Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
37 clics

Las teorías sobre física y economía del gran Maurice Allais

Desde muy pequeño fue un estudiante brillante y siempre tuvo una especial fascinación por la historia. Termina su secundaria y a principios de la década de 1930 ingresa a la universidad. A pesar de sus marcados intereses por la historia, sigue las orientaciones de un profesor y decide dedicarse a las ciencias y las matemáticas. En 1931 ingresa en la École Polytechnique (Escuela Politécnica) y en 1933 se gradúa con las mejores notas de su clase.
123 meneos
6525 clics
El humor profético

El humor profético  

Todos sabemos que el humor es uno de los grandes deconstructores de todo discurso mal fundamentado. Un buen humorista puede deshacer el discurso de un político, de un artista, de un pseudocientífico, de un charlatán cualquiera con una chiste bien armado. ¿Pero qué sucede cuando una broma se anticipa al discurso absurdo?
75 48 4 K 374
75 48 4 K 374
14 meneos
246 clics

¿Por qué una pintura en blanco puede ser considerada arte?  

Una broma debe ser muy buena para perdurar, y en el serio y académico mundo del arte, las bromas han logrado revolucionar la forma en la que nos expresamos. En el siglo XIX un grupo de jóvenes autonombrados “Los incoherentes” crearon obras fuera de la academia sin otro propósito que irritarla. Así es como Alphonse Allais pintó las primeras obras minimalistas que se replicarían durante más de 60 años. Las bromas de estos incoherentes causaron risa en su momento, pero años después, cuando los grandes artistas comenzaron a hacer algo similar.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115

menéame