Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Los 3 días en que "el mejor futbolista del mundo", Alfredo Di Stéfano, estuvo secuestrado en Venezuela

Era un 24 de agosto y todo comenzó con una llamada telefónica. Alfredo Di Stéfano, la leyenda del Real Madrid, pensó que era una broma de sus compañeros. Minutos después tocarían su puerta. Estaba en la convulsa Caracas de 1963.
10 meneos
64 clics
Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Recientemente concluyeron los trabajos subacuáticos de restauración y puesta en valor de una estructura de época romana descubierta en la localidad de Campo di Mare, Cerveteri (al norte del Lacio en Italia). En 2021 la zona ya había sido escenario del descubrimiento de una columna de mármol cipollino con su capitel jónico, vinculados a una estructura circular de unos 50 metros de diámetro que se encuentra completamente bajo el agua, a pocos metros de la costa.
9 meneos
360 clics

Las magníficas y extrañas ilustraciones surrealistas vintage de Alfred Kubin [ENG]  

Alfred Kubin, grabador e ilustrador bohemio, fue una figura clave del simbolismo y expresionismo. Los animales sobrenaturales y la brutalidad sexual eran comunes en sus imaginativas ilustraciones en blanco y negro. Nacido en Bohemia en 1877, intentó suicidarse y sufrió un colapso psicológico antes de los 20 años. Tras llegar a Munich en 1899, conoció a Goya y Klinger. Comenzó a hacer trabajos de pesadilla con tinta y aguada. Su obra se consideró decadente por los nazis, por lo que permaneció en aislamiento en un castillo en Zwickledt, Austria.
5 meneos
62 clics

Los diarios del ideólogo del mal: así se gestaron las entrañas del pensamiento nazi

Alfred Rosenberg, el hombre que insufló proclamas y estrategias a Hitler, fue anotando sus planes de exterminio en un diario que desapareció en 1946. Tras más de 60 años de una intensa búsqueda en la que ha participado el FBI, los diarios aparecieron en Estados Unidos. Se los había llevado Robert Kempner, uno de los fiscales de los juicios de Núremberg. Son un documento crucial para conocer las entrañas del pensamiento nazi.
4 meneos
207 clics

Demuestran que el Gigante de Cerne Abbas fue creado como punto de reunión de los ejércitos sajones del rey Alfredo

"Ha quedado claro que el gigante de Cerne es sólo el más visible de todo un conjunto de elementos de la Alta Edad Media en el paisaje". Originalmente se esculpió como imagen del héroe clásico Hércules, como punto de reunión de los ejércitos sajones occidentales en una época en que Dorset estaba siendo atacado por ejércitos vikingos. Hércules era un héroe muy conocido en la Edad Media, venerado y vilipendiado a la vez, que despertó un interés especial en el siglo IX. En el siglo XI los monjes lo reimaginaron como una imagen de su santo, Eadwold.
632 meneos
1060 clics
Un festival renuncia a su subvención para no reunirse con el concejal de Vox que vetó libros LGTBI de la biblioteca

Un festival renuncia a su subvención para no reunirse con el concejal de Vox que vetó libros LGTBI de la biblioteca

El Maig Di Gras de Borriana, una muestra de 'brass bands' al estilo de Nueva Orleans, celebrará en 2024 una edición autofinanciada
240 392 2 K 344
240 392 2 K 344
137 meneos
1632 clics
Alfredo Santaelena: «Bebeto decía que cómo íbamos a ganar partidos si Arsenio estaba todo el día cagándose en dios»

Alfredo Santaelena: «Bebeto decía que cómo íbamos a ganar partidos si Arsenio estaba todo el día cagándose en dios»

«Arsenio era mucho de decir, «me cago en Dios» y Bebeto era muy religioso y un día nos decía cómo vamos a ganar los partidos si el entrenador está todo el día cagándose en Dios, porque Bebeto era mucho de rezar como Donato. Arsenio tenía mucho arte al decir las cosas. Nos echaba miel en los yogures en vez de azúcar… Estaba pendiente de todo y me dio mucha pena lo que sufrió los últimos años con el tema del Alzheimer».
81 56 7 K 352
81 56 7 K 352
9 meneos
49 clics

