Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
175 clics

Películas que la propia censura no sabía dónde demonios ubicarlas

Hay una línea difusa e imaginaria que delimita lo que es una película para niños, de una para adultos. En algunos casos, ni la propia censura se ponía de acuerdo. Uno de los casos más sonados tiene al mismísimo Spielberg en el centro de la diana. Y es que, en la década de 1980, se dieron numerosas críticas sobre la violencia explícita y el gore de algunas películas "para todos los públicos", encabezadas por el taquillazo que fue Indiana Jones and the Temple of Doom.
9 meneos
96 clics
La mujer más asesinada del mundo y otros seres del Théâtre du Grand Guignol

La mujer más asesinada del mundo y otros seres del Théâtre du Grand Guignol

Maxa fue la mujer «que más veces murió» y la estrella del increíble Grand Guignol de París, auténtico templo de lo macabro y grotesco que maravilló a Lovecraft e inspiró las mejores películas de terror de serie B.
5 meneos
220 clics

El cine gore y sus orígenes. Violencia, algo de porno y mucha sangre: cruces insospechados con otros géneros prohibidos

Siempre es ilustrativa, fascinante y garantía de sorpresas múltiples la inmersión en el origen de los géneros pervertidos. Es decir, aquellos que no proceden de las ramificaciones clásicas, sino que son fruto de mil apareamientos contranatura. Es el caso del cine gore, nacido del choque entre el terror de serie Z y el cine pornográfico (por los años sesenta aún subterráneo), y resulta especialmente significativo.Por una parte porque históricamente tiene todo el sentido: el cine erótico, por entonces tomando la forma de fantasías nudies (...)
9 meneos
118 clics
Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

La llegada del Comics Code Authority (CCA) en Estados Unidos acabó con un formato de tebeo barato, de historias cortas y autoconclusivas, que competían entre sí a base de imágenes impactantes e historias rocambolescas. Todo era un gran delirio violento y de terror barato, pero posiblemente esos argumentos tenían más y mejor contenido ético que la religión y lo moralizante, pues siempre acababa muriendo el más vanidoso o ladrón. Prueba de ello, los trabajos de Ditko esos años, quien luego creara a Spiderman
5 meneos
137 clics
Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

La llegada del Comics Code Authority (CCA) en Estados Unidos acabó con un formato de tebeo barato, de historias cortas y autoconclusivas, que competían entre sí a base de imágenes impactantes e historias rocambolescas. Todo era un gran delirio violento y de terror barato, pero posiblemente esos argumentos tenían más y mejor contenido ético que la religión y lo moralizante, pues siempre acababa muriendo el más vanidoso o ladrón. Prueba de ello, los trabajos de Ditko esos años, quien luego creara a Spiderman
8 meneos
90 clics

'Bloody Oranges': el cine gore se da la mano con la sátira política

En 2015, una joven estadounidense de 16 años fue violada. Logró zafarse y se comió los genitales de su agresor. La chica fue a juicio y alegó defensa propia. Este incidente ha inspirado a Jean-Christophe Meurisse para la comedia Bloddy Oranges. Una historia coral en la que esta trama coexiste con la oleada de suicidios en Europa en 2010 de ancianos atrapados en créditos hipotecarios y otro caso real, el papel de un político, ministro de Economía de Francia, que exigió apretarse el cinturón mientas evadía impuestos
10 meneos
75 clics

Así nació el cine ‘gore’: en autocines y con bolsas para vomitar a la entrada

La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
10 meneos
54 clics

2000maníacos: el histórico fanzine valenciano que habitan gorilas gigantes, asesinos en serie y el 'gore'

En mi adolescencia el fanzine 2000maníacos era ese lugar donde encontrar películas de títulos y argumentos imposibles y bizarros. La Invasión de los Zombies Atómicos (1980), El Vengador Tóxico (1984) o Tu Madre se ha comido a mi perro (1992), eran algunos de los títulos que aparecían en sus páginas.
2 meneos
73 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
2 meneos
70 clics

Psycho Goreman (2020), de Steven Kostanski - Las crónicas de Deckard

Reseña de la última cinta del director de The Void
2 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El resurgir del cine de hombres lobo

Un artículo sobre el renacer del cine de terror con los aulladores de protagonistas. Muy bueno.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
3 meneos
146 clics

Manolito Motosierra: “El cine gore nació a finales de los 80 y murió a mediados de los 90”

En los 80, los videoclubes eran como las plataformas de streaming hoy en día. El lugar indicado para cinéfilos; el VHS había seducido a mucha gente que bajaba a su videoclub de barrio a alquilar una (o varias) películas, guiados básicamente por la carátula. El póster del filme cobraba una importancia capital en tu decisión. Si por algo se caracterizó aquella década, amén de hombreras y cardados, fueron las carátulas de las películas del videoclub.
4 meneos
198 clics

Las 10 escenas mas grotescas de la historia del cine

El cine es un arte que se caracteriza tanto por retratar nuestra realidad como por llevarnos a mundos y situaciones totalmente fantásticas pero, a veces, también brutales, dolorosas y grotescas... ¿ya has visto alguna de estas películas? CLÁSICO que todos conocemos: Un perro andaluz
4 0 8 K -37
4 0 8 K -37
31 meneos
1695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ilustraciones antiguas no aptas para sensibles

