Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
34 clics

El viaje de López Obrador en 2017 a Cantabria, España, para conocer la tierra de su abuelo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inició una controversia en redes sociales tras revelar que envió una carta al Rey de España y al Papa Francisco para solicitar una disculpa por los abusos perpetrados durante la conquista de México hace 500 años. Hay quienes apoyan al mandatario, y otros que lo criticaron, como el escritor español Arturo Pérez-Reverte quien le aconsejó disculparse por tener apellidos españoles. Y es que es un hecho que AMLO tiene orígenes familiares en España.
9 meneos
96 clics

Viaje al laberinto subterráneo amenazado por el Tren Maya

Los pilares de hormigón en la cueva serán símbolos del poder presidencial en México: el megaproyecto insignia de Andrés Manuel López Obrador se construirá aquí sin consulta previa a las comunidades ni estudios de impacto ambiental, escudado por un decreto que designó a las grandes obras del Gobierno como asuntos “de seguridad nacional”. “Para agilizar trámites burocráticos”, dijo entonces el presidente, que ha dejado claro que quiere ver rodando su proyecto estrella a finales del año que viene.
377 meneos
4699 clics

La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares(Mexico)

El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero. "La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda
127 250 1 K 265
127 250 1 K 265
11 meneos
14 clics

La Academia Mexicana de Ciencias exige "¡no más menosprecio público a los investigadores!”

Adolfo Martínez Palomo, ex-presidente de la AMC emitió un mensaje al celebrar los 60 años de existencia de la Academia, “debemos de ser capaces, entre todos, de superar la presente situación de incertidumbre en la que nos encontramos. Hay dos condiciones que no están sujetas a discusión: el respeto absoluto a la independencia académica de todas las instituciones y respetar a los profesionales de la ciencia, por ello exigimos ¡no más menosprecio público a los investigadores!", en referencia a las expresiones del presidente AMLO.
8 meneos
205 clics

Las 4 matanzas de la Conquista por las que AMLO quiere que España pida perdón

El 12 de marzo de 1519, el líder de la expedición española, Hernán Cortés, llegó junto con 750 hombres en 11 barcos a la desembocadura de los ríos Grijalva y Usumacinta. En ese sitio se ubicaba la ciudad de Centla, habitada por mayas chontales, a quienes exigieron agua y comida. Ante ello, los mayas chontales consultaron a sus dirigentes de clase alta si debían atender las exigencias de los españoles. Los mesoamericanos optaron por llevar tortillas y pescado seco. Cortés mantuvo su exigencia de que les dieran agua, aunque le habían recomendado
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posesión de López Obrador como Presidente de México

Tras su posesión, el Presidente de México, Andrés López Obrador, mostró que lo que viene son cambios. Vale la pena mostrar cuáles fueron esos primeros ajustes. "Un buen número de las medidas que está tomando como viajar vuelos comerciales, vender el avión presidencial desaparecer al Estado Mayor Presidencial, tienen sentido porque los presidentes mexicanos han abusado de los presupuestos y de los privilegios que tienen".
4 meneos
20 clics

Masacre de Tlatelolco: John Ackerman analiza realidad de México después de 50 años

Cuando se cumplen 50 años de la masacre de cientos de personas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco la realidad parece ser la misma en México. SEMANA habló con el investigador de la UNAM, John Ackerman, sobre el cambio político que se vive con la llegada de AMLO, la falta de información sobre la masacre y la prolongación de la violencia contra la comunidad estudiantil.
3 meneos
57 clics

Ya esta todo listo para que el presidente EPN salga de su sexenio

Con su equipo de trabajo y sus privilegios sale en diciembre uno de los presidentes mas polemicos de la historia y ve porque en el video.
27 meneos
32 clics

AMLO afirma que en su gobierno funcionarios no tendrán atención médica privada

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su gobierno los funcionarios públicos no tendrán seguros médicos de gastos mayores ni atención médica privada. Adelantó que propondrá a los poderes Legislativo y Judicial que hagan lo mismo para que sea un plan de austeridad de Estado, y no sólo del gobierno federal. "No van a haber seguros médicos ni atención médica privada para altos funcionarios públicos, así de claro, eso lo dijimos en la campaña, vamos a ahorrar y yo espero que los otros poderes hagan lo mismo"
22 5 0 K 75
22 5 0 K 75
7 meneos
23 clics

México cacheteó con AMLO a su vieja clase política

México escogió a su primer presidente de izquierda con una votación histórica. Los electores se cansaron de la corrupción, de la violencia y de que nadie le ponga cuidado a los pobres. Vamos a ver cómo cumple sus propuestas utópicas.

menéame