Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.030 segundos rss2
357 meneos
1468 clics
El acuerdo nazi-sionista de Haavara

El acuerdo nazi-sionista de Haavara

Corría el año 1933, la Federación Sionista de Alemania negociaba con Hitler un acuerdo de colaboración. Los sionistas facilitarían la expulsión judía de Alemania, incluso ayudarían a expandir la propaganda nazi, a cambio de su destino fuese construir su «estado» en Palestina. Las organizaciones judias del planeta, como es lógico, boicoteaban al nazismo por todas partes desde grandes corporaciones en EEUU, a bancos de todo el mundo. Los sionistas en esa reunión de Mayo de 1933 se prestaron a terminar con el boicot al Reich a cambio de Palestina.
143 214 6 K 340
143 214 6 K 340
28 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.
14 meneos
26 clics

¿Cuánto bajará el PIB debido al cambio climático?

En el pasado, otros trabajos han hallado que las pérdidas económicas relacionadas con el clima se cebarían sobre todo con los países pobres y cálidos, pero parecía que algunas naciones ricas incluso podrían llegar a ver ciertos beneficios económicos relacionados con el aumento de las temperaturas. No obstante, el nuevo análisis apunta a que el sufrimiento económico podría ser generalizado. «No importa de qué país se trate, el cambio climático le afectará igualmente», asegura Kamiar Mohaddes, economista de la Universidad de Cambridge.
9 meneos
32 clics

¿Qué es el Acuerdo de París?

El Acuerdo de París es un acuerdo internacional que establece limitaciones a las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el calentamiento global. El límite es de máximo 2 °C por encima de los niveles de temperatura media globales anteriores a la Revolución Industrial, aunque es deseable no superar 1,5 °C. Esta meta también se recoge en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la Agenda 2030, enfocado a la acción por el clima.
16 meneos
16 clics

Los líderes de la UE recortan el gasto en ciencia en un acuerdo de 1,8 billones de euros ENG

Tras una maratónica cumbre de la UE en Bruselas, los líderes nacionales acordaron esta mañana un presupuesto de 1,8 billones de euros para siete años y un fondo para la recuperación de la pandemia que gastará 81.000 millones de euros en Horizonte Europa, el principal programa de investigación de la UE. Eso es mucho menos de lo que los investigadores esperaban, y 13.500 millones de euros menos que una propuesta de hace dos meses de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE. Los recortes son "una gran decepción y un abuso de confianza",
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
2 meneos
29 clics

Acuerdos de Artemis: la guía internacional de NASA para la Luna

La NASA dice haber publicado los Acuerdos de Artemis, como una especie de 10 mandamientos acerca del futuro del programa y la exploración extraterrestre, basando muchas de sus ideas en lo que de por sí plantea el Tratado sobre el espacio exterior. Especialmente interesante es la mención de la publicación de los datos científicos recogidos durante la misión y, aún más importante, la mención a la recolecta de recursos espaciales. Después de todo, la NASA en más de una ocasión reciente ya ha hablado de la minería espacial.
274 meneos
2938 clics

El acuerdo de reducir la producción de petróleo no se puede cumplir, los pozos no se pueden cerrar

Los campos petrolíferos, no son fáciles de parar y arranacar como las instalaciones de otras industrias. Representan alrededor del 80% de su producción"
132 142 0 K 333
132 142 0 K 333
6 meneos
67 clics

Gobierno y CCAA acuerdan abrir los colegios en julio para dar clases voluntarias de refuerzo

El Gobierno y las CCAA han acordado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Educación permitir la posibilidad de abrir los colegios en julio para dar de forma voluntaria clases de refuerzo a los alumnos con necesidades educativas,
11 meneos
25 clics

Solo el 20% de los países está en la senda para cumplir con el Acuerdo de París

Un grupo de expertos, encabezados por el expresidente del IPCC –el panel de científicos asesores de la ONU– Robert Watson, ha analizado los compromisos de los 184 países que han presentado planes de recorte de emisiones hasta ahora y el resultado es que menos del 20% de los mismos se consideran suficientes para cumplir con París. Ese 20% de cumplidores está dominado por el bloque de la Unión Europea. A los 28 se añaden Islandia, Lichtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza, Ucrania y la República de Moldavia.
9 meneos
17 clics