Las portadas de grupos como Marylin Manson, Cradle of Filth, Cannibal Corpse, Salyer dibujaban borbotones de salvajismo y rareza; buscaban escandalizar, transgredir, regurgitar sobre los límites de lo aceptable. Lo hacían hace apenas una década, muy poco. Su impacto, sin embargo, queda en nada al compararse con los grabados e ilustraciones antiguas que muestran los libros de hace siglos. Cuerpos retorcidos, desnudos, mutilados, apabullados, sangrantes, deformados. Composiciones fantasmagóricas, demoníacas, seres mutados, mezclas aberrantes...
22 9 9 K 233
22 9 9 K 233
8 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: Vampire Hunter D

En un mundo post-apocalíptico poblado por mutantes y otros seres monstruosos, la humanidad vive en un estado de terror frente a estas criaturas. Sin embargo, el mayor temor lo causan los vampiros. Uno de estos vampiros, el conde Magnus Lee, decide convertir a una muchacha llamada Doris en su esposa, valiéndose de la excusa de que esta invadió su propiedad privada. Una vez la muerde, ella pierde el apoyo del resto del pueblo, así que no le queda otra que contratar a un cazador de vampiros llamado “D”.
133 meneos
16250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las escenas más desagradables que ha dado el cine español

Un poco de todo hay en esta lista, un recorrido desde los años 70 hasta la actualidad que incluye algunas de las escenas más difíciles de ver que ha dado nuestro cine o de las que causaron mayor impacto y polémica en su momento, aunque muchas hayan sido actualmente superadas (¡qué alto han puesto el listón, sin ir más lejos, desde la pequeña pantalla series como Juego de tronos, Ash vs Evil dead, The Walking Dead o Spartacus!).
63 70 21 K 22
63 70 21 K 22
1 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

ツ Descargar ★ APOCALYPSE NO TORIDE ★ {10/10 +EXTRA} [MEGA] [MF] Español {Completa}  

"¿Qué puedes hacer cuando eres acusado por equivocación de cometer asesinato? NADA. Te tocaría ir a prisión en donde te encontraras con los mayores asesinos de la región más grande de Japón. De verdad eres afortunado, especialmente cuando unos zombis empiezan a atacar. ¿QUÉ MÁS PODRÍAS PEDIR?"
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
8 meneos
138 clics

Devilman: Crybaby (2018) crítica: un arriesgado anime repleto de gore y metafísica

Desde que se estrenara allá por los sesenta 'Astro Boy', el primer anime tal y como lo conocemos hoy día, ha llovido mucho. Ha habido tiempo para que la animación oriental deje de ser un mercado en el que primaba una necesidad ...
4 meneos
80 clics

Carteles de las películas de Dario Argento

Esta colección muestra la característica más habitual del cine de Dario Argento, la efusión de sangre y el matiz gore en toda su filmografía de terror. Evidencia, además, el uso mixto de ilustración y fotografía en los carteles de cine, que fue dando paso a la exclusividad de la imagen real en el cine de hoy.
11 meneos
20 clics

¿Qué significa ser incómodo? Al Gore lo explica en su último documental sobre la crisis climática

En la comunicación del cambio climático, tenemos mucho que hacer. Aunque Al Gore abrió cierto campo hace diez años gracias a su imagen pública, desde otros espacios más incómodos deberíamos avanzar conectando hechos, contextualizando mejor, señalando las verdaderas causas sin dejar de explorar nuevas narrativas y, sobre todo, no dejando las soluciones para el final
2 meneos
81 clics

Cine freak salvaje: 2001 Maníacos

No se trata de una cinta destinada a dar miedo ni a sorprender (salvo que no conozcas la original, y aún no conociéndola, se trata de la típica película cuyo rumbo preves nada más empezar... pero esto, no es tanto un error como un recurso intencionado del guión), sino sólo a entretener a los amantes del género. Es una película que no comete el error de pretender tomarse a sí misma en serio, sino que su humor es autoparódico y plagado de hipérboles en todo momento...
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
2 meneos
18 clics

El nuevo trabajo de Rafa Dengrá se presenta este año en el Festival de Sitges 2016

El director barcelonés Rafa Dengrá, vuelve con la disparatada comedia gore: Justicia Justiciera III KungFu Karate Annihilator.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
8 meneos
235 clics

¿Por qué nos gusta tanto el terror de los 70?

Para empezar, y nostalgias aparte, los 70 fueron una década muy chunga tanto en EE UU como en Europa. Y, si nos ponemos, en todo el mundo. Al otro lado del Atlántico, la Guerra de Vietnam seguía revolviendo conciencias (y estómagos), a base de reclutamientos forzosos e imágenes atroces en los noticiarios, hasta su conclusión en abril de 1975, mientras que un monstruo muy feroz llamado...
17 meneos
40 clics

Las "incómodas verdades" del cambio climático. Un viaje de diez años para proteger el planeta

Desde el 89, conceptos como el cambio climático o el calentamiento global estaban en la calle, los periódicos y las escuelas. Pero si no tenías cierto interés en el medioambiente, esas ideas eran como el mobiliario urbano, estaban ahí, de fondo, pero no dejaban de ser curiosidades científicas o extravagancias intelectuales; "cosa de ecologistas". Entonces llegó "Una verdad incómoda", seguramente, la película más improbable y más importante de la última década.
15 2 1 K 75
15 2 1 K 75
10 meneos
78 clics

Un clásico al mes: ‘Juliano, el Apóstata’, de Gore Vidal

Flavio Claudio Juliano no estaba destinado a ser emperador romano, pero su ambición (se levantó contra su primo Constancio) y las carambolas del destino (su predecesor murió antes de entablar batalla) le llevaron al poder. Y allí, sorprendió a todos. En una época donde el cristianismo había triunfado y se había convertido en la religión del Estado, Juliano renegó de ese credo e intentó volver al paganismo (a los dioses clásicos), al helenismo.
« anterior123

menéame