Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
57 clics

La RAE presenta las novedades del «Diccionario de la lengua española» en su actualización 23.6

En esta versión pueden encontrarse nuevas incorporaciones relativas al ámbito tecnológico como macrodatos, puntocom, videojugador o las expresiones comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil. Otras palabras que aparecen en la actualización son micromecenazgo, microplástico, manguito, cuarentañero; las literarias garciamarquiano y cortazariano, o expresiones coloquiales como copiota, gusa o habemus.
7 meneos
95 clics

'Mamitis', 'puntocom'..., descubre las nuevas palabras que la RAE ha incorporado a nuestro diccionario

Las palabras 'videojugador', 'garciamarquiano', 'micromachismo', 'portuñol' o 'puntocom' son algunas de las novedades incluidas en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española en su versión en línea. La directora del diccionario, Paz Battaner, ha presentado estas novedades en la sede de la Real Academia Española, avanzando que en esta ocasión se han incluido 3.152 modificaciones y, entre ellas, 280 artículos nuevos. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha aclarado algunas incorporaciones como la de 'mamitis'...
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AVL aprueba el vocabulario LGTBI y lo incorpora al Diccionari Normatiu Valencià [VAL]

Entre los vocablos incorporados encontramos cisfòbia, cisgènere, cisgenerisme, cissexual, cissexualitat, heterofòbia, interfòbia, lesbofòbia, monosexual o monosexualitat. En otros casos, como en bisexualitat, efeminat, hermafrodita, intersexual, intersexualitat y monofòbia, transgènere o trtansgenerisme, que ya figuraban en el diccionario, se han modificado las definiciones o se han añadido nuevas acepciones. Finalmente, en un 3er grupo hay también palabras que se ha indicado con la marca valorativa correspondiente que se usan peyorativamente
13 meneos
134 clics

Seguimiento de vacunas Covid [ENG]

Página de la RAPS de actualización semanal sobre las diferentes vacunas del Covid. Con vínculos a las bases de datos oficiales china y americana de los ensayos.
10 3 3 K 82
10 3 3 K 82
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Deberíamos actualizar los cuentos clásicos para niños?

Me gustan los cuentos tradicionales, las historias fantásticas que todos hemos escuchado de niños. Forman parte de un legado cultural que podemos rastrear incluso a tiempos anteriores a la Edad Media. Es más, no sólo es algo local: la mayoría de cuentos verdaderamente antiguos se pueden encontrar, con algunas variantes, en culturas tan diferentes como la japonesa. Pero, para que nos entendamos, la mayoría de ellos fueron fijados de la tradición oral a la escrita aproximadamente en el siglo XVIII.
5 meneos
148 clics

A falta de innovación radical, hagamos una "actualización" de las escuelas

Hace años, una compañera que cambió de instituto me contaba que no hacía trabajar en grupo a los alumnos porque en su nuevo centro "no hacía falta". Es que "allí puedes dar clase y te escuchan", me contaba. Es una idea profunda a la que hemos contribuido muchos, sin querer. Trabajando en los centros periféricos, con alumnos con grandes dificultades, con los alumnos de PQPI, etc. contribuimos a estas creencias. Haces otras cosas porque no puedes hacer "lo normal".
42 meneos
329 clics

Una técnica matemática abandonada del siglo XIX “resucita” para la computación moderna

Con apenas unos pocos retoques para actualizarla, el equipo de Rajat Mittal y Xiang Yang, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, ha conseguido hacer que la casi olvidada técnica de Jacobi funcione hasta 200 veces más rápido. El resultado podría aumentar el rendimiento de las simulaciones por ordenador utilizadas en el diseño aeroespacial, la construcción de buques, el modelado meteorológico y climático, la biomecánica y otras tareas de ingeniería.
9 meneos
179 clics

Como prevenir tu obsolescencia

La educación universitaria tiene estampada una fecha. Antes de esa fecha eres estudiante y después de ella, de la graduación, eres abogado, arquitecto, ingeniero, científico… Pero todos sabemos que eso no es verdad, que es muy arbitrario, que la enseñanza es una tarea para toda la vida, que realmente después de esa fecha no cambiaba nada. De hecho hay carreras que duran más o menos años según el país y cualquier título que consigas pierde su validez al cabo del tiempo.

menéame