Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
148 meneos
2806 clics
De cómo un grupo de insectos evitó su extinción escondiéndose en un arbusto (documental animado) [ENG]

De cómo un grupo de insectos evitó su extinción escondiéndose en un arbusto (documental animado) [ENG]  

El insecto palo de Lord Howe australiano (también conocido como la "langosta del árbol") fue descubierto en 1885 pero para 1920 se consideraba extinto tras la introducción en la pequeña isla donde habitaban de ratas depredadoras para las cuales eran presa fácil. Pero en 2001 un grupo de exploradores se sorprendió al reencontrarlas viviendo en un único arbusto. "Sticky" es un documental animado que explica este hecho y busca hacer reflexionar igualmente sobre el gran número de extinciones que el ser humano ha causado en los últimos 100 años.
70 78 2 K 365
70 78 2 K 365
22 meneos
291 clics

Matorralización en tierras secas, una paradoja sin igual

La matorralización consiste en la colonización de nuevas áreas por parte de especies vegetales leñosas (arbustos o árboles). Una de las causas del fenómeno parece ser el aumento de dióxido de carbono atmosférico. Durante décadas ha habido un debate académico sobre el carácter beneficioso o perjudicial del fenómeno. El presente artículo es una puesta al día junto a una sucinta reseña de la discusión.
18 4 1 K 90
18 4 1 K 90
20 meneos
74 clics

Guía de los árboles y arbustos autóctonos de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana tiene serios problemas de desertificación (afecta a más del 50% del territorio) y una biodiversidad de extraordinario valor a nivel mundial pero que, al igual que la tierra fértil, se va perdiendo día a día. Esto ha motivado que sea un área prioritaria para el CIAMED por lo que, a través de esta Guía de árboles y arbustos autóctonos se pretende dar a conocer de forma rigurosa y amena una parte del todavía importante patrimonio natural valenciano.
16 4 1 K 155
16 4 1 K 155

menéame