Cultura y divulgación

encontrados: 338, tiempo total: 0.022 segundos rss2
193 meneos
5413 clics
El agradecimiento de esta madre británica al aeropuerto de Málaga

El agradecimiento de esta madre británica al aeropuerto de Málaga

Aunque las manifestaciones clínicas de los TEA pueden variar enormemente según la persona, como indican desde la Confederación de Autismo de España, quienes lo padecen comparten algunas características. Sus formas de interactuar con los demás, por ejemplo, suelen ser muy distintas de lo habitual y en algunos casos pueden presentar “un aislamiento social importante” o intentar socializar "de una forma extraña, sin saber muy bien cómo hacerlo”.
70 123 2 K 294
70 123 2 K 294
19 meneos
130 clics
La regresión del litoral de Málaga

La regresión del litoral de Málaga

En el litoral malagueño destaca la actividad turística, que ha crecido de forma desaforada en los últimos 60 años. El turismo costero lleva asociado un desmesurado crecimiento urbanístico en las zonas litorales. La construcción de puertos, urbanizaciones, campos de golf, encauzamientos, soterramientos, desvíos de cauces fluviales y, por supuesto para protegerlos, espigones, diques y escolleras, producen desequilibrios en la dinámica natural del litoral y estos desequilibrios implican un retroceso de la línea de costa.
16 3 1 K 69
16 3 1 K 69
12 meneos
136 clics

Hoy se cumplen 47 años. El 27 de marzo de 1977, dos jumbos colisionan durante el despegue en el aeropuerto de Los Rodeos

El 27 de marzo de 1977, dos jumbos colisionan durante el despegue en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife). Fallecen 583 personas en el que es hasta ahora el accidente más catastrófico en la historia de la aviación.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
5 meneos
43 clics

'Segundo premio', la cinta sobre Los Planetas, gana la Biznaga de Oro del Festival de Cine de Málaga

La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez rodada en parte en Granada ha sido elegida como la mejor película española en 27 edición del certamen malagueño
4 meneos
194 clics
Mapas de aviación de la FAA [ENG]

Mapas de aviación de la FAA [ENG]  

Entre toda la información visual publicada por el gobierno de EE.UU., es posible que no exista ningún producto con mayor densidad de información que los mapas de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA). Destinada a pilotos, publica y actualiza con frecuencia mapas detallados gratuitos de todo el espacio aéreo estadounidense, y mapas detallados de aeropuertos y alrededores. La densidad de información crítica superpuesta en ellos es asombrosa, y un milagro que los pilotos los puedan descifrar fácilmente de un vistazo. Pero pueden.
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo fue una ciudad romana ubicada en el término municipal de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Sus restos se localizan a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, en una posición estratégica sobre una mesa elevada de carácter calizo. Ocupada desde el Neolítico, ofrece muestras pertenecientes a la Edad del Cobre y a la del Bronce como han puesto de manifiesto una serie de cabañas circulares protohistóricas localizadas en las últimas excavaciones realizadas en la ciudad. A pesar de ello, el momento de mayor esplendor de la ciudad...
16 4 19 K 25
16 4 19 K 25
35 meneos
45 clics
Acinipo, la ciudad imposible

Acinipo, la ciudad imposible

Isaac Moreno Gallo muestra la ciudad romana de Acinipo en Málaga, la estructura de los restos del teatro y las termas. También da una idea para averiguar el posible origen y trazado del acueducto que aportaría el agua a la ciudad.
29 6 0 K 11
29 6 0 K 11
162 meneos
3632 clics
Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Una pieza de un león íbero de grandes dimensiones ha sido localizada de forma casual en una tierra de cultivo en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción
80 82 0 K 358
80 82 0 K 358
81 meneos
2962 clics
¿Por qué los códigos de todos los aeropuertos canadienses empiezan con Y?

¿Por qué los códigos de todos los aeropuertos canadienses empiezan con Y?

