Cultura y divulgación

encontrados: 1259, tiempo total: 0.388 segundos rss2
11 meneos
220 clics
La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

Inspirada en el año 1987, la serie nos muestra la historia de un misterioso locutor de radio, habitante de Kirlian, un pequeño pueblo situado en algún lugar en lo más profundo de Argentina. Al caer la noche, en este inquietante y sombrío lugar, comienzan a ocurrir fenómenos extraños, que serán narrados por el mismo DJ a través de las ondas. Ayudado por lugareños y forasteros que por alguna razón han acabado atravesando el pueblo, llaman por teléfono a la emisora para advertir de sucesos paranormales, o experiencias traumáticas...
210 meneos
7457 clics
Los fondos de Scooby Doo: deliciosamente siniestros y ciertamente bellos [ENG]

Los fondos de Scooby Doo: deliciosamente siniestros y ciertamente bellos [ENG]  

Galería de fondos de la serie original de Scooby Doo, creados por el artista Walt Peregoy.
107 103 2 K 322
107 103 2 K 322
188 meneos
4956 clics
Cine freak salvaje: Los mundos de Coraline

Cine freak salvaje: Los mundos de Coraline

Coraline es infeliz y alguien le ofrece un mundo maravilloso, a simple vista perfecto, pero el precio por él, es demasiado alto. La Dorotea cinematográfica, Chihiro, la Alicia Disney, la Wendy Disney,... todas ellas podrían ser el sujeto de la frase anterior. Todas ellas viven una realidad frustrante o simplemente insatisfactoria, y querrían escapar de ella, pero cuando se ven proyectadas a una fantasía...
95 93 4 K 450
95 93 4 K 450
13 meneos
145 clics

Miedo. Un corto que muestra cómo el cine de animación no siempre es para niños

Papá acude a la habitación de su asustado hijo porque al parecer un monstruo quería comérselo. Mientras calma al pequeño, un ruido proveniente del armario desconcierta al escéptico padre... VII Concurso de Cortos RNE - Miedo, Concurso de cortos RNE online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Concurso de cortos RNE online en RTVE.es A la Carta
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
2 meneos
4 clics

Gainax, estudio de Evangelion, quiebra y desaparece tras 40 años de historia

El día inició con muy malas noticias para los fans del anime y amantes de Neon Genesis Evangelion. Lo que pasa es que Gainax, estudio detrás de la serie animada de la franquicia, se declaró en bancarrota y cerró sus puertas, lo que pone fin a una historia de 40 años en la industria. De acuerdo con los detalles, el Tribunal de Distrito de Tokio reconoció la quiebra del estudio, provocada por diversas crisis financieras que padeció durante los últimos años. Los derechos de autor de Gainax fueron transferidos a Khara, estudio de Hideaki Anno...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
42 clics
La mosca (The Fly) (1958)

La mosca (The Fly) (1958)

El relato «La mosca» («The Fly»), de George Langelaan, fue publicado originalmente en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, y ahí la descubrió el director Kurt Neumann. Se trataba de un realizador todoterreno, que había hecho filmes de muy variados géneros, así aventuras (tiene varias de Tarzán), wéstern, drama circense, policial… Pero también había destacado, en cierto sentido, en la ciencia ficción: fue responsable de Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), la primera película estrenada durante la fiebre del género de la década
134 meneos
1071 clics
Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Miyazaki Hayao se desdijo de su declaración de jubilación de 2013, y ha ganado su segundo Oscar por su primer largometraje animado estrenado en diez años, el cual se ha convertido en el mayor éxito de Studio Ghibli en el extranjero. Exploramos su trasfondo y la esencia de la animación de Miyazaki.
64 70 0 K 361
64 70 0 K 361
10 meneos
317 clics
Nunca notaste estas referencias en Los Simpson

Nunca notaste estas referencias en Los Simpson  

Toda mi vida viendo capítulos de la serie, a veces me reía de cosas sin saber de que se trataba realmente, que existía toda una historia detrás. Hoy te cuento de algunas de ellas.
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
10 meneos
33 clics
A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

