Cultura y divulgación

encontrados: 1582, tiempo total: 0.057 segundos rss2
401 meneos
3214 clics
Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Trabajo infantil, promoción poco ética, manipulación de madres sin educación, contaminación, fijación de precios y etiquetado incorrecto: no son palabras que quiera ver asociadas a su empresa. Nestlé es la mayor empresa alimentaria del mundo, y tiene una historia que haría temblar incluso a los industriales empedernidos. Vamos a ver por qué Nestlé tiene tan mala reputación y si se la merece o no. (Traducción abreviada en #6 -> DeepL)
147 254 1 K 332
147 254 1 K 332
2 meneos
48 clics

La fruta y el cacao representan la principal fuente de flavonoides en la alimentación infantil española

La fruta y el cacao representan la principal fuente de flavonoides en la alimentación infantil española
90 meneos
1569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi primer veneno: la gran estafa de la alimentación infantil

El informe «Mi primer veneno: la gran estafa de la alimentación infantil», elaborado por Justicia Alimentaria, analiza las falacias de los productos procesados para bebés (0-3 años) y todo el entramado publicitario, de avales médicos, etiquetado confuso y reclamos nutricionales engañosos que los respaldan como una alternativa cómoda y saludable a la comida casera. La mayoría son altamente procesados, tienen escaso valor nutricional y algunos son claramente insanos, de mala calidad y están muy alejados de las bondades de la alimentación casera.
75 15 26 K 71
75 15 26 K 71
184 meneos
5159 clics

Por qué nunca debes dar miel a un bebé de menos de un año

Si has tenido hijos es probable que ya lo sepas, en caso contrario, la noticia puede que sea una sorpresa: a los niños menores de un año no se les debe permitir nunca comer miel. ¿Por qué? La culpa la tiene la sustancia conocida por: la toxina botulínica.
85 99 4 K 253
85 99 4 K 253
1 meneos
11 clics

Crónica Blogtrip Puleva Infantil

Jornadas sobre alimentación infantil celebradas en la ciudad de Granada.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
10 meneos
137 clics

¿Puedo dar a mi hijo una bebida vegetal como sustitución de la leche?

Las bebidas vegetales, como la leche de soja, son el sustituto de la leche predilecto de las personas que no toman lácteos. Sin embargo, en el caso de los niños se trata de un asunto bastante más complejo. Relacionado: www.meneame.net/story/bebidas-vegetales-no-son-leches
9 meneos
169 clics

Bodegones modernos que muestran la alimentación infantil

Gregg Segal es un fotógrafo de California que enfoca su trabajo con la sensibilidad de un sociólogo, estudia diferentes comportamientos, costumbres y roles y luego los compara entre si para hacer reflexionar al espectador. Uno de sus proyectos es Daily Bread, en el que ha recorrido distintas partes del mundo como Sicilia, Niza, Hamburgo, Los Ángeles, Mumbai, Kuala Lumpur fotografiando a niños y su menú semanal.
9 meneos
47 clics

¿Cómo comen los niños españoles?  

La respuesta a la pregunta del título sería: "bastante mal". Toman poco pescado, poca legumbre, pocos frutos secos… solo 1/3 de la población infantil toma verduras a diario. ¡Y deberían tomar 2-3 raciones al día! ¿Sabéis cuántos niños cumplen la recomendación de tomar al menos más de 1 ración de verdura al día? ¡El 3%! Toman muchos alimentos superfluo, según la encuesta Enalia el 73,5% de los niños toma pan blanco una o varias veces al día. Sumémosle que el 60% toma cereales de desayuno varias veces a la semana, el 30% a diario… ya triplican
11 meneos
98 clics

Comida procesada, un experimento que ha fracasado, de Robert H. Lustig

Robert H. Lustig es un pediatra endocrinólogo, profesor de la Universidad de California, sobre todo conocido por su controvertido vídeo en el que sugiere que el azúcar es tóxico. Es especialista en el tratamiento de la obesidad infantil y como investigador en este área ha publicado numerosos artículos y estudios y varios libros, uno de ellos (The Fat Chance) brevemente reseñado hace un tiempo en este mismo blog.
15 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gusanitos al punto de sal. Un snack para niños mucho menos artificial de lo que pensábamos...