Cualquiera que se haya subido a un avión en los últimos tres cuartos de siglo sabe que cada aeropuerto se identifica internacionalmente con un código de tres letras, que aparece en los billetes, en las etiquetas del equipaje y en ocasiones en la comunicación y el marketing del propio aeropuerto. Se llaman Códigos IATA, por la Asociación Internacional del Transporte aéreo, fundada en 1947 en La Habana aunque su antecesora directa data nada menos que de 1919. La mayoría de los códigos siguen patrones fácilmente reconocibles, (...)
50 31 1 K 398
50 31 1 K 398
3 meneos
59 clics
Genalguacil , pueblo museo

Genalguacil , pueblo museo

Uno de los pueblos más bonitos de España está en Málaga: casas blancas, naturaleza, senderismo y mucho arte Genalguacil, situado en el Valle del Genal, es una de las verdaderas maravillas de la provincia gracias a su arte contemporáneo expuesto por las calles del municipio..
54 meneos
56 clics
La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

Insisten en que Madrid debe retirar el nombre de su calle Crucero Baleares, el barco que bombardeó a la población civil que huía de la ocupación franquista.
44 10 0 K 345
44 10 0 K 345
4 meneos
35 clics

Umar ibn Hafsun, el rebelde que inspiró la creación de Álora

Hoy nos adentramos en la Historia malagueña para rescatar a un personaje que puso en jaque a los emires de Córdoba y que logró levantar un reino independiente a costa de las guerrillas, jugar al gato y al ratón con el poder central y establecer una sede de poder en Bobastro (Ardales). La importancia de rescatar a Umar ibn Hafsún radica en la importancia que tuvo como «inspirador» del emir Abderramán III —califa desde 929— para construir el castillo originario de Álora y de la medina como tal.
7 meneos
24 clics

Orson Welles, el cineasta que amó Ronda

Orson Welles fue uno de los directores más influyentes y revolucionarios de la historia del cine. Su obra maestra, Ciudadano Kane, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Pero Welles no solo fue un genio del séptimo arte, sino también un viajero incansable que recorrió el mundo en busca de inspiración y aventuras. Y uno de los lugares que más le cautivó fue Ronda, una de los rincones más especiales del entorno de la Sierra de las Nieves.
9 meneos
95 clics

La Catedral de Málaga, al detalle

Un recorrido por las diferentes capillas del templo, sus tesoros artísticos y valores arquitectónicos
15 meneos
99 clics

El Tempranillo: el Robin Hood de la Serranía de Ronda

España, siglo XIX. Un país convulso y cambiante, donde la ley se impone a golpe de fusil y la vida no vale más que un puñado de reales. Un país donde los hombres se hacen a sí mismos o mueren en el intento. Un país donde nacen los héroes y los villanos, los santos y los pecadores, los leales y los traidores. Un país donde surge la leyenda de El Tempranillo, el bandido bueno. José María Hinojosa Cobacho, que así se llamaba el muchacho, vino al mundo algún día entre 1800 y 1805 en Jauja, una aldea perdida en el municipio cordobés de Lucena.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
10 meneos
52 clics
Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

A tres días de que concluyan los trabajos sobre la antigua plaza de la Constitución del municipio malagueño de Cártama( 17.000 habitantes) " no podemos estar más satisfechos" explica Francisco Melero, doctor en arqueología y director de unas excavaciones que arrancaron en 2005, "tras la demolición del antiguo ayuntamiento, y de varias viviendas, lo que nos permitió despejar una finca de unos 1.300 metros cuadrados, y que año tras año no ha dejado de sorprender por su riqueza patrimonial"
15 meneos
56 clics
La Málaga tecnocientífica

La Málaga tecnocientífica

Hace unos meses leía en un trabajo académico de una importante universidad europea que durante el siglo XIX, en España, solo el País Vasco y Cataluña tuvieron una cierta industrialización. Una idea muy difundida y, sin embargo, falsa. Ignora que, tras un rápido crecimiento industrial a partir de 1835, Málaga llegó a ser, en la década de 1850, la segunda ciudad industrial de España, tras Barcelona. Destacó en los sectore siderometalúrgico, textil, químico y agroalimentario; en 1844, el 72% de la producción siderúrgica de España salía de Málaga.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
91 meneos
1047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Londres tiene tantos aeropuertos? (Eng)

¿Por qué Londres tiene tantos aeropuertos? (Eng)  

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados construyeron o ampliaron una gran cantidad de bases aéreas en el Reino Unido y, en la posguerra, varias de ellas se utilizaron como aeropuertos civiles. Varios de los que mencionas tienen sus raíces en esto: Southend se construyó durante la Primera Guerra Mundial, se cerró después y se reabrió en la década de 1930.
57 34 7 K 377
57 34 7 K 377
24 meneos
128 clics
Caminito del Rey: un salto de altura para el interior de Málaga

