals, demo PC ganadora en la Revision Party 2021

Arcade by Spectrals ha sido la ganadora de la Revision Online 2021 en la modalidad Demo para PC presentada como tributo a la edad dorada de los juegos Arcade. Me trae a la memoria aquellos maravillosos momentos de esta época y he podido identificar gran cantidad de juegos. Sencillamente, espectacular.
8 meneos
190 clics

La librería más excéntrica de la segunda mitad del siglo XIX

En 1883 abrió en pleno corazón de Melbourne, en Bourke Street, Book Arcade, una de las librerías más singulares y excéntricas de la segunda mitad del siglo XIX. Con más de un millón, se convirtió también en una de las más grandes del mundo. Sin embargo, llamarla simplemente librería, de entrada, no hace justicia a la realidad. Además de libros tenía una orquesta en vivo, una galería de bellas artes, un salón de té lleno de brillantes murales, bancos rodeados de plantas para que la gente se sentara y pudiera leer al fresco [...]
8 meneos
141 clics

Así fue el nacimiento de los míticos salones arcade

Ya era una tradición bien establecida en Japón, edificios cubiertos con norias y otras atracciones. Pero no todo eran estos paseos, ya que también instalaron juegos operados mediante monedas y de ferias. Otras compañías, como Sega, también hicieron juegos mecánicos para ser disfrutados en estas azoteas. En otra época había establecimientos en todo el país completamente dedicados al juego, llamados “inbeedaa hausu” (“Invaders house”), evolucionando hacia las salas de juego japonesas de hoy.
209 meneos
5802 clics
Salones recreativos retro y Arcade Bars en España

Salones recreativos retro y Arcade Bars en España

Cuando ya pensábamos que la época de los recreativos era tiempo pasado, en varias ciudades del país encontramos un buen número de Arcades y salones recreativos retro que nos ofrecen un lugar diferente con características en común: un buen ambiente con un claro estilo retro, bebida a precios razonables, y por supuesto una buena colección de máquinas recreativas y videojuegos clásicos.
100 109 2 K 290
100 109 2 K 290
348 meneos
8378 clics
La edad de oro de los beat 'em up

La edad de oro de los beat 'em up

El género de los beat 'em up se caracteriza por el combate cuerpo a cuerpo del personaje protagonista (o varios personajes) frente a un gran número de enemigos, ambientados en muchas ocasiones, en lugares urbanos. Luchas callejeras en las que tenemos que avanzar pantallas, con un típico jefe de fase al final de cada nivel. Tras el lanzamiento de Double Dragon en 1987, los beat 'em up vivieron una edad de oro que duró varios años y que nos dejo algunos de los títulos más adictivos y más importantes de la historia de los videojuegos.
169 179 2 K 502
169 179 2 K 502
33 meneos
932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo evitar las arcadas al hacer sexo oral

No hay mujer que ignore el hecho de que ellos adoran el sexo oral. Sin embargo muchas chicas se niegan a hacerlo, pues admiten que durante esta práctica suelen sentir arcadas y nauseas que resultan muy desagradables.
27 6 22 K 41
27 6 22 K 41
9 meneos
181 clics

¿Tienes cinco duros? documental arcade vintage  

Documental realizado por arcadevintage.es recordando anectotas y juegos de aquellos años cuando el lugar de reunión de todos los jóvenes eran los Salones Recreativos...
6 meneos
214 clics

Flipper ( Balazos)  

Corría el año 89, el "Pink Floyd" era un bar que estaba al otro lado de la carretera en el humilde barrio en que me crié. Mi padre solía ir allí algunas noches, a parte de la excelente música (siempre discos de Pink Floyd) había un "cacharro" que me tenía entusiasmado: una máquina de pinball de la "cosa del pantano". Mi padre me daba un par de monedas y me sumergía en un hipnotizante festival de luces y sonidos. Aquello era lo más alucinante que jamás había visto.
1 meneos
23 clics

Charity Arcade: Máquinas recreativas solidarias

En algunos aeropuertos de Suecia se están colocando máquinas Arcade de las cuáles el dinero se donará a solidaridad ¿estaría bien esta práctica en más sitios, verdad?
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
10 meneos
233 clics

Rescatando la memoria ‘arcade’ de un pueblo riojano

Entre los 80 y los 90 el pueblo riojano de Nájera, se convertía cada fin de semana en el epicentro del ocio para los habitantes de los pueblos cercanos. Un lugar donde la chavalería, más allá de jugar en el río o de echar partidos de fútbol en la plaza, comenzaba a fulminarse las monedas de cinco duros que quemaban sus bolsillos delante de pantallas y juegos ‘arcade’ desde el momento en que tenían altura suficiente para ver la pantalla.
4 meneos
238 clics

Coliseo, excepcional descubrimiento: Sale a la luz el color rojo original de los números situados sobre las arcadas  

Un nuevo detalle sorprendente ha salido a la luz durante la restauración del Coliseo.La limpieza ha revelado nuevas trazas de color.Se trata del color rojo con el que estaban pintados los números sobre las arcadas del Anfiteatro Flavio, que indicaban las entradas a los diferentes sectores. De esta manera, cada espectador tenía la posibilidad de identificar su sector desde la distancia.“Es un descubrimiento excepcional –explica la directora del Coliseo, Rossella Rea– porque no esperábamos que se hubiera conservado aún alguna traza de color rojo”

menéame