Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Arqueólogos encuentran una villa romana con piscina cubierta en la antigua ciudad de Dirraquio en Albania

La actual ciudad de Durrës en Albania es la segunda más poblada del país. Fue fundada por colonos griegos de Corcira (actual Corfú), que la llamaron Epidamno, en el año 627 a.C. y renombrada Dirraquio (Dyrrhachium) por los romanos. Esituada en el centro de la costa adriática albanesa, a unos 33 kilómetros al oeste de la capital, Tirana. En 1966 se descubrió en el centro de la ciudad un anfiteatro romano, el más grande de todos los encontrados en la península de los Balcanes, y el único de Albania.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
114 meneos
3403 clics

Villa romana con piscina cubierta encontrada en Albania (ENG)

Una excavación en Durrës, Albania, ha descubierto los restos de una villa romana con una piscina cubierta . Es el primero de este tipo descubierto en Albania. La villa fue construida y modificada en la época imperial, por lo que entre los siglos I y IV d.C. El pico de actividad en el lugar parece haber ocurrido entre los siglos I-II d.C.
55 59 0 K 452
55 59 0 K 452
13 meneos
100 clics
Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Publicado en más de 30 idiomas, su libro Libre: el desafío de crecer en el fin de la historia (Anagrama, 2023) nos invita a reflexionar sobre el socialismo, el capitalismo, y sobre qué hacer cuando los imaginarios se derrumban
187 meneos
1562 clics
Aldea de 8.500 años de antigüedad descubierta en el lago Ohrid (Albania); es la más antigua de Europa [ENG]

Aldea de 8.500 años de antigüedad descubierta en el lago Ohrid (Albania); es la más antigua de Europa [ENG]

Los hallazgos realizados por "arqueólogos suizos y albaneses" con la ayuda de buzos profesionales indican que Lin sirvió de centro para el desarrollo de la agricultura, la artesanía y la pesca hace unos 8.500 años, lo que la convierte en la aldea lacustre más antigua descubierta hasta la fecha e incluso más antigua que otras similares halladas en el sur de Italia y en toda Europa. Se estima que tuvo una población de entre 200 y 500 personas, con viviendas de tipo palafito.
104 83 1 K 301
104 83 1 K 301
10 meneos
47 clics

Arqueólogos descubren en Albania el pritaneo o hestiateron de una antigua ciudad griega

Un edificio antiguo único, donde se celebraban importantes ceremonias políticas y religiosas, fue descubierto por arqueólogos de la Universidad de Varsovia. En Montenegro, los investigadores describieron un sistema de murallas del periodo helenístico. El carácter tripartito del conjunto arquitectónico puede sugerir que hemos descubierto un edificio único: un pritaneo o hestiateron, es decir, una de las estructuras públicas en las que debía arder un fuego eterno. En ellas se celebraban importantes ceremonias políticas y religiosas.
90 meneos
4348 clics
15 razones por las que viajar a Albania

15 razones por las que viajar a Albania

Albania es un país que no suele aparecer en la lista de destinos turísticos de muchos viajeros, pero tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuran a explorar sus maravillas. Desde hermosas playas hasta majestuosas montañas, Albania tiene una diversidad de paisajes que te dejarán sin aliento. Si aún no estás convencido, hoy te damos 15 buenas razones por las que deberías viajar a Albania.
48 42 2 K 418
48 42 2 K 418
14 meneos
91 clics

La estafa piramidal que casi provoca una guerra civil

Tras la caída de la Unión Soviética, las empresas de Albania prometieron grandes beneficios a los ciudadanos que invirtieran en ellas. Pero las inversiones resultaron ser masivas estafas piramidales, y su colapso en 1997 desencadenó un violento conflicto.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
18 meneos
77 clics

Las monedas de Albania están infravaloradas: la serie de 1926

Ya sabes que de vez en cuando me gusta escribir un artículo sobre alguna serie de monedas o billetes que pienso que necesitan tener mucho más reconocimiento del que realmente tienen en el mundillo. Con ese espíritu, hoy le echamos un ojo a la bellísima serie de monedas de Albania de 1926. Abajo te las enseño. Pero, para entender realmente de donde sale semejante belleza de serie, tenemos que sumergirnos en la historia de entreguerras de Albania.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
15 meneos
640 clics

Imágenes de una fábrica subterranea de munición abandonada en Albania [ENG]  