De mi paso años atrás por el departamento técnico de una conocida compañía de Snacks para público infantil, todavía recuerdo las preguntas desconfiadas que mis amigos y conocidos me lanzaban al respecto de los mismos. Por aquellos tiempos yo, con la pasión que me caracteriza cuando me dedico algo a que me gusta, solía hacer…
291 meneos
4985 clics
¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

Si tienes hijos o menores a tu cargo, seguramente pienses que se alimentan bien. Eso es al menos lo que cree el 90% de los encuestados. Sin embargo, en España casi uno de cada dos niños tiene exceso de peso. ¿Cómo se explica esto? ¿Es posible que nuestros hijos no se estén alimentando tan bien como pensamos? La OMS califica la obesidad infantil como "uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI" [...] Primera parte aquí: www.meneame.net/m/cultura/no-dejes-publicidad-alimente-tus-hijos
135 156 1 K 410
135 156 1 K 410
385 meneos
5520 clics
No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

La obesidad infantil es "uno de los problemas más graves del siglo XXI", según la OMS. Entre los factores que la favorecen se encuentra la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores. En España dicha publicidad se regula mediante un código ético que según muchos profesionales se incumple sistemáticamente. En este artículo veremos varios ejemplos de anuncios y conoceremos si dicho código se incumple de forma sistemática. Comenzamos así una serie de dos artículos dedicados a la obesidad infantil.
160 225 2 K 485
160 225 2 K 485
4 meneos
27 clics

Un nivel bajo de vitamina D en niños aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares

En un estudio realizado en diez colegios españoles, solo el 17% de los menores presentó valores adecuados de vitamina D. La investigación, dirigida por la Universidad Complutense de Madrid, revela que los niños con los niveles más bajos de la vitamina tienen más alta la tensión y los triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de que sufran enfermedades cardiovasculares en el futuro.
8 meneos
32 clics

Cambiar la hora del recreo, clave para que los niños coman más verduras y frutas

Que los niños se coman las verduras y la fruta es un desafío enorme para los padres y, para los monitores de un comedor escolar, es una misión casi imposible. La cosa sería tan fácil como hacer que los niños tuvieran un recreo justo antes de la hora de la comida. En un experimento, aquellos que primero jugaron y luego se sentaron a la mesa comieron un 54% más de verduras y frutas que los que siguieron la rutina contraria; además, un 45% más de los del primer grupo tomaron un plato solo de verduras.
307 meneos
5610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no toma chuches

El consumo por parte de niños menores de 2 años de productos azucarados, o que contengan una elevada proporción de azúcares aunque sean naturales, multiplica el riesgo de caries y contribuye a favorecer la obesidad y la diabetes en el adulto.
126 181 46 K 6
126 181 46 K 6
3 meneos
48 clics

10 razones para no usar las papillas con los bebés  

Alimentación con PAPILLAS vs ALIMENTACIÓN BLW Cuando nace un bebé su alimentación debe ser leche sus 6 primeros meses: -LO IDEAL la leche materna -LO ACEPTABLE mixta (LM+ LA) -LO PERMITIDO Leche de VACA adaptada A partir de los 6 meses (aproximadamente) se puede ir introduciendo alimentación complementaria. Esto sigue significando que la leche debe ser su alimentación básica y principal durante sus dos primeros años (el primero aún más). Vamos a ver 10 razones por las que NO alimentar con PAPILLAS y SI con alimentos completos
2 1 11 K -130
2 1 11 K -130
14 meneos
16 clics
La Comunitat Valenciana pierde en una década un 12% de los alumnos de Infantil y un 4% de Primaria

