Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
71 clics

Cazafantasmas de tiempos remotos

La interacción con los muertos no fue una moda hasta que Allan Kardec desarrolló en Francia la doctrina espiritista, a mediados del siglo XIX. Nueve años antes de que Kardec publicara El libro de los espíritus (1857), tres hermanas neoyorquinas cuyos nombres eran Kate, Margaret y Leah Fox empezaron a oír unos ruidos extraños tras las paredes de su casa en Hydesville y respondieron a esas llamadas golpeando la pared con sus nudillos. Acto seguido, un espíritu les respondió y así descubrieron el espiritismo.
8 meneos
103 clics
Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

La detective más célebre del noir norteamericano protagoniza los solventes relatos que aguardan en el segundo volumen de la saga
9 meneos
358 clics
Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Reconocido por sus relatos de terror y por ser uno de los llamados «escritores malditos», la obra del estadounidense Edgar Allan Poe guarda la intención de encontrar las condiciones para ser feliz.
11 meneos
76 clics

Barbie no es "anti-hombres": el espejo del patriarcado y la importancia de Allan

Cuesta creer que haya que explicarlo, pero allá vamos. Que haya quien diga que 'Barbie' es una película "anti-hombres" no deja de llamarme la atención y me resultaría casi divertido sino fuese porque el hecho de no entender en absoluto el mensaje de una película, que además se expone de forma clara cristinalina, me pone un tanto triste. 'Barbie' es, en realidad, una sátira afilada que saca los colores al patriarcado mediante su exposición de forma exagerada, colorida y despampanante. En ningún caso es ese monstruo woke de tres patas.
9 2 11 K -11
9 2 11 K -11
3 meneos
19 clics

Edgar Allan Poe conoce a Lizzie Borden: Museo presenta cuentos de terror [ENG]

¿Historias de terror leídas en voz alta, en una casa que supuestamente está "embrujada"? Dos grandes gustos se unen en una noche de obras seleccionadas de Edgar Allan Poe en la histórica Lizzie Borden House, 230 Second St.El hito de Fall River, sitio de dos asesinatos con hacha del siglo XIX sin resolver, se está preparando para celebrar al maestro de lo macabro con una noche de lecturas y representaciones de obras selectas de Poe el 10 y 11 de marzo. Rscuchar clásicos como "The Conqueror Worm", "Annabelle Lee", The Raven" y otros.
10 meneos
153 clics

“Los crímenes de la academia”, donde Edgar Allan Poe incuba supuestamente al escritor macabro que fue

Ambientado en 1830, el film transcurre durante la etapa de Poe como estudiante militar. Protagonizado por Christian Bale y Harry Melling, relata la investigación de una serie de espeluznantes asesinatos por el veterano detective Augustus Landor, ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe. Fuente: The Washington Post
34 meneos
199 clics

Eureka: el enigmático poema de Edgar Allan Poe que anticipó teorías como el Big Bang y otras grandes ideas de la cosmología

La obra fue menospreciada en Estados Unidos, pero también fue ensalzada en Europa y censurada en Rusia.
28 6 0 K 72
28 6 0 K 72
51 meneos
82 clics
Sin Edgar Allan Poe no tendríamos a Sherlock Holmes

Sin Edgar Allan Poe no tendríamos a Sherlock Holmes

Con C. Auguste Dupin Edgar Allan Poe consiguió dar con una fórmula ganadora. Este personaje que era Sherlock Holmes antes de la creación de Sherlock Holmes apareció por primera vez en 1841 en «Los crímenes de la calle Morgue». Se trata este del primer relato de lo que se podría llamar «misterio de habitación cerrada», en el que se reta al lector a resolver un enigma aparentemente irresoluble. Dupin aparecería también en los relatos «El misterio de Marie Rogêt» y «La carta robada».
46 5 1 K 260
46 5 1 K 260
7 meneos
74 clics

Edgar Allan Poe leído por Iggy Pop, Christopher Walken y otros músicos y actores famosos

