Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.046 segundos rss2
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
133 meneos
762 clics
Encuentran en el noreste de Francia vestigios de la calzada romana de Agripa y varias bodegas romanas

Encuentran en el noreste de Francia vestigios de la calzada romana de Agripa y varias bodegas romanas

En la localidad de Châlons-en-Champagne, situada en el departamento de Marne al noreste de Francia, los arqueólogos descubrieron vestigios de la calzada romana de Agripa, la puerta medieval Saint-Jacques de los siglos XV al XVIII, las murallas de la ciudad de los siglos XIII al XVIII, una antigua necrópolis y dos zonas de asentamientos antiguos, una de ellas asociada a una zona artesanal.
68 65 0 K 359
68 65 0 K 359
15 meneos
53 clics

Visitar el Panteón de Roma ya no será gratis: la entrada para los turistas, a cinco euros

Es el monumento más visitado de Italia, ante el que se forman colas interminables cada día. Dejará de ser gratis. Ahora visitar el Panteón de Agripa costará 5 euros; quedan excluidos del pago los ciudadanos romanos, los fieles que asistan a alguna ceremonia religiosa, los menores de 18 años (los menores de 25, en cambio, pagarán dos euros) y los grupos escolares. Situado en el centro histórico El Panteón es, junto al Coliseo, el monumento más visitado de Roma -más de 9 millones en el pasado año- y, desde luego, el más amado por los romanos.
9 meneos
82 clics

Agripa Póstumo, el nieto y heredero de Augusto que acabó exiliado y asesinado en una isla

Agripa Póstumo, nieto del emperador César Augusto, pasó en apenas tres años de ser el segundo en la línea de sucesión al trono imperial a tener que vivir exiliado y repudiado por su familia en una isla del mar Tirreno. Para colmo de males, fue asesinado por la guardia pretoriana, quizás por la orden de alguien de su misma familia... Esta es la historia del emperador romano que pudo ser y no fue
60 meneos
175 clics
Marco Vipsanio Agripa, el mejor general y amigo del emperador César Augusto

Marco Vipsanio Agripa, el mejor general y amigo del emperador César Augusto

Sin su mejor amigo y más exitoso general, Marco Vipsanio Agripa, es bastante probable que Cayo Octavio nunca se hubiera convertido en César Augusto, el primer emperador del imperio romano. Agripa también es el responsable de que hoy podamos disfrutar de maravillas arquitectónicas como el Panteón de Roma o el teatro romano de Mérida, así que aquí va este homenaje a uno de los hombres más importantes y desconocidos de la Antigüedad
50 10 1 K 320
50 10 1 K 320
201 meneos
3249 clics
21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

Perderse por las callecitas de Roma supone un viaje sin escalas hacia el pasado. Y en lo que respecta a sus históricos monumentos, anfiteatros, fuentes, templos y vestigios del foro romano, estos conforman la quintaesencia de una ciudad que en cada trazo esconde miles y miles de años de historia. Pero entre sus obras maestras, hay una en particular que reluce cada 21 de abril: cuando la luz del sol ingresa por el óculo del Panteón de Agripa de forma cenital e ilumina la puerta de entrada.
91 110 0 K 458
91 110 0 K 458
38 meneos
1166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Roma hay un edificio construido hace 2000 años con hormigón

"Si, con hormigón, pero sujeto por una columna de luz y espacio. Quizá en el mundo haya otro edificio mejor, pero no creo que lo encontremos en esta vida".
193 meneos
9330 clics
Cinco edificios romanos conservados increíblemente bien

Cinco edificios romanos conservados increíblemente bien  

Cinco edificios romanos que conservan su estructura en un estado casi idéntico al que tenían en el momento de su construcción.
91 102 1 K 241
91 102 1 K 241
178 meneos
4628 clics
Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

En el centro histórico de la ciudad de Roma, paseando por el barrio de Pigna, a pocas decenas de metros de Campo de´ Fiori, la avenida Corso y la plaza Venezia, se encuentra el Panteón, un edificio absolutamente extraordinario. Prácticamente ileso después de guerras, revoluciones, invasiones y siglos oscuros; creado para ser el templo de todos los dioses, hoy en día es una basílica cristiana, una de las más antiguas y conmovedoras de toda la capital.
77 101 0 K 287
77 101 0 K 287
16 meneos
271 clics

El Panteón de Agripa, posiblemente el edificio más extraordinario del mundo  

La increíble belleza arquitectónica que posee el Panteón de Agripa es indiscutible, un lugar único por excelencia, una de las maravillas del mundo antiguo. Ubicado en la Piazza Della Rotonda, este edificio simboliza una de las mejores de épocas de la ciudad de Roma y su grandiosidad. El templo dedicado a los dioses celestes de la mitología romana sigue siendo un alarde de pericia técnica casi dos mil años después de su construcción. Dicen que es el edificio más bonito del mundo. A ver quién tiene la osadía de discutir a muchos tal calificativo.
13 3 3 K 53
13 3 3 K 53
13 meneos
185 clics

El Panteón de Agripa es el monumento romano mejor conservado de Roma

Hoy vamos a desgranarte una de las joyas más representativas de la Antigua Roma, el Panteón de Agripa, el monumento romano mejor conservado de la ciudad de los emperadores, y que tras sufrir dos incendios, Adriano decidió levantar prácticamente de nuevo realizando una nueva construcción y que hoy en día es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1980.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45

menéame