After Punk - Alfredo Álamo

Daniel Aragonés reseña «After Punk», novela de fantasía urbana de Alfredo Álamo publicada por Ediciones El Transbordador.
8 meneos
34 clics
Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-

Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-  

Pull My Daisy (1959) es un cortometraje que muestra a la Generación Beat en su ambiente natural. Dirigida por Robert Frank y Alfred Leslie, fue adaptada por Jack Kerouac del tercer acto de su obra, “Beat Generation”. Kerouac también proporcionó narraciones improvisadas (tal como lo era su prosa recién saltada a la fama). Fue protagonizada por los poetas Allen Ginsberg, Peter Orlovsky y Gregory Corso.
4 meneos
32 clics

Gonzalo de Castro: "Me da pánico que se pierda nuestra capacidad para sentir ternura"

Con una renuncia voluntaria al intento de doblegar la voluntad de los otros anuncia Emma Suárez su rendición absoluta ante algo tan quebradizo como la ternura en el tramo final del nuevo trabajo de Vicente Villanueva, adaptación cinematográfica de la obra del dramaturgo Alfredo Sanzol que lleva el mismo nombre que este sentimiento en vías de extinción contemporánea.
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rita di Leo: “En las trincheras están los pobres ucranianos y los pobres rusos”

Rita Di Leo no necesita presentación: militante operaista, protagonista de los Quaderni rossi y de Classe operaia, las dos grandes revistas operaistas, profesora de Relaciones Internacionales y destacada sovietóloga. Con motivo de la publicación de su último libro L'età dei torbidi. Il ritorno delle trincee tra Stati Uniti, Europa e Russia (DeriveApprodi, 2023) le pedimos, en esta decimoquinta entrega del Diario de la crisis, un análisis preliminar de la situación internacional y de los protagonistas de la guerra librada entre Estados Unidos, E
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
302 meneos
1298 clics
Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores Rotela figura entre los detenidos más jóvenes en la historia de Paraguay. Estuvo recluida en la cárcel del Buen Pastor un año y aún mantiene antecedentes por asalto a mano armada en los registros policiales.
120 182 0 K 350
120 182 0 K 350
9 meneos
142 clics

El círculo de Guanghzou, el gran edificio simbólico de China [ENG]  

El edificio reflejado en el agua del río crea exactamente la misma imagen: un disco de doble jade. Esta cifra también corresponde al símbolo número 8 e infinito de que la cultura china tiene un fuerte valor de propiciatorio. Solo recuerde cómo la fecha y hora del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing se fijó por la misma razón a las 8:08 am del '8-8-2008. Los 33 pisos se agrupan para crear dos filas de bloques de volúmenes que aparecen desde el costado del edificio y se expulsan progresivamente hasta un extremo de 25 metros. INCLUYE VIDEOS
7 meneos
156 clics

El diario del profeta nazi

Alfred Rosenberg, considerado el filósofo e ideólogo del nazismo, fue uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler y el escritor del único libro que compitió en ventas con "Mi Lucha", del mismísimo Führer. El libro de Rosenberg, "El mito del siglo XX" se publicó en 1928 y está considerado como la "biblia nazi". Además de este libro y su trabajo en el Völkischer Beobachter, el periódico del NSDAP, escribió un diario personal que tiene una gran importancia para conocer el nazismo y el III Reich. En su diario, que (...)
202 meneos
2815 clics
La sábana de Clelia, la maravillosa obra en la que una campesina italiana escribió toda su vida tras la muerte de su esposo

La sábana de Clelia, la maravillosa obra en la que una campesina italiana escribió toda su vida tras la muerte de su esposo

En 1986 Clelia Marchi salió de su hogar con la historia de su vida bajo el brazo. Una vida que pasó en el bajo valle del Po en el norte de Italia, donde había nacido 74 años antes, conocido a su esposo Anteo cuando tenía 14 años, tenido 8 hijos y perdido 4 de ellos. Asistió sólo a los dos primeros años de la escuela primaria y únicamente en invierno, porque en verano trabajaba en el campo, como lo seguiría haciendo con Anteo en una granja de maíz.
107 95 1 K 398
107 95 1 K 398
16 meneos
36 clics

