Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.038 segundos rss2
13 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transgénicos: diez argumentos de los ecologistas que conviene cuestionar

La creación de cultivos y productos alimentarios mediante alteraciones en su ADN ha encontrado un fuerte rechazo en numerosos países tanto del primer como del tercer mundo. Desde que el hombre es hombre, manipula a otros seres genéticamente para sacar provecho. El que en la actualidad se haga en laboratorios abre un debate acerca del control que debemos tener sobre nuestras herramientas de modo que no nos superen, pero no cambia la esencia de la actividad.
11 2 11 K -5
11 2 11 K -5
4 meneos
123 clics

Ideas pseudocientíficas que esperamos no leer en los programas electorales del 20D

Los partidos políticos empiezan ya a revelar cuáles serán sus intenciones si ganan las elecciones que se celebrarán a final de año. Recogemos algunas ideas que esperamos que no estén incluidas.
3 meneos
199 clics

Lo que pasa cuando un científico oye o lee una chorrada. Vía libre a la indignación. No apto para pieles finas

El otro día, en una discusión por Facebook sobre el tema de los transgénicos, me di cuenta de que hay muchísima gente que confunde las cosas. Mucha gente, entre ellos el que suscribe, se ha matado y dejado la piel para dejar claro qué son los transgénicos, cómo funcionan y de qué manera se utilizan. Sin embargo, las posiciones de los detractores se enrocan y sólo quieren oír hablar de una cosa: Monsanto. Todo lo demás da exactamente igual. Así, sólo quieren hablar de prácticas, de aspectos sociales, de agricultores oprimidos y suicidios...
2 1 13 K -128
2 1 13 K -128
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscamos a un agricultor obligado a sembrar transgénicos

Uno de los argumentos recurrentes de los anti transgénicos es que las empresas de biotecnología, ya sea Monsanto, Syngenta, ACME o Doofenshmirtz SL obligan a los agricultores a sembrar OGM. Así lo he oído, por ejemplo, en esta charla. Pero no es un argumento aislado, al contrario, es recurrente. Por ejemplo, sacado de esta página: Las semillas Terminator: La tecnología de Monsanto produce granos estériles incapaces de germinar. Esto obliga a los agricultores a comprar semillas de Monsanto cada año en lugar de guardar y reutilizar las semillas
15 4 11 K 21
15 4 11 K 21
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobby antitrasgénico sigue el manual de estrategia del Climategate [ENG]

Durante años los lobbies del petróleo y el carbón han orquestado ataques a los científicos que estudian el clima mientras que la derecha religiosa sigue oponiéndose y cuestionando la enseñanza de la evolución en las escuelas de EEUU. En el último ataque organizado a la ciencia 14 altos científicos estadounidenses están en el punto de mira por por el lobby antitransgénico "US Right to Know". USRTK está utilizando la "Freedom of Information Act" para tener acceso a años de correspondencia y emails de estos científicos, minar su credibilidad y ...

menéame