Caminito del Rey: un salto de altura para el interior de Málaga

El ingeniero Rafael Benjumea diseñó aquí un monumental complejo que permitía llevar hasta Málaga capital cien mil litros de agua por segundo y electricidad de día y de noche. Era un avance impensable para la época y en ese sentido hay que leer la visita del monarca. No fue por cortesía, sino por su voluntad de trasladar el modelo de la central del Chorro al resto de cuencas hidrográficas y llevar la modernidad al conjunto de España
21 3 0 K 268
21 3 0 K 268
7 meneos
29 clics

'20.000 especies de abejas', ganadora del premio a mejor película española en el Festival de Málaga

La obra, dirigida por Estíbaliz Urresola, también se llevó el premio a la mejor interpretación femenina de reparto, para Patricia López Arnaiz.
10 meneos
134 clics

EMAS: Protección ante las salidas de pista

También conocidos como “arresting beds”, son unas superficies localizadas al final de las pistas de unmaterial especial, frangible, y con la capacidad de absorber altas cantidades deenergía, evitando a las aeronaves en peligro de salirse de pista que puedanhacerlo, y con ello salvar vidas y daños irreparables a las aeronaves.
669 meneos
1480 clics
'La Desbandá’ malagueña fue un exterminio en toda regla

'La Desbandá’ malagueña fue un exterminio en toda regla

Fue un exterminio que durante décadas se mantuvo cubierto por un espeso manto de silencio. A quienes nacimos en los 50 en Almería, nadie nos habló de lo que se vivió en febrero de 1937 (...)Nuestra ciudad era la primera escala hacia la supervivencia en Valencia o Barcelona para quienes llegaban huyendo despavoridos desde el Campo de Gibraltar, desde Málaga, perseguidos a sangre y fuego por los golpistas rebeldes cuyo cabecilla, Queipo de Llano, sembraba el pánico por la radio aterrorizando a las mujeres anunciándoles todo tipo de vejaciones...
276 393 25 K 357
276 393 25 K 357
52 meneos
57 clics

Se cumplen 86 años de la Desbandá

Entre el 6 y el 8 de febrero de 1937 unos 150.000 malagueños emprendieron la huida a pie hacia Almería por la carretera que une ambas localidades por la costa. Entre esos supervivientes está Manuel Triano, de 86 años, natural del Rincón de la Victoria y que tenía seis meses cuando huyó por la carretera en brazos de su madre y junto a su familia. "Mi madre me contó que tuvieron que huir del Rincón porque venían los moros y cogían a las mujeres y las violaban, les cortaban los pechos y todas esas barbaridades".
43 9 3 K 18
43 9 3 K 18
5 meneos
83 clics

El oscuro pasado del aeropuerto de Tempelhof

En el aeropuerto de Tempelhof (Flughafen Berlín-Tempelhof), que ahora es un gran parque para el disfrute de los berlineses, fueron empleados unos 3.000 trabajadores forzados, que provenían, en su mayor parte, de los países del Este de Europa. Siendo uno de los primeros campos de concentración nazis.En 1909 comenzaron los primeros vuelos sobre Tempelhof, entre los que estuvo la primera exhibición aérea de la historia.No fue hasta 1923 cuando Tempelhof fue considerado oficialmente un aeropuerto y tres años después se fundó la (...)
8 meneos
60 clics

Málaga, antes de los fenicios: así era el poblado indígena de Benalmádena que convivió con Cerro del Villar

Las últimas investigaciones constatan la existencia de un asentamiento autóctono hace 2900 años: "Se puede considerar la primera comunidad estable (del lugar)". Se trata de una colonia contemporánea al Cerro del Villar, la superciudad mejor conservada del extremo occidental del Mediterráneo que llegó a habitar un millar de fenicios. El poblado de la Era estuvo casi 500 años activos (entre el siglo IX a. C. y el siglo IV, hace 2900 años), coexistiendo también en su momento más antiguo con la Rebanadilla.
14 meneos
102 clics

El Parque de Málaga y los secretos de su patrimonio botánico

¿Cómo lo hicieron? Pues tomando unos 150 metros para la construcción del Muelle 1 y 2, de forma que el Paseo del Parque fuera una prolongación de la Alameda Principal. En este terreno, rellenado a lo largo de 20 años con restos de derribos de casa, se construiría a partir del año 1899 uno de los jardines de flora subtropical más importantes de Europa y que tiene en la actualidad más de 300 especies. Las obras duraron unos 30 años dado que se tenía que implantar un sistema de riego, alumbrado y pavimentación con los métodos de aquella época.
« anterior1234514

menéame