Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
310 clics

La madre de todas las restauraciones

Tiene casi 600 años y ha tenido una vida más que ajetreada que le ha dejado numerosas cicatrices. Por eso, en 2012 se puso en marcha un meticuloso proceso de restauración cuya última fase arrancará en 2021. Sin reparar en gastos todo un equipo de profesionales se ha puesto al servicio de esta obra maestra. En este texto trataremos de explicar en qué consiste su trabajo.
5 meneos
141 clics

El lobo y el cordero

Había una vez un Corderillo sediento que estaba bebiendo en un arroyuelo. En esto estaba ocupado el Corderillo cuando llegó en esto un Lobo en ayunas, bu...
10 meneos
46 clics
La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

El recién nombrado jefe de doctrina del Vaticano se ha encontrado en la encrucijada de una guerra cultural en el seno de la Iglesia católica. La disputa se libra entre aquellos que ven con buenos ojos la modernización de la Iglesia y los que la rechazan.
23 meneos
159 clics

La importancia del asno en el mundo pastoril: el transporte de los corderos recién nacidos además del agua y la comida del pastor si el viaje es largo  

La importancia del asno en el mundo pastoril: Los corderos recién nacidos son demasiado débiles para seguir el paso del rebaño, así que el pastor les monta en el burro y éste los traslada plácidamente a través de senderos abruptos y escabrosos. Medio viaje lo pasan dormidos. Esa es la función principal del burro, el transporte de los corderos además del agua y la comida del pastor si el viaje es largo. En las jornadas de trashumancia se usan además caballos y mulos, y estos últimos fueron durante siglos los preferidos para transitar pasos...
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
13 meneos
88 clics

Misticismo, pseudociencia y nazismo

Las creencias sobrenaturales estaban muy extendidas a principios del siglo XX, especialmente en Alemania. Pero en la crisis social que siguió a la Primera Guerra Mundial, las ideas esotéricas se convirtieron en una poderosa herramienta de movilización nazi.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
219 meneos
3643 clics
Receta tradicional de caldereta serrana

Receta tradicional de caldereta serrana

Uno de los platos tradicionales de la sierra de Neila (Burgos), que los pastores elaboraban en la montaña mientras estaban al cuidado de sus rebaños, era la caldereta. Jesús Sáinz es un buen guisador de este tipo de menús que, aprovechando que un grupo de neilenses estaban construyendo en el año 2006 un chozo pastoril, nos enseñó la receta de una caldereta de cordero para comerla todos juntos al finalizar el trabajo.
114 105 6 K 363
114 105 6 K 363
14 meneos
140 clics

Ni adoración del demonio ni ritos con animales: así son los satanistas de España

Los seguidores de esta creencia abogan por el ateísmo y la libertad. Son la primera agrupación de este tipo en registrarse en el país y últimamente gozan de cierta atracción por la falta de fe y la proyección en películas o series. La falta de fe en otros dogmas y su reflejo en películas como Hail Satán?, estrenada en 2019, han impulsado su atractivo. Este documental, por ejemplo, trata sobre el Templo Satánico de Estados Unidos, descrito como "una idea entre un grupo de personas que quería desafiar a la autoridad".
155 meneos
1670 clics
Ibn Arabí, el maestro del instante

Ibn Arabí, el maestro del instante

El gran pensador místico de Al-Andalus describió la comunión entre hombre y Dios como lo haría después Teresa de Ávila.
80 75 1 K 448
80 75 1 K 448
15 meneos
72 clics

'El silencio de los corderos': 30 años del thriller que consiguió que el cine de terror arrasase en los Oscar

El día de San Valentín marcó fue el 30 aniversario de 'El silencio de los corderos', un gran clásico del cine que permanece como la primera y única película de terror ganadora de Óscar a Mejor Película. La última, además, en ganar en las cinco categorías clave y la única de la era moderna en llevarse el gran galardón habiendo sido estrenada más de un año antes de su noche de triunfo
5 meneos
87 clics

Se cumplen 30 años de 'El silencio de los corderos': así nació la película que dio vida al temible Hannibal Lecter

Solo le bastó una frase ("uno del censo intentó hacerme una encuesta. Me comí su hígado, acompañado de habas y un buen Chianti") para poner los pelos de punta y aterrorizar al espectador en los primeros diez minutos de película. Veíamos por vez primera a "Hannibal, el caníbal". Un 14 de febrero de hace 30 años, se estrenaba en los cines ¡El silencio de los Corderos'.
16 meneos
83 clics

El sufismo, ¿un remedio contra el radicalismo islámico?