La Comunitat Valenciana pierde en una década un 12% de los alumnos de Infantil y un 4% de Primaria

El segundo ciclo de Infantil y las dos primeras etapas de la Educación Primaria son las más afectadas por el descenso de la natalidad
10 meneos
145 clics
5 Obras de teatro cortas para fomentar la lectura en niños

5 Obras de teatro cortas para fomentar la lectura en niños

Fomentar la lectura en los niños es esencial para su desarrollo intelectual y emocional. Una manera divertida y efectiva de hacerlo es a través del teatro. Las obras de teatro cortas son ideales para captar la atención de los más pequeños y animarlos a sumergirse en el mundo de la lectura. A continuación, te presentamos cinco obras de teatro cortas que no solo fomentarán la lectura en los niños, sino que también les proporcionarán momentos de diversión y aprendizaje.
426 meneos
9072 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es educación sexual infantil. Esto es lo que les molesta a los de Vox y PP  

Esto es educación sexual infantil. Esto es lo que les molesta a los de vox y @ppopular. Pregúntense ustedes por qué...
164 262 37 K 473
164 262 37 K 473
5 meneos
16 clics

Comida y filosofía, una íntima relación

La filósofa Valeria Campos nos dice que comida y filosofía van de la mano y nos habla de la actividad de comer como un asunto que puede pensarse filosóficamente. Pese a ser tan cotidiana, la autora de «Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación» plantea que la filosofía no se ha preocupado suficientemente de ella. Pero la alimentación ha permeado todos los aspectos de la vida, y también la disciplina filosófica.
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
507 meneos
783 clics
Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal

Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal

Cerdos con “hernias de unos 12 kilos” o “supurando pus”, “larvas en los comederos”, “ratas moviéndose libremente” y operarios que “aplicaban mucha violencia sobre los animales de manera innecesaria”. Estas son las imágenes que un informante anónimo ha facilitado a Observatorio de Bienestar Animal (OBA) para que la organización denuncie una nueva 'granja de los horrores' en la provincia de Burgos, esta vez en la localidad de Arauzo de Torre (64 habitantes). [Enlace alternativo en goo.su/IxIjHO ]
178 329 2 K 413
178 329 2 K 413
16 meneos
185 clics

El ingrediente principal del gran banquete homínido

Gorilas, bonobos, chimpancés, orangutanes y humanos. Todos los miembros de la superfamilia de los homínidos coincidimos en dos cosas. La primera, usar herramientas. La segunda gran coincidencia en la superfamilia homínida es el uso principal que damos o dimos a nuestras herramientas. Comer carne, y dentro de ella, un tipo muy específico.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
122 meneos
1192 clics
Suzanne Vega - Luka y La carta de Prince, - YouTube

Suzanne Vega - Luka y La carta de Prince, - YouTube  

Hay una breve introducción de Suzanne Vega, el tema de Luka con subs español y al final la carta de Prince a ella. Suzanne Vega recuerda como llegó al nombre y al concepto de la canción. Segun cuenta ella el niño Luka vivia en su mismo edificio. Ella creó la historia a partir de la imagen de ese niño. Para su sorpresa el cantante Prince en plena gira , le envió unas lineas , que aunque breves están cargadas de emoción.
64 58 0 K 408
64 58 0 K 408
5 meneos
59 clics

Los inicios de la España del siglo XX

"España ofrecía no pocas semejanzas que, con la Europa occidental, pero también era posible compararla con el mundo balcánico o hispanoamericano. Al alborear el siglo XX, cualquier nacido en la Europa occidental que nos visitara enseguida caería en la cuenta de que las diferencias entre su país y España eran notables, aunque permaneciera el suficiente grado de identidad como para remarcar más aún las diferencias (...)El incremento de la población en España sólo había sido del 20%."
5 meneos
34 clics