Artículo muy interesante sobre una obra grabada con las voces de músicos y actores famosos como Iggy Pop, Christopher Walken, Jeff Buckley o Marianne Faithfull recitando los poemas y relatos de terror gótico del escritor Edgar Allan Poe, autor de El cuervo, Los crímenes de la rue Morgue o La caída de la casa Usher,
8 meneos
53 clics

Cinco versiones de El Corazon Delator | Edgar Allan Poe |El blog de M. A. Álvarez

Tal día como hoy, 19 de enero (pero 1809), nació el escritor # Edgar Allan Poe, uno de los maestros universales de relatos de terror. Os invito a leer en mi blog el artículo: "Cinco versiones de «El Corazón Delator»"
3 meneos
68 clics

10 grandes películas basadas en las obras de Edgar Allan Poe  

Para los amantes del cine es todo un placer conocer más acerca de cine basado en obras del escritor Edgar Allan Poe. Poe se ha mantenido vigente durante generaciones mediante sus famosos cuentos y poemas tales como El cuervo, Los crímenes de la Rue Morgue o Berenice, entre otros. Os dejo una lista de películas que estoy seguro les encantará, la mayoría muy antiguas, pero si quieres aprender más de cine, no te puedes esta recomendación.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
7 meneos
61 clics

Jorge Luis Borges: La génesis de "El cuervo" de Poe

En su entrega de abril de 1846 —el primer año de la guerra con México, el año de la travesía del Misisipí por las carretas del heresiarca polígamo Brigham Young—, el "Graham's Magazine" de Filadelfia publicó un artículo a dos columnas de su corresponsal Mr. Poe, titulado "The philosophy of composition". Edgar Allan Poe, en ese artículo procuraba explicar la morfología de su ya glorioso poema "The raven". Diversos traductores —desde el venezolano Pérez Bonalde a Carlos Obligado— han vinculado ese poema a la literatura española.
13 meneos
88 clics

Los enemigos de Poe

Edgar Allan Poe es uno de los grandes maestros del terror en la literatura. Autores como H.P. Lovecraft, Julio Cortázar o Julio Verne se declararon fervientes seguidores suyos, aunque, como ya se sabe, nadie agrada a todo el mundo, y Poe no fue una excepción. A lo largo de su vida sostuvo agrias disputas con algunas personas de su entorno que, en algunos casos, se prolongaron incluso después de su muerte. Demos pues un repaso a estos enemigos de Poe.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
4 meneos
31 clics

De Albacete a Virginia: ‘Allan Ellen’, un mediometraje de Juan Ros

‘Allan Ellen’ ha sido un proyecto 100% independiente financiado por este director, una apuesta arriesgada con el objetivo de producir su próximo largometraje que está en fase de desarrollo
5 meneos
44 clics

Sombra: una parábola. Por Edgar Allan Poe

"… Y aunque camine a través del valle de la sombra…" Salmos de David (22[23], 4) Hoy viajamos a través del Espejo de Átropos para homenajear al gran Edgar Allan Poe, que murió un 7 de octubre de 1849. Gracias a El Corintio (@@LaGuardiaCuervo) por prestarnos su voz al salmo sombrío y por supuesto, a Láudano de Noviembre Nocturno (@NoviembreNoc) por colaborar en el prólogo de nuestra próxima novela ficcionada.
14 meneos
194 clics

Allan Scherr, el pionero de la computación que hackeó la primera contraseña de la historia

En diciembre de 1962, expertos en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, crearon un nuevo sistema para garantizar la seguridad de las computadoras: la contraseña. En esa época los científicos del MIT tenían que compartir las computadoras y cada uno tenía un tiempo de uso limitado. El sistema operativo de tiempo compartido permitía que diferentes personas accedieran a una misma computadora, incluso desde distintos lados del mundo, a través de la red telefónica.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
17 meneos
606 clics

De qué mueres si te entierran vivo en un ataúd (y cómo tratar de ganar tiempo tras el fatal error)

Se acerca Halloween y es un buen momento para hablar de una de las muertes más espantosas que un ser humano puede tener: el llamado entierro prematuro en un ataúd. Historias reales y leyendas se juntan para conformar una de las fobias más comunes.
12 meneos
14 clics