Alfred Russel Wallace: el otro padre (olvidado) de la teoría de la Evolución

El rompecabezas de la Evolución posiblemente nunca habría sido completado sin las valiosas contribuciones de Alfred Russel Wallace, el genio eclipsado que compartió la gloria científica con Darwin.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.
2 meneos
54 clics

Paul Di’Anno dice que la versión de Ghost de “Phantom of the Opera” de Iron Maiden “apesta”

En cuestión de gustos no hay nada escrito. Siempre habrá alguien al que no le parecerá bien un determinado tema. Han pasado escasos días desde que saliera a la luz ‘Phantomime’, el EP de versiones de Ghost, pero el vocalista Paul Di’Anno, que cantó en la pieza original de Iron Maiden “Phantom of the Opera”, ha dicho que la revisión de Tobias Forge y los suyos “apesta”. Así de claro lo tiene. El mismo 16 de mayo, momento en el que se lanzó la versión de “Phantom of the Opera”, Di’Anno escribía lo siguiente en Facebook en un post que luego fue bo
130 meneos
2183 clics
¿Cuándo empezó la guerra?

¿Cuándo empezó la guerra?

"Tendemos a imaginarnos el mundo de la prehistoria como una multitud de pequeñas comunidades aisladas y poco conectadas entre sí, excepto por el comercio. Pero la batalla de Tollense nos habla de un conflicto que hoy llamaríamos internacional, en el que participaron grandes coaliciones y en el que se vio inmerso un territorio no menor al de las guerras del siglo XVI o XVII", escribe Alfredo González Ruibal, arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC, en su nuevo libro Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico a
70 60 0 K 397
70 60 0 K 397
2 meneos
49 clics

La iglesia de las "siete iglesias"

Uno de esos rincones es la Iglesia de Santo Stefano, también conocida como “le sette chiese“, las siete iglesias, un complejo compuesto por varios edificios levantados en diferentes épocas (...) La Iglesia de Santo Stefano aparece varias veces citada en las fuentes históricas. Parece ser que en el año 786 Carlomagno llegó a Bolonia para hacerse entregar unas reliquias de los santos Vital y Agrícola, depositadas en la iglesia y, años después, aparece citada en documentos del Carlos III “el gordo”, emperador carolingio. (...)
7 meneos
105 clics

¿Qué fue el landismo? El fenómeno de taquilla que arrasó en la España de los 70

Pocos actores o actrices pueden alardear de haber dejado huella en el habla cotidiana de su público. Y si son españoles, menos aún. Por ello, aun sin desdeñar el mérito de la expresión "hacer un Antonio Resines", podemos decir que Alfredo Landa dejó testimonio de su talento (y de su aguante) ayudando a acuñar un término que debería figurar desde hace mucho tiempo en el diccionario de la Real Academia. Ese término, por supuesto, es "landismo".
23 meneos
385 clics

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

Alfredo Landa nació en 1933, justo dos años después de que su padre, militar de profesión, jurara lealtad a la República en un hospital de Melilla. Sin embargo, el famoso actor navarro apenas se enteró de los avatares que vivió su progenitor durante aquellos convulsos años treinta. Nunca supo que, tras la Revolución de Asturias en 1934, el teniente Landa Benedicto se encargó de custodiar en el fuerte de San Cristóbal a un centenar de vascos prisioneros que habían participado en los sucesos revolucionarios.
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
2 meneos
15 clics

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Lunes 13 de febrero

Televisión Española ofrece en su programación dos películas de cine y el estreno de un documental para la noche del 13 de febrero: ¡gratis en RTVE Play! La 2 emite Psicosis, de Alfred Hitchcock ¿Qué película ver hoy? Más de 300 películas gratis en RTVE Play
2 0 9 K -42
2 0 9 K -42
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
« anterior123456

menéame