Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
25 meneos
180 clics

El barco de alabastro de Tutankamón

Esta pieza se halló casi intacta en el suelo de la tumba. Es muy frágil, ya que está hecha de calcita semitransparente, y mide unos 70 cm. de alto x 71 cm. de longitud. Descansa sobre un mueble con cuatro patas cilíndricas, que en su extremo superior porta un recipiente cuadrado para contener agua. Sobre esa pequeña pileta se sitúa, en un pedestal, una barca muy decorada que está tallada, grabada y pintada con guirnaldas de frutos y flores.
22 3 0 K 103
22 3 0 K 103
15 meneos
102 clics

El ALABASTRO. Técnicas para crear, tallar y transformar esta piedra en piezas únicas [Eugenio Monesma]

EL ALABASTRO | En la localidad de La Zaida (Zaragoza) se encuentra el territorio de mayor producción de alabastro de nuestro país. Allí, Eva Mombiela aprendió las técnicas artesanales de la transformación de esta variedad de yeso.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
95 meneos
912 clics
Las bañeras de alabastro de Herodes se fabricaron con mineral local

Las bañeras de alabastro de Herodes se fabricaron con mineral local

Grandes objetos fabricados de calcita y alabastro del antiguo Israel, como las suntuosas bañeras de alabastro de Herodes el Grande, se hicieron sobre material de canteras locales y no en Egipto. La ausencia de antiguas canteras de calcita y alabastro en el sur de Levante (los actuales Israel y Palestina) llevó a suponer que todas las vasijas de calcita y alabastro encontradas en el Levante procedían de Egipto, mientras que las vasijas de menor calidad eran productos locales.
56 39 1 K 277
56 39 1 K 277

menéame