"Su máxima es acabar con los abusos del poder político y religioso, saciar el hambre de los pobres y ofrecerles una vestimenta digna... La libertad es uno de los grandes valores del sufismo... El ser humano, en su opinión, goza de libre albedrío y es responsable de sus actos... El islam sufí es abierto, moderado en su pensamiento y en sus prácticas, y tiende a la paz y la convivencia. Justo por esta razón el sufismo encabeza la lista de los objetivos favoritos de los grupos yihadistas"
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
5 meneos
75 clics

Ernst Tugendhat, mística y religión

Tugendhat entiende que el ser humano tiene la necesidad de creer en algo, de encontrar esa serenidad de espíritu. Sin embargo, todo tiene un precio. O bien estamos dispuestos a pagarlo en razón, en fe o incluso con vulgar dinero. Hoy, que vivimos en la inmediatez y la oferta casi ilimitada, el acceso a la información y la posibilidad de elección nos permiten descubrir y escoger aquello que mejor se adecua a nuestros gustos, nuestro tiempo y nuestras ideas.
3 meneos
39 clics

Aparece un gato en Nazca de ¡2000 años!

Se desvela una figura de un gato de gran tamaño en Nazca que podría tener más de 2000 años de antigüedad. Sin duda los felinos dominaron o dominarán el mundo algún día.
2 1 14 K -105
2 1 14 K -105
109 meneos
2412 clics
El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El cartel de la película, obra de la diseñadora Dawn Baillie, también es impactante. Sobre un fondo negro, nos muestra un retrato de Jodie Foster con la boca tapada por una mariposa. Pero no es una mariposa cualquiera, sino una polilla conocida como esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos). Uno de los rasgos más peculiares de esta mariposa nocturna es el dibujo que tiene encima del tórax y que recuerda una calavera humana, de ahí su nombre.
61 48 0 K 357
61 48 0 K 357
7 meneos
50 clics

Guía de audición: Sinfonía Turangalîla, de Olivier Messiaen [EN]

Aunque toda la obra de Olivier Messiaen es tenida en gran estima, son principalmente sus obras de los años 40 las que han entrado realmente en el repertorio [...] Es interesante ya que muchas de ellas son atípicas [...] Un ejemplo es su única obra de cámara, Cuarteto para el fin del tiempo [...] Otros incluyen [...] la trilogía de Tristán [...] que destaca por no tratar ni el canto de los pájaros ni la expresión de verdades religiosas. Pese a su intimidante duración y peculiar instrumentación se ha convertido en un nicho de las programaciones.
1 meneos
18 clics

El misticismo andalucista, por Carlos Mármol [Opinión]

El articulista de La Vanguardia escribe sobre Blas Infante y el "andalucismo", y lo compara con una religión. Basta leer a Blas Infante, considerado “el padre de la patria andaluza”, [...] para reparar en que su Ideal Andaluz, el misal que anticiparía el autogobierno del Sur de España, y en otros muchos textos salidos de la pluma de este notario de Casares, [...] palpita una forma de misticismo esotérico que entronca con el sustrato cultural que en su tiempo [... ] alumbró el regionalismo meridional.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
123 meneos
1174 clics
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile, Juan de San Matías, fue un religioso y poeta místico del renacimiento español
63 60 2 K 378
63 60 2 K 378
22 meneos
862 clics

Un rebaño de corderos aprovecha la ausencia de los humanos para divertirse en un parque  

Los corderos fueron captados cuando se divertían en un parque infantil desierto en la ciudad británica de Preston donde los habitantes permanecen en su casa para evitar la propagación del COVID-19.
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
14 meneos
441 clics

Un cordero es el nuevo Ecce Homo (o Ecce Cordero)?