En los años 60 y 70 la localidad de Poliçan fue uno de los centros de armamento más grandes e importantes de Albania. Por razones de seguridad, la mayor parte de la información acerca del lugar era alto secreto y el lugar fue cerrado a los extranjeros. Encontrar la entrada a los túneles subterráneos en la ladera de la montaña no es un gran problema. Es más difícil entrar porque las enormes puertas de hormigón, de 6 metros de altura y un peso de varias toneladas bloquean el acceso de forma eficaz y guardan sus secretos.
14 meneos
232 clics

Curiosidades sobre Albania, el país de las águilas

Datos realmente curiosos que explican la singularidad de un destino inédito de Europa como es Albania. Curiosidades y rarezas sobre Albania.
5 meneos
39 clics

El teatro romano de Butrint, en la actual Albania

Viajamos hasta Albania. En la península de Butrint, muy cerca de la frontera con Grecia, se encuentra este precioso teatro construido por los griegos en el siglo III a.C. y restaurado por los romanos en el siglo II d.C.
2 meneos
41 clics

El Katallán, el monstruo albanés de origen ibérico

¿No recuerda su nombre a cierto gentilicio de la península ibérica? No es casualidad. Los catalanes y la figura del gigante katallán guardan cierta relación entre sí. Para encontrar el origen de esta leyenda, debemos remontarnos a la época de los almogávares... Como suele ocurrir, la historia se transformó en mito, y aquella soldadesca acabó plasmada en la figura de un gigante malvado, una especie de «hombre del saco» para asustar a niños desobedientes y traviesos.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
5 meneos
74 clics

El anfiteatro romano de Durrës en Albania, el mayor de los Balcanes

En 1966, al realizar unas obras de construcción, se encontraron en el centro de la ciudad las ruinas de un anfiteatro romano, que fueron brevemente excavadas por el arqueólogo Vangjel Toci. Al parecer el arqueólogo británico Arthur Evans lo había buscado, sin éxito, en 1877. Un tercio del monumento quedó expuesto, completando los trabajos Lida Miraj unos 20 años más tarde. Se trata del anfiteatro romano más grande de todos los encontrados en la península de los Balcanes, y el único de Albania.
17 meneos
58 clics

Guerra Civil en Albania: El plan británico para derribar a la URSS

Reino Unido puso en marcha su inteligencia desde los Servicios Secretos para desestabilizar la Albania socialista, ya dentro de la óptica anticomunista de la Europa de posguerra donde no tardó en explotar la Guerra Fría, especialmente cuanto más cerca del caos político alemán. Además Albania, que ya de por sí era uno de los países más pobres de Europa, había quedado fuertemente dañada en la II Guerra Mundial y suponía un conato de influencia soviética en el Mediterráneo. Nos encontramos en los años 40 del siglo pasado.
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
247 meneos
2607 clics
Vándalos destrozan la fuente monumental de la antigua ciudad griega de Apolonia

Vándalos destrozan la fuente monumental de la antigua ciudad griega de Apolonia  

Los vándalos en Albania han destruido un famoso monumento histórico en la antigua Apolonia causando daños "irreparables". Fundada en 588 a.C., por colonos griegos de Corfú y Corinto en un sitio donde alguna vez vivieron las tribus ilirias nativas, el antiguo ninfeo (fuente monumental) de la antigua Apolonia (Ἀπολλωνία) es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicado cerca de la ciudad de Fier, una ciudad y un municipio en el suroeste de Albania. El vandalismo fue posiblemente un ataque político bárbaro.
100 147 0 K 336
100 147 0 K 336
10 meneos
190 clics

Crimen organizado, las mafias más peligrosas del mundo

Como todos sabemos, la Mafia se originó en Italia y gracias al cine y a la televisión, la imagen de los mafiosos y del crimen organizado se ha dulcificado de manera importante, pero en realidad se trata de criminales y delincuentes que están al margen de la ley o que cometen actos delictivos. Pronto la Mafia se extendió por otros países como Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos y en la actualidad existen bandas mafiosas alrededor de todo el mundo. A continuación os ofrecemos algunas de las mafias más peligrosas del planeta.
15 meneos
119 clics

De la estafa piramidal a la guerra civil: cuando Albania sucumbió a la anarquía por los esquemas Ponzi

1989 supuso un punto de no retorno para la mayor parte de economías planificadas. La paulatina, repentina y calamitosa caída del comunismo provocó una crisis gigantesca allá donde fue el único sistema existente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las economías de Europa del Este se hundieron en un abrir y cerrar de ojos y millones de personas fueron empujadas sin remedio a la pobreza. El calado de sus consecuencias supera con mucho al de las dos grandes crisis recientes del capitalismo, ya sea la de 1929 o la de 2008.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
6 meneos
86 clics