La cultura de la dieta o por qué la comida es mucho más que alimentación

Negar el placer de la comida y que la comida deba ser gustosa y gratificante es una manera de seguir dividiendo la alimentación entre los que comen bien y los que comen mal, los delgados y los débiles, como si el disfrute con la comida estuviera reñido con la salud. Supongo que los que defienden una alimentación que no sea placentera son los mismos tienen relaciones sexuales con el único fin de procrear.
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
137 meneos
2003 clics
¿Dónde está el lobo feroz? La desaparición de los adversarios en la literatura infantil

¿Dónde está el lobo feroz? La desaparición de los adversarios en la literatura infantil

¿Tiene que haber personajes malvados en la literatura infantil? ¿Es bueno que el público infantil lea o escuche obras donde hay adversarios que plantean dificultades al protagonista? Son preguntas que probablemente nos hemos planteado más de una vez y para las que parece que el mercado y los mecanismos de canonización (premios y recomendaciones) tienen una respuesta clara: no.
61 76 0 K 470
61 76 0 K 470
11 meneos
117 clics

Smartphones y niños: el alto precio que estamos pagando por un gigantesco experimento incontrolado [ENG]

Hace dos décadas parecía inimaginable que pudiéramos llevar con nosotros un dispositivo portátil que pudiera ser simultáneamente: Un teléfono; un televisor; una radio; un reproductor de música; una tienda; un periódico; un libro; un mapa; una cartera; un banco; una videoconsola; un billete de entrada; una calculadora y un traductor. Entre otras muchas cosas, demasiado numerosas para enumerarlas. He utilizado mi teléfono como cinta métrica, para identificar plantas y para demostrar mi identidad al gobierno. (Matthew Brooker, opinión).
7 meneos
61 clics

La pornografía infantil generada con inteligencia artificial abre un nicho de impunidad para pedófilos

Faltan herramientas legales para perseguir los vídeos sin personas reales. En diciembre del 2022 la Policía Nacional detuvo a un pedófilo en Valladolid. Como ocurre casi siempre en estos casos, le incautaron miles y miles de archivo de pornografía infantil. Lo que no había pasado nunca en España es que entre esas fotografías y vídeos hubiese una porcentaje elaborado con inteligencia artificial (IA), y además por parte del propio detenido, que tiene unos conocimientos informáticos avanzados.
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hace 6000 años las ciudades más antiguas de Europa aseguraban su alimentación con cereales y guisantes, sin necesidad de carne

Hace 6000 años las ciudades más antiguas de Europa aseguraban su alimentación con cereales y guisantes, sin necesidad de carne

En la estepa boscosa al noroeste del Mar Negro -hoy territorio de la República de Moldavia y Ucrania- surgieron hace unos 6.000 años los megasitios de la cultura Trypillia, con superficies de hasta 320 hectáreas. Con unos 15.000 habitantes, eran los mayores asentamientos del mundo en aquella época. Los expertos las consideran las ciudades (o proto-ciudades, según algunos investigadores) más antiguas de Europa, incluso más que las ciudades de Mesopotamia (a las que preceden en medio milenio).
11 meneos
115 clics
Las últimas hogazas de Manolo el del Senra

Las últimas hogazas de Manolo el del Senra

La histórica panadería de Omaña, fundada en 1926, bajará la trapa el día 1 de enero
7 meneos
204 clics

Moho en la comida, ¿en qué casos puedo comerme la parte no afectada sin riesgos?

No somos los únicos que comemos. En el aire, en nuestra piel y en todas las superficies hay microorganismos que también están interesados en devorar tu comida. En concreto, el moho es un organismo vivo que pertenece al reino de los hongos. Se reproduce mediante esporas, que son tan diminutas que pueden viajar por el aire. Estas esporas aterrizan en diversas superficies, incluidos los alimentos, y bajo las condiciones adecuadas, comienzan a crecer y formar colonias visibles.
18 meneos
27 clics
Las primeras ciudades de Europa dependían de fertilizantes y proteínas vegetales (ENG)

Las primeras ciudades de Europa dependían de fertilizantes y proteínas vegetales (ENG)