Hasta este momento, Roger Corman no había dirigido ninguna película de terror: todas sus previas cintas de carácter fantástico eran de ciencia ficción o de aventuras fantásticas (...) La AIP le encargó ponerse a cargo, al fin, de una del género, pero no quedó muy complacido ni del presupuesto ni del margen temporal adjudicado: 50.000 dólares y cinco días. Seguramente consciente de que con ello no sepodía hacer nada convincente tomándoselo en serio, optó por convertirlo en una comedia de tintes macabros
428 meneos
1291 clics
El Ayuntamiento de Logroño cancela la obra 'Despotorre' a petición de Vox por "apología del terrorismo y del aborto"

El Ayuntamiento de Logroño cancela la obra 'Despotorre' a petición de Vox por "apología del terrorismo y del aborto"

El Partido Popular ha decidido suspender la obra, que se enmarcaba en el festival Cultura de Comercio, tras las críticas del grupo municipal de Vox. "Este tipo de censura no nos había pasado nunca", afirmaron las cómicas.
161 267 4 K 382
161 267 4 K 382
7 meneos
85 clics
Ciudades inquietantes de ficción (Derry, Arkham, Twin Peaks, Rapture)

Ciudades inquietantes de ficción (Derry, Arkham, Twin Peaks, Rapture)

Uno de los elementos troncales de la narrativa de terror consiste en su descripción más o menos simbólica del reflejo tenebroso del ser humano. Esto incluye a los lugares que presenta ficcionalmente, por ejemplo las ciudades. Emplazamientos imaginados pero que muestran nuestros puntos débiles como sociedad, incluyendo la violencia y otras pulsiones destructivas. Cuatro ubicaciones nos van a servir para ejemplificarlo: Derry (Stephen King), Arkham (Lovecraft), Twin Peaks (David Lynch-Mark Frost) y Rapture (en el juego Bioshock por 2K).
5 meneos
45 clics

Preparando el escenario para Mulán [Inglés]

En las películas animadas de Disney se piensa mucho. Es fácil olvidarlo. La mayoría de ellas parecen existir, completamente formadas, para cuando el público las ve. Algo como Lilo & Stitch puede darse por hecho. Después de todo, ¿cómo podría ser diferente? La verdad es que un millón de pequeñas decisiones construyeron esa película, al igual que construyeron otros éxitos (y sus fracasos) de Disney. Cada detalle tuvo que ser elegido en algún momento, desde la historia hasta el lenguaje de formas, desde los colores al trabajo de cámara.
269 meneos
1079 clics
La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

Una dosis perfecta a medio camino entre el terror psicológico y la comedia negra, La cabina no sólo cautivó al público español, sino que fue exportada más allá de nuestras fronteras, donde también tuvo una gran acogida y recibió un prestigio nunca antes visto en un mediometraje nacional hasta la fecha, ganando fama y premios, entre los que destacan el premio Ondas de 1973 y el Quijote de Oro de la crítica española al Mejor Director para Antonio Mercero, el Premio Nacional de Televisión de 1973, e incluso el Premio Emmy de 1973...
138 131 2 K 389
138 131 2 K 389
152 meneos
1447 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
76 76 2 K 404
76 76 2 K 404
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
7 meneos
40 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
4 meneos
35 clics

Directorio de la industria audiovisual en Canarias

Listado actualizado de las principales empresas de la industria audiovisual de Canarias, incluyendo cine, animación y videojuegos.
21 meneos
91 clics
50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

El escritor norteamericano publicó su primera novela hace 50 años. La primera semana de abril de 1974 apareció en las librerías de EE. UU. su novela "Carrie". Desde entonces ha vendido millones de ejemplares, convertido en un mito viviente del terror.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
156 meneos
934 clics
25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

