Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
15 clics

Acta Diurna, el ‘periódico’ creado por Julio César en el año 59 a.C

Según cuenta Cicerón, desde los comienzos de la historia romana el Pontifex Maximus recopilaba en una tabla blanca los acontecimientos más importantes que habían ocurrido en Roma durante el año, así como lo nombres de los cónsules y de otros magistrados de la República, y la colocaba en un lugar público donde todo el mundo pudiera leerla.
5 meneos
100 clics

El Acta de Supremacía inglesa o el jarabe de palo

Corría el siglo XVI en una Inglaterra en la que el terror se había apoderado nuevamente de aquel trozo de tierra desgajado del continente de tanto intentar centrifugarse
20 meneos
58 clics

El Instituto Cervantes albergará las notas del enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray en Salamanca

El Instituto Cervantes cobijará en su Caja de las Letras hasta el año 2036 las notas a modo de acta, tomadas por Ignacio Serrano, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca, durante el acto que tuvo lugar el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca y en el que se produjo el enfrentamiento entre el rector Miguel de Unamuno y el general Millán Astray, en donde el primero pronunció la famosa frase de "vencer no es convencer".
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
4 meneos
57 clics

Roma y la expansión geográfica de la escritura

El personaje histórico más consciente de la propaganda fue Julio César, el cual acompañó sus acciones militares de una importante campaña propagandística e hizo que sus esclavos escribientes aprendieran un sistema taquigráfico para acometer la sorprendente empresa de dejar un relato de sus gestas escrito al pie de batalla y en perfecta prosa. La cohesión del territorio se ayudó también de un elemento de comunicación: la red viaria que comunicaba todo el imperio. Al final del imperio se había logrado una red de no menos de 300.000 kms y ...
1 meneos
19 clics

Vuelve a ser viral el acta de matrimonio de Selena Quintanilla y Chris Pérez

La “Reina del Tex-Mex” fue y seguirá siendo muy querida por sus fans, quienes aún mantienen vivo su recuerdo realizando homenajes y tributos a su excelente carrera musical. Cada cierto tiempo, algún tema relacionado con la cantante vuelve a ser noticia en las redes. Ese es el caso del acta de matrimonio de su casamiento con Chris Pérez, que se ha vuelto viral.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
6 meneos
31 clics

Acta Diurna: el Boletín Oficial del Estado Romano

El ejemplo más antiguo que hemos encontrado de una acta diurna aparece en el año 131 a. de C. En ese ejemplo, se publican los resultados de juicios y otros procedimientos legales y algún anuncio. Más tarde se añadirían noticias de otras provincias de la república, civiles, legales y militares. También se incluían temas más mundanos, como bodas, bautizos o compromisos. En su versión local, acta diurna urbis, se publicaban acontecimientos de una ciudad.
10 meneos
90 clics

Periódicos y prensa rosa en la antigua Roma  

Aunque el Acta Diurna, diario o archivo de Roma, se llevaba publicando desde hacía años, no fue hasta el 59 a.C. cuando Julio César decidió ir más allá y hacer públicos los temas y negocios tratados en el Senado vía Acta Senatus, el equivalente a nuestro diario de sesiones del Congreso. Más tarde, y a través de la Acta diurna populi Romani, se publicaron también las decisiones de asambleas populares y tribunales, avisos de subastas, nacimientos, fallecimientos, matrimonios, divorcios y otros acontecimientos sociales.
8 2 3 K 45
8 2 3 K 45
8 meneos
22 clics

Manuel Cobo, la mano derecha de Gallardón en Madrid, renuncia al acta de diputado y deja la política

El secretario de Política Municipal del PP dice que se retira por "razones estrictamente personales".
52 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patentes, Derechos de autor y Cultura, el TTIP al asalto de la democracia

"TTIP: the winter is coming... pero estamos preparados para pasar el invierno y volver a vencerlo." Soy pirata, formalmente desde hace cinco años, antes ya lo era de espíritu, y veo constantemente que la sociedad ningunea a la cultura: con falta de lectura, con un masivo seguimiento televisivo a programas del corazón o de prensa amarilla, y así varios ejemplos. Cada año, autores de diversas ramas creativas ven que no pueden vivir de su creatividad, mientras unos pocos son los súper-ventas de siempre. Parece que creación cultural...
43 9 5 K 27
43 9 5 K 27

menéame