Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
16 clics

‘Apagón’, cuatro distopías y una mirada esperanzada en España

La nueva serie de Movistar Plus muestra a un país en el que una tormenta solar termina con nuestra sociedad eléctrica imposibilitando el transporte y las comunicaciones. Lo curioso de esta serie es que, a pesar de recordar inevitablemente a El colapso, está inspirada libremente por otro proyecto, El gran apagón, un podcast de ficción de enorme éxito escrito por el brillante guionista José Antonio Pérez Ledo, que comenzó a emitirse en 2016, años antes de la miniserie francesa.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
9 meneos
77 clics

Grandes apagones históricos

Se puede considerar al gran apagón de 1965 en la costa este de Norteamérica como el primero de la historia de Nueva York, aunque no sería el único. El 13 de julio de 1977 un rayó impactaba sobre una subestación eléctrica en Buchanan South, en el área de suministro del río Hudson. Fue una tormenta de verano originada por las elevadas temperaturas sufridas ese mes de julio.
30 meneos
42 clics

El apagón provocado para reprimir obreros, estudiantes y sindicalistas

¿Se imaginan que una empresa eléctrica como Endesa, Unión Fenosa o Iberdrola decidiera una noche cortar el suministro eléctrico de una localidad española para facilitar a los militares las tareas de allanamiento de viviendas y secuestro de sus moradores? Eso fue exactamente lo que sucedió en julio de 1976 en la provincia de Jujuy. Una página infame de la historia argentina que demuestra los vínculos de las oligarquías económicas con la dictadura de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
9 meneos
124 clics

El destripador del apagón

Durante los bombardeos sobre Londres, la población se vio obligada a refugiarse en la oscuridad. Colocaron espesas cortinas en las ventanas y la electricidad a veces se apagaba para asegurarse de que la luz no serviría para marcar el objetivo a los bombarderos alemanes. Para los criminales sin escrúpulos esta era una situación ideal y Gordon Frederick Cummins era uno de ellos.
3 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias del apagón digital

Convocada reunión entre sector de la cultura y el Gobierno.
2 1 8 K -56
2 1 8 K -56
4 meneos
22 clics

Apagón informativo: cierre de diversos departamentos meteorológicos en los USA

A medida que el gobierno federal ultraconservador de los Estados Unidos entra en su tercera semana con las oficinas cerradas. Los científicos temen que un cierre prolongado podría afectar el trabajo crítico del gobierno, desde predecir huracanes hasta combatir la enfermedad de los corales. Donald Trump ha vuelto a interferir por segunda vez en su mandato el normal desarrollo de las líneas de investigación y divulgación científica, en particular meteorológica, en el país norteamericano.
12 meneos
108 clics

EEUU alerta ante un posible "apagón catastrófico"

Las autoridades EEUU acaban de lanzar una seria advertencia a la población ante el riesgo de gran apagón nacional que dejase al país sin suministro eléctrico durante "meses". Tanto la Fuerza Aérea EEUU que divulgó el informe 2018 de la Electromagnetic Defense Task Force, como el "Consejo Consultivo Nacional de Infraestructuras del Presidente" avisan que ante la actual insuficiente preparación del país, tanto una tormenta solar extrema como un ataque EMP podrían desencadenar 99 accidentes nucleares, causar más de 4 millones de desplazados.
33 meneos
748 clics

El apagón de Puerto Rico visto desde el espacio (ING)  

La NASA ha publicado imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP del antes y después del apagón masivo de Puerto Rico, que afectó a 1.4 millones de abonados. La primera foto muestra el país a las 2:50 a.m. del día 21. La segunda foto muestra un bajo nivel de luz a las 2:31 a.m. del día 22. “Con algo de esta magnitud, no estamos solo viendo un corte de luz. Estamos viendo una paralización total en los ritmos de la vida cotidiana” dice Miguel Román. En español: goo.gl/DFYbQY Más: goo.gl/z1n32x Rel.: menea.me/1lc34
27 6 2 K 17
27 6 2 K 17
6 meneos
154 clics

El gran apagón de 1965 (momentos para escapar del mundo)

A las cinco y cuarto de la tarde —hora neoyorquina— del 9 de noviembre de 1965, treinta millones de personas comenzaron a quedarse a oscuras en la mayoría de pueblos y ciudades de la costa noreste norteamericana. El motivo de la caída eléctrica está de sobra contrastado, y la verdad, no encierra mucho misterio ni interés. Sin embargo, la cantidad de historias que surgieron de aquella noche completamente a oscuras en parte de Canadá y de los Estados Unidos, incluyendo a la gran metrópoli del mundo moderno, colean hasta hoy.
5 meneos
63 clics

El 20 de mayo será el día del apagón musical en España

Siempre es reconfortante que las personas que reivindican algo o que luchan por un ideal justo y libre se estrujen las meninges para que lo que se les ocurre llevar a cabo para dar a conocer su posición no repercuta negativamente contra los ciudadanos o propiedades privadas o públicas.
21 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caídas de los GPS y apagones, la Tierra rozó el desastre por una tormenta solar

El 23 de julio de 2012 el Sol desató dos enormes nubes de plasma que "casi" se encuentran con la trayectoria de la Tierra. “Una catástrofe”, según científicos de la Nasa, “todavía estaríamos recogiendo los pedazos”. Hay un 12% de posibilidades que se repita.
19 2 6 K 111
19 2 6 K 111
21 meneos
164 clics

Una doble gran llamarada solar X desencadena fuertes apagones de radio en Europa, África y Oriente Medio

Hasta ese momento se habían venido registrando hasta 30 grandes llamaradas solares X en una escala entre X9 y X20 desde el año 1976, ninguna de las cuales se había producido más de "5 años y 4 días" después de la anterior. Ese hecho, sumado a la tendencia a la concentración estadística de las grandes llamaradas X una vez ya pasado el máximo solar de cada ciclo -como la actual fase del ciclo 24 -, es lo que hace esperar con expectación e interés la próxima gran llamarada solar X9, que podría tener lugar en los próximos dos años.
19 2 3 K 12
19 2 3 K 12

menéame