Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
71 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El dueño de Loro Parque en Canarias carga contra animalistas. Y con ello reabre el debate sobre la existencia de los zoos

Kiessling arremete contra animalistas y ecologistas en un vídeo muy difícil de entender tratándose de quién es y lo que hace. Todo esto nos lleva a plantear la pregunta, ¿tiene sentido el concepto de zoológico en 2024? ¿a quién van dirigidos realmente? Frente a quienes defienden los zoológicos como medio de protección y conservación de la naturaleza, hay muchos estudios y casos que parecen decir lo contrario. Rel.: www.meneame.net/story/millonario-dueno-loro-parque-critica-ecologistas
10 2 10 K 35
10 2 10 K 35
4 meneos
293 clics

Así era el loro más grande de la Tierra: un metro de altura y 7 kilos de peso

El kakapo neozelandés (Strigops habroptilus) es en la actualidad el loro más grande del mundo y se encuentra en peligro de extinción. Puede alcanzar una longitud de hasta 60 centímetros y un peso total de 4 kilos. Y, sin embargo, no es nada comparado con el que fue el loro más impresionante de la Tierra, que vivió hace 19 millones de años.
10 meneos
69 clics

El loro que hizo la ruta tranastlántica Caribe-Sevilla en 1583

En 1583, Diego de Sotomayor, un notable de Sevilla, regaló al Secretario del Consejo de Indias, Antonio de Eraso, un insólito animal que había recibido del caribe: un loro, único superviviente de un conjunto más amplio de animales en la travesía transatlántica. No se sabe de dónde procedía exactamente -quizá Cuba-, pero causó cierta expectación al saberse que podía aprender a decir palabras.
9 meneos
169 clics

«Estar al loro» en las expresiones de los años 80-90 (parte 2)

¿Qué tal tíos? ¿Cómo va la onda? Seguimos repasando las expresiones de los años 80-90 porque al fin y al cabo, como charrábamos en la primera parte de estos artículos, para entender a una sociedad hay que observar también como le da a la «sin hueso». En primer lugar podemos decir que los idiomas pueden ser muro, algo fomentado en muchas ocasiones por los poderes políticos, pero también puente. Y con este segundo objetivo buscan integrar al otro con expresiones que implican cercanía. ¿Y qué mayor proximidad que la de la familia?
128 meneos
1942 clics
PELUCA no viene de PELO, y PELEAR sí

PELUCA no viene de PELO, y PELEAR sí

Cualquiera diría que la palabra peluca viene de pelo. Parece obvio. Pero no es así. Las palabras son de naturaleza animal. Al reproducirse forman familias (léxicas), donde parecen sentirse a salvo (...) Todo vocablo corre el peligro de ser sepultado en el diccionario (“necrópolis de palabras”, lo llamaba Dámaso Alonso) bajo el epitafio “desusado”(...) eso hizo el galicismo peluca; perruquet (loro) fue apodada la gente de los tribunales por su parloteo (...) De ahí se creó el derivado regresivo perruque para nombrar la peluca
83 45 0 K 252
83 45 0 K 252
2 meneos
13 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La policía arrestó a un loro entrenado para avisar a criminales cuando venía la policía [Ing]

(2019) Según informes de la prensa brasileña, al pájaro se le había enseñado a alertar a los delincuentes sobre las operaciones policiales a grito de "¡mama! ¡la policía!". Después de ser arrestado por la policía mantuvo su pico firmemente cerrado, no cooperando. "Muchos agentes de policía han venido y no ha dicho nada" declaró el veterinario. Apodado el “papagaio do tráfico”, finalmente fué entregado a un Zoo para su rehabilitación y puesta en libertad.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
7 meneos
105 clics

whole lotta rosie de ACDC cantada por un loro

versión de whole lotta rosie de los australianos ACDC cantada por un loro.
5 2 8 K -27
5 2 8 K -27
9 meneos
229 clics

El crimen de los años 30 que fue resuelto por un loro

En 1932, el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que, finalmente, fue «delatado» por un loro.
34 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El loro kea utiliza la probabilidad para prever el futuro

