Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.039 segundos rss2
16 meneos
203 clics

Los 3 fascinantes fenómenos astronómicos que ocurren al mismo tiempo entre este viernes y el sábado

Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado tres fenómenos astronómicos tendrán lugar casi al mismo tiempo: un eclipse de Luna, una Luna de Nieve y el paso del cometa 45P. Según la NASA, el eclipse será visible en Europa, África, el oeste de Asia y en el este de América del Sur y del Norte. El cometa 45P pasará a una distancia de 0,08 unidades astronómicas de la Tierra (cerca de 12 millones de km), la distancia más cercana desde 2011.
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
11 meneos
133 clics
El bar que ya no admite a menores de 30 años los fines de semana

El bar que ya no admite a menores de 30 años los fines de semana

Un local estadounidense prohíbe el acceso a los jóvenes las noches de viernes y sábado "por motivos de seguridad"
211 meneos
3316 clics
El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

Semana Santa. ¿Quieres descubrir cuál es el verdadero origen de esta celebración?, la más importante del mundo cristiano puesto que rememora la muerte y posterior resurrección de Jesús, ¿pero, es su muerte la que conmemoramos o la de un hermoso joven de la antigua Frigia llamado Atis?
91 120 2 K 505
91 120 2 K 505
42 meneos
97 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

...con un sinfín de altas autoridades civiles y militares, que a título personal pueden hacer lo que les plazca, pero no como representantes públicos. ¿No se burlan –por no decir otra cosa– estas autoridades, y la tele pública, de la aconfesionalidad del Estado, sin la menor vergüenza democrática? ¿No están para servir a toda la ciudadanía, no solo a la católica (parte de la cual también se siente agraviada)? ¿No es todo ello una expresión desenfrenada de un nacionalcatolicismo más propio del franquismo? ¿No estamos ante un resurgir del más...
32 10 6 K 418
32 10 6 K 418
14 meneos
61 clics

Procesiones llenas e Iglesias vacías: ¿Tradición o religión?

España registra una caída progresiva de personas que se consideran agnósticas, ateas o no creyentes. Según un estudio realizado por la Fundación Ferrer Guàrdia, el 41% de los españoles dice ser indiferente a la religión. Estos datos se contrarrestan con la afluencia registrada en las procesiones estos últimos años.
266 meneos
646 clics
Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo (y qué dice esto del país más laico de América Latina)

Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo (y qué dice esto del país más laico de América Latina)

Si visitas Uruguay ahora, descubrirás que estos 7 días que cristianos alrededor del mundo conmemoran como la Semana Santa aquí tienen un nombre distinto: Semana de Turismo. Otros uruguayos la llaman Semana Criolla, por las populares competencias de jinetes en estas mismas fechas, y otros Semana de la Cerveza. Oficialmente Uruguay la define como Semana de Turismo desde hace más de un siglo, reflejo de la profunda tradición laica de esta república, la menos religiosa de Latinoamérica según encuestas, que desde 1860 marcó distancia con la Iglesia.
111 155 0 K 518
111 155 0 K 518
9 meneos
52 clics

A 300 años de la Pasión según San Juan, de Bach

Viernes Santo, 7 de abril de 1724; primera Semana Santa de Bach, de 39 años, en Leipzig. Asumió el cargo de Thomaskantor, fue director de 54 niños del coro de una iglesia, trabajo no siempre gratificante. Pero estaba decidido a demostrar su valor presentando una nueva composición en Semana Santa, única época en la que el Thomaskantor podía usar todas las fuerzas musicales de la ciudad. Las reacciones siguen siendo un misterio, no se halló ningún testigo contemporáneo que cuente lo que sintió ese viernes en el estreno de la obra maestra de Bach.
15 meneos
197 clics
Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

...«Los moriscos vivieron para olvidar y olvidaron para vivir. Tuvieron que aparentar y ser más cristianos que los cristianos viejos. Tuvieron que aceptar definitivamente la cultura y la religión impuesta y, al final, la decisión más acertada fue admitir el transcurrir de la historia antes de ser desterrados de donde habían vivido sus padres, sus abuelos, e intentar que sus generaciones venideras, fruto de una amnesia colectiva, aparentasen lo que verdaderamente no eran o no habían sido para intentar sobrevivir...
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
6 meneos
52 clics
Top 5 de Actores que Fueron Jesucristo

Top 5 de Actores que Fueron Jesucristo

Seleccionamos a los 5 Actores que han interpretado a Jesucristo y mayor impronta han dejado en el imaginario colectivo. Cinco interpretaciones de Jesús en ci...
8 meneos
76 clics

Cuando adorar una imagen era pecado

Existe una frontera muy fina entre la imagen sagrada y la idolatría, todo depende del valor que demos a ese objeto. Y la Iglesia fue muy remisa a aceptar las imágenes de bulto redondo, de hecho la iglesia Ortodoxa no las aceptó nunca y por ello en sus iglesias solo se ven iconos".
10 meneos
80 clics

El turismo está devorando la Semana Santa, se está convirtiendo en "un gran espectáculo teatral"

Este año, la Semana Santa de Ponferrada tenía un pregonero de peso: Bernardito Auza, el nuncio apostólico en España, el embajador de la Santa Sede en el país. Y monseñor Auza se subió al estrado, ordenó los papeles y, acto seguido, decidió denunciar que la Semana Santa se había convertido en "un gran espectáculo teatral".
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El viaje alucinante de las torrijas: de remedio milagroso para las parturientas a ser el postre estrella de Semana Santa en España

El viaje alucinante de las torrijas: de remedio milagroso para las parturientas a ser el postre estrella de Semana Santa en España