Edgar Allan Poe, cosmólogo: la cara científica del poeta

En 1848, en uno de sus últimos libros editados titulado Eureka, Poe se explaya a través de 150 páginas a caballo del ensayo en prosa y la poesía en una descripción de la historia de la astronomía y de su propia cosmología. En ella habla Newton, Kepler, Laplace y otros grandes hombres que hasta entonces habían fijado lo que sabíamos del Universo y sus leyes físicas. El poeta de Boston, con un lenguaje enrevesado y profundo, alude en buena parte del texto a la “intuición” de estos investigadores por encima de su método científico.
11 1 0 K 56
11 1 0 K 56
38 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desastrosa carrera militar de Edgar Allan Poe

Al final, después de un año dejó la universidad y se mudó a Boston, donde trató de sobrevivir en trabajos ocasionales. Como necesitaba una forma de ingresos estables, se alistó en el ejército como soldado raso en 1827. Debido a las deudas que había acumulado en la universidad, se había emitido una orden de arresto contra él, así que decidió falsificar sus datos utilizando un nombre inventado, «Edgar Allan Perry», y diciendo que tenía veintidós años cuando en realidad tenía dieciocho. Primero sirvió en Fort Independence en Boston.
29 9 7 K 15
29 9 7 K 15
5 meneos
32 clics

El único bestseller de Edgar Allan Poe en vida fue un refrito de un manual escolar sobre conchas

Ser creativo es ser incomprendido. Por eso, tienen que pasar décadas desde la muerte de muchos artistas y escritores para que la historia los vaya poniendo en su sitio. Hoy en día nadie dudaría en calificar a Edgar Allan Poe como uno de los maestros universales del relato corto. Consiguió renovar la novela gótica, inventó el relato detectivesco e hizo importantes aportaciones al género emergente de la ciencia ficción. La escritura fue para él mucho más que un pasatiempo, fue una forma de vida, lo que le acarreó nefastas consecuencias.
5 meneos
66 clics

Catterina, la gata de Edgar Allan Poe

Poe sentía un especial amor por los gatos. Su gata Catterina le acompañaba siempre a la hora de escribir.
8 meneos
47 clics

Espiritismo, la otra religión de España

En España, el movimiento se fue introduciendo a través de las poblaciones costeras de Andalucía y el Levante Español, siendo su primer puerto por excelencia la ciudad de Cádiz. Si bien en sus orígenes se fraguó como un producto de salón al que los principales intelectuales de la época contribuyeron a difundir, y notables científicos estudiaron, pronto se extendió también a las clases obreras, entre las que encontró muchos adeptos, pero fue el movimiento espírita español quien desempeñó un papel protagonista en su cohesión.
5 meneos
112 clics

No te habría gustado que Edgar Allan Poe criticara tu novela

El autor de Baltimore practicó la crítica durante años. Era de todo, menos constructivo y amable.
18 meneos
113 clics

De cómo un sistema estelar allana el camino a la vida

Existe una pequeña y joven estrella llamada TW Hydrae, es una enana naranja situada a 184 años luz de nuestro planeta, su edad es de solo 8 millones de años (nuestro Sol ha cumplido ya 4.500 millones de años), ni siquiera ha entrado en su etapa de secuencia principal (no es capaz aún de fusionar su hidrogeno para convertirlo en helio y desprender grandes cantidades de energía). Hasta aquí solo parece una más de las miles de millones de estrellas observables en nuestro universo, y no es así…
15 3 3 K 50
15 3 3 K 50
1 meneos
12 clics

Fallece el pionero de la guitarra Allan Holdsworth

Allan Holdsworth, un guitarrista fascinante que influenció a generaciones de músicos de jazz y rock con su sonido innovador, ha muerto inesperadamente a los 70 años.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
21 clics

HBO prepara una serie sobre el cómic WATCHMEN

Watchmen es un cómic de culto convertido en película de la mano de Zack Snyder. Pronto podría hacer triplete convirtiéndose en serie de la mano de dos grandes de la televisión: la cadena HBO y el guionista Damon Lindelof.
5 1 8 K -35
5 1 8 K -35
« anterior12

menéame