El Gigante de Hierro forma parte de esas películas incomprendidas en su época, y a día de hoy, de obligado visionado para todos los fans de la ciencia ficción, pero también para a los que les encantaría perderse en el pueblo de Rockwell, con el toque añejo y lejano de los años 50.
84 72 0 K 527
84 72 0 K 527
263 meneos
4895 clics
Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Terrorismo de Schrödinger, viñeta de Mauro Entrialgo.
136 127 3 K 549
136 127 3 K 549
5 meneos
163 clics

Inusuales fronteras entre países [EN]

En este video de animación de banderas verás diferentes fronteras asombrosas entre países.
3 meneos
56 clics

American Movie ( 1999)

Chris Smith escoge como motivo a Mark Borchardt, o mejor, Borchard es la película, un ser anónimo, si bien con un carácter, de un pueblo de Wisconsin, en pleno Medio Oeste norteamericano. Pretende materializar un largometraje. Vitalista irredento, su intenso afán por el cine le lleva a movilizar familia,amigos, vecinos y conocidos. Descacharrante y bizarra, American movie está trufada de verdad y emoción, de forma que trasciende lo que sería la simple estampa amable de un freak carismático.
15 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia de la película de terror con escenas tan convincentes que su director fue acusado de asesinato y tuvo que demostrar que no empaló a una actriz

La historia de la película de terror con escenas tan convincentes que su director fue acusado de asesinato y tuvo que demostrar que no empaló a una actriz

Con Cannibal Holocaust se da una situación extraña. Estados Unidos, un país donde a la censura no le tiembla el pulso ni lo más mínimo, jamás ha encontrado una calificación que haga justicia al film. Por ello, una de las pelis más infames de la historia del terror, un espectáculo tremendamente incómodo y grotesco, solo está disponible en todo su esplendor. Sin cortes de ningún tipo para que el espectador disfrute de la brutalidad original con la que se rodó. Esto no fue siempre así. De hecho, estuvo prohibida durante muchos años.
9 meneos
200 clics
Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Aunque hoy en día los doblajes de anime tratan de ser mucho más literales y cercanos a la versión original japonesa, hace décadas se apostaba muchas veces por unas adaptaciones bastante más libres.
5 meneos
51 clics

La fosa, de Erik Kriek - Zona Negativa

La fosa de Erik Kriek es una historia de terror llena de atmósferas extrañas que nos habla sobre el duelo. Edita Cartem Cómices.
17 meneos
378 clics
Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI

Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI  

En pantalla aparece la figura de Jim (Cillian Murphy), quien despierta en el Hospital St. Thomas 28 días después de iniciarse la tragedia que arrasó al país. Al salir, Jim se encuentra con un escenario impactante: la ciudad de Londres completamente vacía, sin rastro de sus habitantes. Así comienza un paseo deambulando por muchas de las áreas más emblemáticas de la city como nunca antes se han visto. ¿Cómo demonios lograron rodar la secuencia? Despertándose más temprano que el resto del mundo.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
128 meneos
1417 clics
Los "11 cortos censurados" de la Warner

Los "11 cortos censurados" de la Warner

En este video seguiremos el ciclo de animaciones estadounidenses tipo Disney o Warner y estudiaremos el particular caso de los 11 cortos que fueron eliminados
76 52 2 K 377
76 52 2 K 377
17 meneos
40 clics

Irgún: la historia del terrorismo que no cuentan los medios hegemónicos

Durante los años 30 y 40 del siglo XX una organización paramilitar operó en Palestina realizando atentados contra civiles. Repudiada por Einstein y catalogada como terrorista por el Reino Unido, Irgún realizó atentados terroristas contra la población de la Palestina Británica. Algunos de sus atentados incluso se cobraron víctimas judías. Una historia sobre terrorismo paraestatal poco contada y relacionada a los orígenes de un Estado que en la actualidad, en nombre de la "lucha contra el terrorismo", realiza masacres contra civiles.
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
« anterior1234540

menéame