Los guisantes son muy beneficiosos para la nutrición humana debido a su alto contenido en proteínas. Sin embargo, hasta ahora la ciencia ha subestimado mucho su importancia. Incluso los primeros agricultores de Trypillia, que vivieron hace casi 7.000 años en lo que hoy es Ucrania y Moldavia, valoraban una dieta compuesta principalmente de cereales y guisantes, lo que les permitía prescindir en gran medida de la carne.
5 meneos
82 clics
Veganismo: desmontando bulos

Veganismo: desmontando bulos

Se emite 14 diciembre 10:00hs ¿Un vegano solo come ensaladas? ¿De dónde saca las proteínas de la carne? ¿Cuánto impacto tiene que nos comamos un filete? ¿Se pueden comprar zapatos que no estén fabricados con piel? Cada vez hay más opciones de alimentarse válidas, nutritivas, saludables y sostenibles. Hablamos también del impacto del consumo de carne en el medioambiente con Salvador Pueyo, biólogo y profesor en el Máster de Ecología Política en la Universidad Autónoma de Barcelona.
7 meneos
163 clics

Cómo preparar la mariscada gallega perfecta

No todos los días puede uno o una permitirse llenar el estómago a base de mariscos, pero en esas ocasiones en que nos podemos dar el capricho es importante saber cómo preparar la mariscada perfecta para que el disfrute sea máximo. Todo empieza por elegir un buen surtido, que llene de contrastes de sabor nuestros platos. ¿Qué mariscos ha de llevar una mariscada? ¿Hay alguna norma establecida?
491 meneos
3778 clics
Fabricando tarados mentales desde pequeños [ENG sub ESP]

Fabricando tarados mentales desde pequeños [ENG sub ESP]  

Una muestra de la peor locura de la religión: el adoctrinamiento infantil que acaba formando adultos semideficientes mentales.
226 265 4 K 447
226 265 4 K 447
2 meneos
49 clics

El turrón que tardó años en llegar a Madrid y otras historias dulces de la ciudad contadas a través de sus pastelerías

Esta es la historia de un dulce que tardó años en llegar a Madrid y la de un confitero dispuesto a hacer sus sueños realidad. El turrón es un manjar que, en su día, estuvo solo al alcance de algunos afortunados (aquellos que supieron estar en el lugar correcto en el momento adecuado). Luis Mira inició su travesía hacia la capital en busca de la fama en 1840. Tenía las ideas claras: si quería lograr su objetivo tenía que abrir un puesto en la plaza Mayor. El jijonense cargó hasta arriba las alforjas de sus burras con esta característica delicia
11 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de comer carne de repente?

¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de comer carne de repente?

Los seres humanos comen una cantidad asombrosa de carne cada año: unos 800 mil millones de libras, carne suficiente para llenar aproximadamente 28 millones de camiones. Nuestros antojos carnívoros, particularmente en los países industrializados devoradores de carne como Estados Unidos son una de las razones por las que el planeta se está calentando tan rápido. La cría de animales consume mucha tierra que, de otro modo, podría absorber carbono. Las vacas, las ovejas y las cabras arrojan metano que atrapa el calor.
4 meneos
43 clics

Diferenciar los hechos de la ficción en nutrición

En los últimos siglos se han sucedido profundos cambios en nuestra dieta. El acceso generalizado a productos poco saludables, pero baratos y muy apetecibles, además de una publicidad agresiva que condiciona fuertemente las normas sociales, nos ha llevado a un consumo excesivo de alimentos con un alto valor energético pero pocos nutrientes. Esto se ha asociado no solamente con una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, sino también con efectos perjudiciales para los recursos naturales.
15 meneos
137 clics
Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

El estricto control por parte del régimen sobre los productos culturales también llegó a las publicaciones infantiles y juveniles. Comandados por el Opus Dei, dos de sus mayores enemigos fueron Superman y Batman.
« anterior1234540

menéame