La gran exposición del Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) consagrada al maestro flamenco del siglo XIV Jan van Eyck, del que apenas se conservan una veintena de trabajos, ha quedado parcialmente eclipsada por el radical cambio de aspecto que ha sufrido La adoración del cordero místico traS someterse a una larga restauración
6 meneos
99 clics

¿De donde vienen los famosos monos sabios de: no ver, no hablar, no escuchar? (Minuto: 05:24)

Los tres monos (en japonés san saru, 三猿), también conocidos como los «tres monos sabios» o «tres monos místicos», están representados en una escultura de madera de Hidari Jingorō (1594-1634), situada sobre los establos sagrados del santuario de Toshogu (1636), construido en honor de Tokugawa Ieyasu, en Nikko, al norte de Tokio (Japón).1 Los nombres japoneses de los tres monos —Mizaru (見猿), Kikazaru (聞か猿), Iwazaru (言わ猿)— significan «no ver, no oír, no decir», sin especificar lo que los monos no ven, oyen o dicen.
4 meneos
53 clics

La historia tras el Cuarteto para el fin del tiempo de Messiaen [EN]

La música más etéreamente bella del siglo XX fue oída por 1ª vez en una noche brutalmente fría de enero de 1941 en el campo de prisioneros de guerra Stalag VIIIA, en Görlitz. El compositor era Olivier Messiaen, la obra el Cuarteto para el fin del tiempo. [...] El título no exagera las ambiciones de la pieza. Una inscripción en la partitura provee una imagen catastrófica del Libro de las Revelaciones: "En homenaje al Ángel del Apocalipsis, que levanta su mano al cielo diciendo 'No habrá más tiempo'". Pero es el apocalipsis más dulce imaginable
3 meneos
62 clics

Cosas oscuras y peligrosas: bienvenidos al ocultismo y misticismo musical

La España oculta, grupos musicales que rozan lo místico, se actualiza con el nuevo disco de PYLAR, escrito en colaboración con Francisco J. Pérez, maestro de la mística cibernética
16 meneos
169 clics

Cómo el cordero ha pasado de ser el animal más importante para la economía a comerse solo en bodas y navidades

Los españoles comemos casi todas las semanas pollo, cerdo o ternera, pero son muy pocas las personas que tienen el cordero en su dieta habitual. Su consumo ha caído en picado: en solo diez años las ventas se han reducido a la mitad.
2 meneos
14 clics

El Terrible Silencio de Dios / Jonathan Edwards

HISTÓRICAMENTE Él "muy terrible mensaje" Edwards dice en su texto de Jeremías termina no sólo en el terrible silencio del Señor- "es mi nombre no será invocado más en boca de ningún hombre de Judá en toda la tierra de Egipto", pero en el profundo aislamiento de los judíos. Ya separados de su tierra por la venganza de Dios y los juicios de "desperdicio" y por un cautiverio y desolación de Babilonia tras otro, los sobrevivientes lo han abandonado una vez más y han caído "en parte" a la idolatría, de modo que Dios jura en su ira abandonarlos ".
1 1 12 K -94
1 1 12 K -94
7 meneos
191 clics

Desvelados los secretos de las experiencias místicas

Las experiencias místicas cambian la vida de las personas y provocan beneficios duraderos en su salud psicológica, independientemente de si han sido espontáneas o fruto de psicodélicos. También disminuyen el miedo a la muerte. A lo largo de milenios, las personas han contado haber vivido experiencias místicas que han sido espontáneas o provocadas por sustancias sicodélicas (que alteran la cognición y la percepción), y han relatado esas experiencias como encuentros con la realidad última, con una divinidad o con seres espirituales.
« anterior123

menéame