Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
282 clics

Incendios, alcohol y un Harrison Ford fuera de control: 50 años después, el rodaje de ‘American Graffiti’ no se olvida

Un joven George Lucas se enfrentó, hace ahora medio siglo, a una película extraña con actores desconocidos y un presupuesto ajustado que casi termina con su carrera
42 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Graffiti, el caótico rodaje de la película que ningún estudio quería financiar

Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola, American Graffiti nos narra la historia de un grupo de adolescentes y sus aventuras durante una noche, en la localidad de Modesto (California). El rodaje de American Graffiti sin embargo no fue un camino de rosas precisamente. Además de ser rechazada por varias grandes productoras, la filmación de la película estuvo plagada de incidentes entre los que se incluyen arrestos, visitas al hospital o incendios. Terminó siendo un gran éxito de taquilla y nominada a cinco Premios Óscar.
26 16 9 K 52
26 16 9 K 52
3 meneos
111 clics

American Graffiti: la obra maestra (asfaltada) de George Lucas

Entiendo el fervor incontenido de los fans de Star Wars con la vuelta a los orígenes estéticos que supone El despertar de la fuerza. Entiendo la explosión de júbilo marketiniano de los ejecutivos de Disney, que cual tíos Gilito se les ponen los ojos como platos y las pupilas se les convierten en símbolos de dólar al ver las mareantes cifras de espectadores que pasan por taquilla para disfrutar del último espectáculo de George Lucas, que firma el aplicado y solvente discípulo J. J. Abrams.
5 meneos
214 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Graffiti Inverso

Los ayuntamientos, dejando la vía pública como un lienzo para el arte y la publicidad
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
211 meneos
2475 clics
Grafiti inverso, la expresión mediante la limpieza

Grafiti inverso, la expresión mediante la limpieza  

La técnica del graffiti inverso consiste en usar una plantilla para limpiar mediante agua a alta presión una superficie de forma que puedes dejar un mensaje sin vandalizar ya que realmente no estás ensuciando, estás limpiando.
107 104 2 K 433
107 104 2 K 433
29 meneos
454 clics
Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]

Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]  

Henry Clive (1883-1960) fue un artista gráfico e ilustrador estadounidense nacido en Australia, famoso por su trabajo en The American Weekly, donde sus portadas solían estar protagonizadas por famosos de la pantalla. Nacido Henry O'Hara en Australia, Clive pasó sus primeros años en un rancho de ovejas cerca de Melbourne. Más tarde se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas mudas y trabajó como director artístico para las producciones de Charlie Chaplin, sobre todo interpretando a un villano en "Luces de la ciudad".
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
4 meneos
34 clics

Fragmento de discurso del artista Dregs [ENG]  

Algunas personas consideran que el graffiti es vandalismo sin sentido. Para mí es una expresión de libertad y reivindicación del espacio público.
7 meneos
41 clics
Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]

Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]  

En su libro The Road, Jack London describe sus experiencias como vagabundo. Desde saltar trenes, mendigar y cumplir condena hasta escribir grafitis, el libro de London relata sus experiencias viajando por Norteamérica en la década de 1890. Durante este periodo, London era conocido por varios apodos, como Frisco Kid, Sailor Kid y Sailor Jack, debido a su trabajo en barcos y a su hogar en la zona de la bahía de California, cerca de San Francisco. Basada en el diario y las experiencias de London en 1894, The Road...
11 meneos
319 clics
Martha cooper: A Picture Story

Martha cooper: A Picture Story

Martha Cooper, una mujer fotógrafa que capturó en extraordinarias imágenes, los orígenes del arte urbano en calles y líneas subterráneas de Nueva York.
8 meneos
162 clics
Graffiti romano de Pompeya y Herculano

Graffiti romano de Pompeya y Herculano

El graffiti ha formado parte de todas las culturas a lo largo de nuestra historia. Sin embargo, es importante recordar que el contexto en el que la gente creaba graffiti solía ser diferente al actual. En las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, se encuentran algunos de los ejemplos más bellos de pinturas romanas relativamente bien conservados, junto con restos menos famosos y mucho más toscos de graffiti público en las numerosas paredes de las ciudades.
3 meneos
58 clics

Murales que hablan: cómo el Arte Urbano está transformando las ciudades en las que vivimos

El arte urbano en España ha transformado numerosas ciudades en verdaderos museos al aire libre, donde las calles se convierten en lienzos que narran historias a través de colores, formas y mensajes. Este fenómeno cultural, que se extiende por toda la geografía española, refleja no solo la creatividad de los artistas sino también la evolución de la sociedad y su apertura hacia nuevas formas de expresión.
14 meneos
88 clics
Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Esta tipografía lleva desde el siglo XV homenajeando primero a los ilustres charros y luego a los doctores por la Universidad o personalidades formadas allí, quienes pueden reclamar su vítor y pasar a la historia en esas tapias junto a Adolfo Suárez, santa Teresa de Jesús, o los emperadores del Japón. La grafía se ha extendido por los negocios y las calles y ha tomado tintes sociales con proyectos para ensalzar a las personas desahuciadas, las transexuales o las víctimas de violencia machista.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
14 meneos
235 clics

El artista Leandro es multado por un graffiti crítico mientras la alcaldesa pinta arte urbano