Dos investigadoras han comprobado que que una especie de loro de Nueva Zelanda es capaz de predecir un evento futuro con información incompleta, algo que hasta ahora solo se había comprobado en grandes simios y bebés humanos.
19 15 9 K 11
19 15 9 K 11
198 meneos
4190 clics
Descubren los restos de un loro gigantesco que vivió hace 19 millones de años

Descubren los restos de un loro gigantesco que vivió hace 19 millones de años

Paleontólogos australianos han descubierto el loro más grande del mundo, con una altura de hasta un metro y un pico gigante capaz de romper la mayoría de fuentes de alimento que ha sido llamado 'Heracles inexpectatus' para reflejar su tamaño y fuerza hercúlea como el mito, así como la naturaleza inesperada del descubrimiento.
93 105 1 K 215
93 105 1 K 215
3 meneos
126 clics

Ingeniería de loros  

Según se puedo demostrar en un experimento, las cacatúas de Goffin pueden cortar tiras de cartón para recuperar los alimentos a través de un agujero, e incluso ajustar la longitud de las tiras si es necesario.
12 meneos
72 clics

Loro Parque dice que es "completamente imposible" liberar al mar a las orcas

Según los expertos del zoológico, los animales no mejorarían su bienestar, "sino todo lo contrario"
11 meneos
120 clics

Crear un nuevo método para grabar el vuelo de las aves en 3D (ING)  

Los investigadores del laboratorio de Lentink han desarrollado una nueva forma de registrar la forma de las alas durante el vuelo de los pájaros en 3D. Este método de reconstrucción automático de alta resolución y velocidad podría aplicarse a cualquier al estudio de cualquier movimiento. Las técnicas anteriores usaban luz estructurada y pequeños trajes de captura de movimiento. El análisis del vuelo del lorito Gary en el túnel de viento tendrá aplicaciones directas en ingeniería aeronáutica. Rel.: menea.me/1m03k
19 meneos
72 clics

Un hueso de loro aparece en mitad de Siberia

Un hueso fósil de loro, que data de hace 16-18 millones de años, ha sido descubierto en la gélida región siberiana de Baikal.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
9 meneos
70 clics

El ave parlante en decadencia  

Con una capacidad pasmosa para imitar el habla humana, el loro gris africano (y una subespecie parecida aunque menos conocida, el yaco cola de vinagre) es un compañero muy apreciado en hogares del mundo entero. Diversas investigaciones han demostrado que estas aves son tan inteligentes como niños de dos a cinco años, capaces de desarrollar un vocabulario limitado y de formar oraciones simples. El loro gris africano es el ave silvestre más comerciada del mundo y prácticamente ha desaparecido de Ghana. Lo llaman el ‘Silencio Africano’.
5 meneos
342 clics

¿De dónde viene la relación entre loros y piratas? Una historia curiosa (ENG)

Si pensamos en un pirata, seguramente tendrá un parche en el ojo, una pata de palo y un loro parlanchín sobre su hombro. Pero ¿cuánta realidad encierra el tópico? Este artículo explica el origen de esta curiosa relación entre corsarios y cotorras.
7 meneos
238 clics

¿Por qué la arena de las Maldivas es tan blanca?

Las Maldivas son conocidas por sus playas paradisíacas, su naturaleza idílica y sus preciosos arrecifes de coral. Lo que ninguno imaginábamos es que una característica principal de sus paisajes, su arena blanca, estaba formada por caca de pez, en concreto excrementos de Scaridae, popularmente conocido como pez loro.
1 meneos
20 clics

¿Qué es el 'chocolate del loro'?

El significado de la expresión 'chocolate del loro'. Dice don Pancracio Celdrán en su libro “Hablar con corrección”, que el chocolate del loro se usa para designar aquella situación en la que tratan de equilibrar...
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28
8 meneos
150 clics

Un loro podría llegar a titular en la ESO (HUMOR)

El curioso (y factible) caso de Alfredo González León, el loro que llegó a titular en la ESO. Relato breve sarcástico escrito por un profesor de Secundaria que refleja la degradación del actual sistema educativo, donde el esfuerzo, el interés y el conocimiento es lo de menos a la hora de fijar las calificaciones.

menéame