Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
89 clics
Grandes Yacimientos V. MICENAS, la mítica e imponente ciudad de Agamenón. Conferencia de Eva Tobalina

Grandes Yacimientos V. MICENAS, la mítica e imponente ciudad de Agamenón. Conferencia de Eva Tobalina  

Interesantísima conferencia sobre uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes y valiosos de la Antigüedad: Micenas, la mítica e imponente ciudad de Agamenón, situado en la península del Peloponeso. Se ha utilizado su nombre para denominar al periodo histórico comprendido entre el 1600 y el 1100 a. C. (periodo micénico), puesto que, sobre todo tras los descubrimientos de Heinrich Schliemann, se pensaba que Micenas ocupaba una posición de liderazgo; sin embargo, otros estudios posteriores indican que probablemente la civilización...
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
7 meneos
92 clics

¿Leyenda o realidad? Los misterios arqueológicos de Troya, Agamenón y Plinio

Después de desenterrar la ciudadela de Troya, cuya existencia real se había diluido en las brumas del mito, y tras fotografiar a su esposa Sophia con las llamadas joyas de Helena, el prusiano Heinrich Schliemann, expeditivo hombre de negocios y arqueólogo amateur, puso rumbo a Micenas con la Descripción de Grecia de Pausanias bajo el brazo. Su intención allí era desenterrar no ya la ciudad de los conquistadores de Troya, sino la propia figura del rey Agamenón.
6 meneos
152 clics

Un arqueólogo asegura haber encontrado el «Trono de Agamenón» en Micenas

El arqueólogo Cristofilis Maggidis, Presidente del Instituto Micénico y Profesor de Arqueología en la Universidad estatal Dickinson de Estados Unidos ha presentado ayer en Atenas la piedra maciza que forma parte, según sus descubrimientos, del «Trono de Agamenón».

menéame