El artista Leandro fue multado recientemente a través de una carta administrativa con una cuantía de 300€, mientras la alcaldesa pintaba con spray en un festival de arte urbano en 2021.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
9 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy reveló su verdadero nombre hace 20 años en una entrevista con la BBC

Robert Banks podría ser el hombre que hay detrás del arte urbano más viral.
31 meneos
125 clics
Christian Bale sobre American Psycho: "Claramente es una sátira del capitalismo de los años 80" [ENG]

Christian Bale sobre American Psycho: "Claramente es una sátira del capitalismo de los años 80" [ENG]  

"Visité a personas de todos los niveles en Wall Street. Pero cuando llegué allí, antes de hacer la película, un grupo en el piso de operaciones decía: 'Ahh Patrick Bateman', y me daban palmaditas. '¡Oh, sí, lo amamos!' Y yo dije: 'Sí, irónicamente, ¿verdad?' Y me dijeron: '¿Qué quieres decir?' Pero ya sabes, claramente, es una sátira sobre el capitalismo en los años 80, y como tal es tan descabellada y ridícula que para mí, no puedo evitar pensar que es gracioso"
25 6 0 K 15
25 6 0 K 15
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
159 meneos
9821 clics
El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia

El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia  

Hacer mi primera película, 'American History X', hubiese sido motivo de celebración de no haber estado preocupado por destruirme a mí mismo, mi carrera y mis posibilidades de volver a trabajar en Hollywood", contaba el cineasta Tony Kaye en un personal artículo en The Guardian. "Pensaba que estaba defendiendo las viejas tradiciones de la industria del cine: pavonearme, pelearme con los estudios y ser la mosca cojonera de todos".
91 68 0 K 439
91 68 0 K 439
9 meneos
74 clics
Robbo vs Banksy [ENG]

Robbo vs Banksy [ENG]  

Robbo vs Banksy es una película documental de 46 mins, que cuenta la rivalidad entre el graffitiro Robbo y el artista urbano Banksy.
4 meneos
124 clics

Fuenlabrada: donde el arte urbano se convierte en patrimonio cultural

Enclavada en el sureste de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada se consolida como epicentro del arte urbano, una expresión que ha ido desarrollándose junto a otros territorios como Torrejón o Coslada. Estos lugares han brindado una gran oportunidad tanto para los artistas como para los vecinos, creando espacios de referencia que dan vida a imágenes callejeras en constante evolución.
12 meneos
232 clics

Una mirada más cercana al Maestro de la Ilusión, Odeith [ENG]  

El artista callejero portugués Odeith ha ganado reconocimiento internacional por sus asombrosas piezas de graffiti en 3D que desafían los límites de la percepción. En esta publicación de blog, weizll explorará 18 de sus obras más asombrosas y profundizará en el mundo de este maestro de la ilusión.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
11 meneos
34 clics

El poder de la cultura obrera (contra el que se revuelven los poderosos)

Las lecturas colectivas en las fábricas, campos y talleres ayudaron a la difusión de conocimientos y la consolidación de una nítida conciencia de clase. Algunos pasajes, como la censura, están volviendo a ocurrir. «Queremos pan, ¡y rosas también!”, la exigencia clamaba ya en 1912 en las pancartas de las trabajadoras textiles en la huelga de Lawrence, Massachusetts. Un lema inspirado en el poema homónimo del sindicalista de la IWW James Oppenheim, publicado en The American Magazine pocos meses antes.
8 meneos
38 clics

Oaxaca, el destino menos imaginado donde abundan los helechos

Quizá sea por las calles adoquinadas de la ciudad de Oaxaca, porque la asociamos con playas y mezcal e incluso con los cactus estoicos que dominan algunas partes de la mixteca, que resulta desconcertante y fascinante descubrir que este estado es uno de los que tienen mayor diversidad de helechos.
3 meneos
56 clics

Relato "EL Vuelo"  

Pequeño relato visual en el que sentydo Art interpreta el poéma de kavafis Itaca.
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
3 meneos
40 clics

El budismo 'beat' y el 'American way of life'

Si bien es cierto que en algunos casos el budismo aterrizó en la Costa Oeste de Estados Unidos de forma más superficial o estereotipada; en otros, ofreció sorprendentes condensaciones culturales, acompañadas de exploraciones y prácticas militantes que poco se parecen a la auto salvación individualista y licuada del New Age del siglo XXI. Lejos de funcionar como una forma de evasión, este giro hacia la espiritualidad marcó un espíritu de la época. No se trataba de un modo escapista de sobrellevar la hostilidad de la posguerra y el auge del cons
6 meneos
129 clics

¿Okuda o Blu?: cuando el arte urbano se convierte en agente gentrificador

"El sistema necesita el arte urbano porque se ha dado cuenta de que es algo chic, algo que además es muy vendible y que le confiere esa pátina de modernez y canallismo"
8 meneos
119 clics

"Busco el momento y los horarios más favorables para evitar ser sorprendido"

Sentydoart lleva un año exponiendo su arte de forma anónima en las calles de Pola de Siero (Asturias). Hemos querido hablar con el artista que decidió «ceder, en su totalidad, el foco al contenido en vez de al autor», para conocer un poco más sobre la persona que se esconde detrás del proyecto y descubrir su proceso creativo.
« anterior123457

menéame