Las grandes petroleras rompen con París tras invertir 50.000 millones de dólares desde 2018 en nuevos proyectos

Las compañías de petróleo y gas han aprobado una inversión de 50.000 millones de dólares desde 2018 en grandes proyectos que socavan los objetivos climáticos y amenazan el rendimiento de sus accionistas, según el último informe de Carbon Tracker. Se trata del primer estudio para identificar proyectos individuales que son inconsistentes con el Acuerdo de París y una de sus conclusiones es que ninguna compañía petrolera importante está invirtiendo para apoyar sus objetivos de mantener el calentamiento global «muy por debajo» de 2˚C y «perseguir
5 meneos
15 clics

El Ayuntamiento de Murcia y la empresa del cine Rex acuerdan que la sala siga abierta

La instalación mantendrá su actividad y también acogerá eventos culturales que servirán para dar a conocer el trabajo de jóvenes artistas murcianos.
26 meneos
50 clics

Bloquearemos el acuerdo comercial si Brexit pone en peligro la frontera irlandesa, dicen los políticos de EE.UU. [ing]

Cualquier futuro acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido sería bloqueado por el Congreso de EE.UU. si Brexit afecta a la frontera irlandesa y pone en peligro la paz en Irlanda del Norte, han advertido los líderes del Congreso y los diplomáticos. Boris Johnson ha presentado un acuerdo comercial con EE.UU. como una forma de compensar los costes económicos de la salida de la UE.Trump, sin embargo, no sería capaz de impulsar un acuerdo a través de un Congreso hostil, donde habría una fuerte oposición bipartidista
22 4 0 K 16
22 4 0 K 16
441 meneos
1412 clics
El primer ministro irlandés dice que el Brexit duro plantearía la cuestión de la unificación irlandesa [ing]

El primer ministro irlandés dice que el Brexit duro plantearía la cuestión de la unificación irlandesa [ing]

La cuestión de la unificación de Irlanda e Irlanda del Norte gobernada por los británicos surgirá inevitablemente si Gran Bretaña abandona la Unión Europea sin un acuerdo de divorcio el 31 de octubre, dijo el primer ministro irlandés, Leo Varadkar.También advirtió que un llamado Brexit duro podría socavar el lugar de Escocia en el Reino Unido. "Pero en el caso de un Brexit duro, esas preguntas surgen", dijo. "Si Gran Bretaña saca a Irlanda del Norte de la Unión Europea en contra de los deseos de la mayoría de la gente en Irlanda del Norte
170 271 0 K 204
170 271 0 K 204
549 meneos
2337 clics
México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y la Reina Isabel II firmaron el 29 de diciembre de 1836 el “Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre la República Mexicana y S.M.C. la Reina Gobernadora de España”, con el cual habría total olvido del pasado. “Olvidar para siempre las pasadas diferencias y disensiones, por las cuales desgraciadamente han estado tanto tiempo interrumpidas las relaciones de amistad y buena armonía entre ambos pueblos”, dice el acuerdo firmado por ambas partes.
229 320 7 K 239
229 320 7 K 239
9 meneos
149 clics

Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático

Christiana Figueres es la más alta funcionaria de Naciones Unidas para el cambio climático y se niega a entregarse al pesimismo, pero tampoco es una ingenua y advierte de la importancia de todos nuestros actos porque, en materia de clima, lo seguro es que en los próximos años “la cosa se va a poner peor”. Por eso nos anima a todos a ponernos en marcha y señala cuatro comportamientos esenciales.
177 meneos
4629 clics
La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

Durante más de milenio y medio, las buenas gentes del Norte de Escocia contaban con tres sitios muy específicos para resolver sus disputas: la Isla de las Discusiones, la Isla de los Acuerdos y la Isla Cementerio
84 93 0 K 240
84 93 0 K 240
7 meneos
220 clics

'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' alcanza un acuerdo legal tras la denuncia de los satanistas

Las condiciones del acuerdo no han sido completamente reveladas, aunque incluyen el reconocimiento al Templo Satánico en los créditos de la serie.
8 meneos
10 clics

Los polos sufrirían daños irreversibles aún con aumento moderado de la temperatura

Incluso una modesta elevación de la temperatura global podría bastar para que durante este siglo el deshielo de los polos sea "irreversible", advirtió el lunes un equipo de científicos en un nuevo estudio.
17 meneos
33 clics

