Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
157 meneos
2460 clics
El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945

El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945

Seguro que esto resulta sorprendente porque, al fin y al cabo, el célebre Adagio en sol menor no sólo es una de las piezas más conocidas de la música clásica sino una de las que mejor se han popularizado entre los melómanos con un nombre estrechamente vinculado de título y autor: “Adagio de Albinoni”. Por eso es irónico que, en realidad, la obra no sea de aquel compositor barroco sino de un biógrafo suyo que vivió dos siglos después, el musicólogo Remo Giazotto, quien la presentó en 1945.
77 80 2 K 297
77 80 2 K 297
26 meneos
492 clics

31 cosas que todos deberíamos saber sobre el dinero

La última pirueta de Hans Magnus Enzensberger es ¡Siempre el dinero!, que ahora publica Anagrama en castellano con ilustraciones de Javier Mariscal. Tras su aparente levedad y una fachada casi de libro juvenil, esconde una reflexión de calado sobre la influencia del vil metal en nuestras vidas... 1.- El papel moneda siempre termina retornando a su valor intrínseco: cero (Voltaire). 2.- ¡El dinero corre, el dinero vuela! 3.- El dinero es una idea genial, pero ¿por qué nunca hay suficiente?
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116

menéame