Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
154 clics

Lo que sabemos sobre la supuesta relación entre el ibuprofeno y el coronavirus que defiende el Ministro de Sanidad franc

Ayer, el ministro de sanidad francés, Olivier Véran, publicó un tuit en el que se decía "tomar medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, cortisona...) podría ser un factor agravante de la infección [por coronavirus]. Si tiene fiebre, tome paracetamol. Si ya está tomando medicamentos antiinflamatorios o tiene dudas, consulte a su médico". Desde ese momento, a través de redes sociales, grupos de WhatsApp e incluso medios de comunicación, la idea de que el ibuprofeno podía ser peligroso en mitad del brote de COVID-19 ha corrido como la pólvora.
12 meneos
188 clics

Comida que combate la inflamación [ENG]

Los médicos cada vez valoran más el poder antiinflamatorio de aquello que tienes en el frigorífico y así lo han demostrado ya muchos estudios científicos. Frank Hu, del departamento de nutrición y epidemiología de Harvard lo corrobora. Muchos alimentos percibidos como nocivos por inducir DM2 y cardiopatía como los carbohidratos promueven la inflamación sin embargo hay otros que han demostrado ser antiinflamatorios como las manzanas y algunas verduras ricas en antioxidantes y polifenoles siendo especialmente saludable la dieta mediterranea.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
22 meneos
271 clics

Para curar la depresión, menos Prozac y más antiinflamatorios

La depresión ha sido considerada durante años como una enfermedad mental más sin base física conocida, tal y cómo ocurre en otras patologías psiquiátricas. Sin embargo, los trabajos publicados en estos últimos años han relacionado este trastorno anímico con posibles infecciones bacterianas e incluso con alteraciones del sistema inmune.
13 meneos
71 clics

Un amplio estudio liga el consumo de antiinflamatorios con fallos cardíacos

Los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el diclofenaco están ligados a un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, según un amplio estudio observacional sobre cerca de diez millones de personas publicado hoy por la revista British Medical Journal (BMJ, en inglés). Investigaciones previas ya habían establecido un vínculo entre ese tipo de medicación y ritmos cardíacos anormales, así como un incremento del riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales si se consume de forma regular.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
13 meneos
56 clics

Investigan un vegetal autóctono para tratar el dolor y enfermedades intestinales crónicas

La búsqueda de nuevos agentes analgésicos y antiinflamatorios constituye un continuo desafío. Si bien se cuenta con drogas eficaces para el tratamiento del dolor y de los procesos inflamatorios, como corticoides y fármacos de la familia de la aspirina, su uso crónico puede generar efectos colaterales. Ahora, científicos de la UBA, en Argentina, están examinando el potencial de una especie autóctona argentina para no sólo aliviar el dolor sino también tratar afecciones inflamatorias crónicas, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
1 meneos
15 clics

La gelatina! Hazla natural

Las gelatinas comerciales son principalmente azúcar con color y sabor de frutas artificiales. Haz las tuyas mezclando gelatina sin sabor con verdadero zumo de fruta natural.
1 0 9 K -127
1 0 9 K -127
9 meneos
225 clics

Antiinflamatorio o analgésico: ¿Sabes cuál usar para el dolor?

Las enfermedades que como síntoma (ya sea único o junto a otros) presentan dolor, necesitan para su control el uso de fármacos analgésicos (“antidolor”) que pueden ser sólo eso: analgésicos o, además, pueden ser también antiinflamatorios. Con esto ya queda claro que un analgésico tiene una sola función: quitar o paliar el dolor y un…

menéame