Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
44 clics

El cine antes del cine

Desde la antigüedad, una lenta etapa experimental precedió al «Cinematógrafo» de los Lumière. Ya fuera por ciencia, curiosidad o espectáculo, se trabajó incansablemente por ofrecer al publico «lo nunca visto», la «ultima maravilla de la ciencia». Sin esta prehistoria, el cine no hubiera existido. Desde las cavernas, en que la Humanidad dejó plasmados sus dibujos, las sombras chinescas, entre luces de antorchas y sombras, el mito de la caverna de Platón, dejaría de existir, enseñar, divertir y entretener mediante imágenes fue el objetivo..
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa del 'blitz': por qué los bombardeos indiscriminados suelen salir mal

Tras el ataque al puente de Kerch, Rusia quiere arrasar a su país vecino a golpe de bombas para doblegar su voluntad, pero si acudimos a los paralelismos históricos, una sombra funesta se cierne sobre su estrategia. Que sucesos tan trágicos y demoledores como los bombardeos masivos unan a la población, fortalezcan el espíritu de resistencia y acaban devolviendo la pelota en forma de derrota del agresor es un hecho históricamente constatado en Londres en 1940, en Vietnam en 1973...
10 2 11 K 26
10 2 11 K 26
3 meneos
13 clics

Premio Pulitzer: los antecedentes amarillistas del creador de uno de los galardones más prestigiosos del periodismo (que se entrega este 9 de mayo)

Pulitzer revolucionó la prensa estadounidense, promovió el profesionalismo del oficio de periodista, innovó elementos en los periódicos que hoy damos por sentados, tuvo el diario de mayor circulación en el mundo y hasta cierto punto fue "el inventor de los medios masivos de comunicación". Sin embargo, no estuvo lejos de la polémica. El estilo escabroso y sensacionalista de los reportajes en sus publicaciones dieron origen al término "prensa amarilla" y, durante un breve y crucial período, recurrió a lo que hoy en día llamamos "noticias falsas".
319 meneos
6289 clics
La Policía busca a un joven de 22 años por sus vídeos en redes disparando desde un coche

La Policía busca a un joven de 22 años por sus vídeos en redes disparando desde un coche

El joven, nacido en 1999, alardea en estos vídeos de poseer armas de fuego e incluso llega a grabarse disparando con ella desde la ventanilla de un vehículo
139 180 4 K 324
139 180 4 K 324
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malos antecedentes de las elecciones estadounidenses

La República Bananera de los Estados Unidos es lo único capaz de competir con el virus en los medios informativos. La “insurrección” de los asaltantes del Congreso, como la llaman los medios norteamericanos, nos hizo olvidar la pandemia durante el Día de Reyes. Jamás había ocurrido semejante ataque a la democracia en el país que la inventó. Pero nunca se puede decir “jamás” hablando de Historia. En 1877 hubo que desplegar al Ejército en Washington para garantizar la investidura de Rutherford Hayes, que ya había sido atacado a tiros en su casa
27 meneos
38 clics

«La Policía, Falange y los ayuntamientos informaron de los antecedentes políticos de los ferroviarios españoles»

El director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo, estima que a unos 82.800 ferroviarios españoles se les abrió expedientes por pertenecer a sindicatos o partidos en la Républica
22 5 2 K 15
22 5 2 K 15
4 meneos
79 clics

Guerra biológica en la historia. Las plagas bíblicas, ¿la primera guerra química de la Historia?

Uno de los incidentes más citados en los primeros anales de la guerra biológica tuvo lugar en 1346. Ese año, los mongoles catapultaron los cadáveres de sus propios soldados, infectados por la peste bubónica, sobre las murallas de Cafa. En este artículo se repasan otros probables casos anteriores de guerra bacteriológica en la historia incluyendo las diez plagas de Egipto.
8 meneos
40 clics

El camino hacia la Segunda República. El republicanismo en vísperas de la República

El republicanismo español llegó al año 1930 dividido en distintas formaciones y grupos de opinión. Pero, bien es cierto, que, a pesar de esta desunión organizativa sí se habían establecido, en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera, una serie de lazos importantes. Esas conexiones serán fundamentales para conseguir movilizar a distintos apoyos sociales en este momento crucial para la causa republicana
16 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tiempo se queda una DUI en mis antecedentes penales? ¿Puedo alguna vez quitarlo de mi expediente judicial?

La respuesta corta es que una DUI nunca realmente es "eliminada" de los antecedentes penales de alguien. Esto se mantiene de esta manera hasta años o décadas después del hecho. Pero hay dos formas disponibles de alivio.
13 3 13 K 26
13 3 13 K 26
3 meneos
37 clics

Difteria

La Difteria es una enfermedad infecto-contagiosa reemergente en gran parte del mundo. Fue causante de gigantescos brotes epidémicos y considerada dentro de las primeras causas de notificación por morbilidad infecciosa hasta mediados del presente siglo. La introducción de la antitoxina diftérica se tradujo en una violenta caída en las tasas de incidencia y letalidad, logrando ser controlada e incluso eliminada por décadas en algunos países.
5 meneos
48 clics

El genocidio Ucraniano

Por eso es difícil concebir que este país y su pueblo, quedaron en el "ojo de tormenta" de la mayor catástrofe mundial del siglo XX, y la mayor de la historia de Ucrania, maquinada como genocidio por hambre. Durante los años 1932/33 murieron, por esta causa, de 7 a 10 millones de personas. Sin embargo el número exacto de víctimas aún no ha podido ser determinado por los historiadores y demógrafos, ni tampoco sus tremendas consecuencias sobre las posteriores generaciones.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62

menéame