Enseguida relacionamos las torrijas con la Semana Santa, pero para sorpresa de muchos, su origen no tiene nada que ver con esta festividad religiosa. De hecho, muy poco que ver. En la Edad Media, se ofrecían a las mujeres que acababan de dar a luz como reconstituyente milagroso para recuperarse del parto. También se creía que ayudaba a estimular la producción de leche para alimentar al recién nacido.
274 meneos
738 clics
El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

"España es de cultura católica, más que de religión católica" y lamentó cómo "reducir las prácticas de la Semana Santa a manifestaciones turísticas implica la quiebra del patrimonio espiritual y el abandono de valiosas instituciones"...
103 171 1 K 353
103 171 1 K 353
9 meneos
311 clics
Semana Santa Lorca: Censuran el cartel de la Semana Santa de Lorca en redes sociales

Semana Santa Lorca: Censuran el cartel de la Semana Santa de Lorca en redes sociales

Las acciones promocionales llevadas a cabo por el Ayuntamiento han sido ocultadas por mostrar "contenido gráfico y violento"
188 meneos
935 clics
Semana Trágica de Barcelona (1909)

Semana Trágica de Barcelona (1909)  

A comienzos de Julio de 1909, Las tribus rifeñas matan a varios mineros españoles. El gobierno de Maura moviliza entonces a 20.000 reservistas para tomar represalias contra los insurgentes. Los reservistas embarcan en Barcelona, son soldados que ya han hecho el servicio militar al no haber podido pagar las 1.500 pesetas necesarias para librarse. Muchos de ellos son ya padres de familia. Su movilización provoca la protesta espontánea de sus mujeres, que logran impedir el embarque. La noticia corre por Barcelona y hace estallar la ira popular
93 95 2 K 265
93 95 2 K 265
23 meneos
218 clics
Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio

Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio  

Crîtto de lâ Nabahâ en Juan Y Medio es un sueño hecho realidad. Califato ¾ ???? Juan y ½.
19 4 1 K 235
19 4 1 K 235
22 meneos
151 clics

Salustiano García ha desactivado su cuenta de Twitter por las miles de amenazas, insultos y criticas que ha recibido por el cartel

Change acumula más de 15.000 firmas para que retiren su cartel. Ya es la obra más viral del autor.
110 meneos
4417 clics
Salustiano, un cartel con polémica para la Semana Santa de Sevilla de 2024

Salustiano, un cartel con polémica para la Semana Santa de Sevilla de 2024

El autor del anuncio de la fiesta grande la ciudad ha causado una fuerte controversia.
54 56 5 K 368
54 56 5 K 368
3 meneos
285 clics

Heroína, sexo y violencia: el viaje al fin de la noche de Antoine d’Agata

En un viaje a la sordidez más extrema, las imágenes cadenciosas y veladas por una especie de bruma transmiten la sensación de un sueño espeso y maldito, como una noche que nunca termina, mientras las voces en off de esas mujeres trazan un relato terrible de sus vidas condenadas. Las vemos esperar solas a los clientes junto a muros desvencijados o en bosques de los arrabales de la ciudad, en habitaciones mugrientas y camastros andrajosos. Preparan las drogas, se las inyectan y fuman, mantienen relaciones sexuales. Son imágenes del infierno.
1 meneos
 

Cada vez que pienso en ti - Alvaro Guedes

Cancion de Alvarez Guedes de 1980 para la Navidad, para dedicar, y para esperar el año.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
31 clics

«Mientras la escribes, la novela siempre te acompaña»

Después de varias semanas de viajes, charlas, presentaciones y maldiciones, consigo ver a Ray Loriga (Madrid, 1967) para hablar un poco sobre literatura, su última novela, ‘Cualquier verano es un final’ (Alfaguara), y su proceso de escritura. Nos vemos en una terraza de Madrid mientras llueve con ganas, pero los dos fumamos y nos juntamos en una mesa pequeña con un par de tercios de Mahou. Ahora lleva parche de pirata y la piel curtida tras tres décadas de profesión, pero Loriga aún encierra mucha literatura a la espera de ser escrita.
498 meneos
2231 clics
'El capitalismo está muerto.  Ahora tenemos algo mucho peor’: Yanis Varoufakis sobre el extremismo, Starmer y la tiranía de las grandes tecnologías [ENG]

'El capitalismo está muerto. Ahora tenemos algo mucho peor’: Yanis Varoufakis sobre el extremismo, Starmer y la tiranía de las grandes tecnologías [ENG]

En su nuevo libro, Tecnofeudalismo, Yanis Varoufakis, el inconformista economista griego, dice que estamos siendo testigos de un cambio de época. En su isla natal de Egina, sostiene que ya no es el sistema financiero global el que nos moldea, sino los “feudos” de las empresas tecnológicas.
198 300 4 K 456
198 300 4 K 456
264 meneos
3408 clics
La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

En tiempos pretéritos, durante algún difuminado momento a principios de la década de los 2000, y desde entonces, las salas de cine se han convertido en un campo de batalla para todo aquel atrevido que pretenda cometer la locura de atender sin interrupciones al visionado de una película durante las siguientes dos horas.
113 151 5 K 445
113 151 5 K 445
7 meneos
94 clics

Hablamos del posible fin de la historia humana

Frenar el despliegue público de la inteligencia artificial, ¿no hará que las democracias pierdan terreno frente a los regímenes autoritarios con menos escrúpulos? Todo lo contrario. Son los despliegues no regulados de la inteligencia artificial los que crearán un caos social que beneficiará a los autócratas y destruirán las democracias. La democracia es una conversación, y las conversaciones se basan en el lenguaje. Si la inteligencia artificial hackea el lenguaje, destruirá nuestra capacidad de mantener conversaciones significativas y con ello
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.
« anterior1234518

menéame