Sólo 16 de los 197 países que firmaron el Acuerdo de París cumplen sus compromisos

Menos de la décima parte de los países firmantes del Acuerdo de París han establecido planes para cumplir sus compromisos. Nuestros políticos se ríen del planeta. Sólo 16 de los 197 países que firmaron el Acuerdo de París han definido planes de acción nacionales sobre el clima lo suficientemente ambiciosos como para cumplir los compromisos contraídos en la COP21. La conferencia de la ONU sobre el clima en Katowice (COP24) se acerca y es hora de examinar que se está, o mejor dicho, que no se está haciendo para luchar contra el cambio
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
28 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto hará el cambio climático con la España de 2050: Galicia sin lluvia y la Meseta on fire

El año 2050 no está tan lejos. Para entonces, puede que los coches contaminantes lleven décadas sin entrar en el centro de Madrid, puede que toda la electricidad que necesitamos proceda de fuentes renovables y que cada edificio sea inteligente y absorba más CO2 del que alguna vez generó. Aun así, nada nos garantiza que no acabemos sufriendo las peores consecuencias. Esto es lo que ocurre cuando se aplica un modelo climático a las actuales tendencias en temperatura y precipitaciones. Los objetivos del Acuerdo de París no se cumplen ni de broma.
6 meneos
37 clics

"Acuerdo Ortográfico fue hecho por con nocturnidad y ha sido un desastre"

El Acuerdo Ortográfico "ha sido un desastre". En el comentario semanal de TSF, el ex ministro sostiene que el documento termina con la diversidad dentro de la portuguesa y la aplicación ha sido confusa."Estamos en una situación en la que algunas personas escriben sin respetar el acuerdo, otras respetando y otras mezclando todo, incluso en la enseñanza, es una confusión completa", afirma. La mayoría de los escritores, de los traductores, de las personas que tienen una información adecuada sobre el tema, han luchado contra el Acuerdo.
7 meneos
9 clics

Australia no tiene una política de cambio climático, de nuevo (ENG)

El nuevo primer ministro de Australia ha abandonado la política del país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Los científicos del clima dicen que la medida significa que el gobierno ha abandonado efectivamente su compromiso con el acuerdo climático de París 2015."Se han alejado de París sin decirlo, esperando que nadie lo note", dice Lesley Hughes,de la Universidad Macquarie en Sydney. Australia se convierte en la segunda economía avanzada después de Estados Unidos en abandonar las políticas de reducción de emisiones.
10 meneos
10 clics

261 asesinatos de líderes en Colombia que generan alarma en las Naciones Unidas

La problemática, según el Gobierno Nacional, se origina por la contención que muchos de estos líderes están haciendo a organizaciones criminales que están intentando tomar al control en territorios donde son fértiles las rentas ilegales. Por ello, se inició un plan para su protección que cobija las zonas de más alta tensión del país: Catatumbo, Pacífico nariñense y Bajo Cauca antioqueño. Actualmente, hay 4.000 líderes sociales que reciben diferentes medidas de protección; 60 por ciento de los cuales están ubicados en zona rural.
11 meneos
28 clics

Estos son los beneficios que ha dejado para Colombia un año con las FARC desarmadas

El 27 de junio de 2017 sucedió uno de los hitos más importantes para el fin del conflicto de Colombia: ese día, las Farc, antigua guerrilla y hoy partido político, terminaron de entregar sus armas a la ONU con el compromiso de nunca más volver a ellas. En un acto que se realizó en Mesetas, Meta, el jefe de la organización Rodrigo Londoño alias ‘Timochenko’ dijo que seguirían existiendo solo por vías legales, y que con el adiós a las armas se despedían de la guerra y le daban la bienvenida a la paz.
21 meneos
59 clics

El nuevo acuerdo energético podría a aportar a España 80.000 millones en inversiones

Los gobiernos de la Eunión Europea han alcanzado un acuerdo histórico cuyo objetivo es que en el año 2030 el 32% de toda la energía usada en la unión sea de origen renovable. Pero ¿qué supone a efectos prácticos dicho acuerdo? ¿Cuáles pueden ser sus efectos beneficiosos inmediatos y sus posibles inconvenientes, si es que los tiene?
« anterior123

menéame