Los fondos marinos de Albania esconden reliquias del pasado lejano y cercano  

Albania, un país del mar Adriático situado entre Montenegro y Grecia, posee uno de los litorales menos explorados del mundo; en sus fondos marinos se esconden reliquias del pasado lejano y cercano: ánforas que contenían aceite y vino de embarcaciones romanas que se fueron a pique y barcos hundidos de dos guerras mundiales con sus historias de heroísmo y traición. Las autoridades albanesas están aprobando unas leyes que protegerán el patrimonio subacuático del país.
4 meneos
39 clics

Zog I, el político albanés que convenció al parlamento para que le proclamaran rey

Zog I fue un político que alcanzó la presidencia del país estableciendo una especie de dictadura ilustrada que convenció al parlamento para coronarle rey.
177 meneos
3076 clics
De la estafa piramidal a la guerra civil: cuando Albania sucumbió a la anarquía por los esquemas Ponzi

De la estafa piramidal a la guerra civil: cuando Albania sucumbió a la anarquía por los esquemas Ponzi

1989 supuso un punto de no retorno para la mayor parte de economías planificadas. La paulatina, repentina y calamitosa caída del comunismo provocó una crisis gigantesca allá donde fue el único sistema existente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las economías de Europa del Este se hundieron en un abrir y cerrar de ojos y millones de personas fueron empujadas sin remedio a la pobreza.
87 90 4 K 313
87 90 4 K 313
11 meneos
146 clics

Descubierto el primer ser vivo que podía moverse  

Un equipo internacional, coordinado por la Universidad de Poitiers, ha descubierto los primeros seres vivos de la Tierra que fueron capaces de moverse. Estos fósiles han sido encontrados en Gabón y adelantan en 1.530 millones de años la aparición de la movilidad en los primeros seres vivientes de nuestro planeta. Este grupo internacional de científicos ya descubrió en un yacimiento de Gabón los organismos multicelulares más antiguos de la Tierra.
197 meneos
7660 clics
Base aérea albanesa abandonada [ENG]

Base aérea albanesa abandonada [ENG]  

La Base Aérea de Kucove, en el centro-sur de Albania, alberga docenas de aviones soviéticos que se remontan a la época de la Guerra de Corea. La base, construida en los años de la Guerra Fría de principios de la década de 1950, era bastante avanzada para su época. Es una maravilla que en 2018 aún se puedan encontrar no menos de 88 aviones de combate MiG obsoletos en un aeródromo de Albania que una vez fue de vanguardia.
98 99 2 K 314
98 99 2 K 314
5 meneos
92 clics

Teuta, la reina "pirata"

Considerada un enemigo menor de Roma, “la que dirige al pueblo” (pues éste es el significado de su nombre) hizo de su país alguien a quien tener en cuenta en el concierto europeo de entonces, en el que Roma empezaba a destacar como potencia importante tras derrotar a los cartagineses en la Primera Guerra Púnica. Sólo cuatro años van desde el auge a la caída de esta mujer que hizo temblar los mares. Sus acciones hicieron que Roma la tuviera muy en cuenta hasta el punto de que desató contra ella la llamada Primera Guerra Iliria.
51 meneos
646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta en Albania una antigua ciudad Iliria considerada hasta ahora una formación natural de rocas

Arqueólogos polacos han descubierto en el nordeste de Albania una ciudad perdida durante mucho tiempo. La ciudad fue descubierta inesperadamente, y se cree que se trata de la antigua ciudad iliria de Basania.
38 13 8 K 33
38 13 8 K 33
20 meneos
51 clics

Encuentran la antigua ciudad iliria de Basania mencionada por Tito Livio  

Basania fue una ciudad iliria probablemente helenizada, dada su cercanía a la colonia griega de Lisos (hoy Lezhë, en Albania) fundada por Dionisio I de Siracusa en 385 a.C. Los romanos la conquistaron y la mantuvieron bajo su dominio, a pesar de los esfuerzos ilirios por reconquistarla. Poco más se sabe de esta ciudad, cuya localización exacta era desconocida hasta ahora. En mayo pasado los arqueólogos polacos que trabajan en la zona, cerca de la actual Escútari o Shkodër al noroeste de Albania (en la frontera con Montenegro).
« anterior12

menéame