Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
149 clics

¿De qué están hechas las piedritas sanitarias para gatos?

Si bien las distintas marcas pueden tener tratamientos ligeramente diferentes y eventualmente los elementos químicos presentes y sus proporciones pueden variar en algo, básicamente se trata de diatomitas, o kieselguhr. ¿Qué es una diatomita? Responder a esta pregunta implicará aclaraciones posteriores, ya que incluye necesariamente otros conceptos que no son del conocimiento cotidiano. Pero comencemos por decir que la diatomita es una roca sedimentaria organogénica y silícea.
2 meneos
35 clics

Investigadores del MIT han desarrollado un material negro más negro que cualquier otro en el mundo

Vantablack, el material que en 2014 se estableció como el material más negro del mundo, ya es algo del pasado. Ingenieros del MIT afirman que han desarrollado un material que es 10 veces más oscuro. El material está compuesto por nanotubos de carbono, que son filamentos microscópicos de carbono, alineados verticalmente. Los ingenieros desarrollaron nanotubos de carbono en papel de aluminio grabado con cloro, que a continuación capturó más del 99.995% de luz entrante en las pruebas de laboratorio. Como referencia, Vantablack captura el 99.965%
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
26 meneos
690 clics

Más oscuro que el Vantablack, absorbe un 99.9923% de la luz. (Eng.)

¡Hice algo más negro que Vantablack! ¡Te muestro cómo se ve cuando enciendes la linterna más brillante del mundo y también un láser azul súper brillante! Luego hablo de la radiación del cuerpo negro y de cómo los cuerpos negros perfectos son absorbentes perfectos y emisores perfectos.
14 meneos
75 clics

Capturar CO2 del aire es más barato de lo que los científicos pensaban [ENG]

Mientras que evitar los peores peligros del cambio climático probablemente requeriría capturar el dióxido de carbono del cielo, científicos prominentes han descartado por mucho tiempo tales tecnologías por considerarlas demasiado costosas. Pero un nuevo y detallado análisis publicado hoy en la revista Joule encuentra que la captura directa de aire puede ser práctica después de todo. El estudio concluye que costaría entre 94 y 232 dólares por tonelada de dióxido de carbono capturado, si las tecnologías existentes se aplicaran a escala comercial.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
8 meneos
46 clics

Cambio climático: ¿qué debe hacerse? (I)

Para empezar, permitidme que sea franco y categórico: me parece que es bastante probable que en las próximas décadas se produzcan calamidades climáticas cada vez peores y que antes de que acabe el siglo habrá muchas víctimas, tal vez milloneas de muertos, en esas importantes catástrofes relacionadas con el clima. Hay mucha incertidumbre alrededor de ese pronóstico pero, desgraciadamente, si se tienen en cuenta los aspectos clave del problema, la posibilidad de evitar una perspectiva como esta parece mínima. Es probable que el tránsito hacia el
188 meneos
1224 clics
La actividad tectónica fue el detonante de dos eras de hielo (ING)

La actividad tectónica fue el detonante de dos eras de hielo (ING)

Un estudio desarrollado por geólogos del MIT identificó la causa probable de las dos edades de hielo, así como el mecanismo natural vinculado a la captura de carbono. Poco antes del comienzo de las dos eras de hielo, hubo masivas colisiones tectónicas cerca del ecuador de la Tierra, una zona tropical donde las rocas son sometidas a una pesada erosión debido a la frecuencia de las lluvias. Este proceso de erosión implica reacciones químicas que absorben una gran cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera. En español: goo.gl/rYGNgG
91 97 0 K 442
91 97 0 K 442
2 meneos
163 clics

¡Estas bolsitas te solucionarán la vida!

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el gel de sílice que viene en los zapatos y bolsas de mano? El gel de sílice es una sustancia que absorbe la humedad ya que contiene cloruro de cobalto y no es tóxico. Descubre sus usos del gel de sílice, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional de Colombia.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
7 meneos
29 clics

Persiguen aprovechar la lana de oveja para lograr un aislamiento sostenible

La lana de oveja es un material natural con muy buenas características de aislamiento térmico, gestión de la humedad y absorción de ruido, pero presenta un inconveniente, la falta de homogeneidad de las fibras, ya que pueden proceder de diferentes ovejas, razas o zonas de piel; se pretenden convertir residuos de las pieles en nuevos materiales con una aplicación acústica arquitectónica y medioambiental. Estos nuevos materiales absorbentes naturales serán sustitutos de otros más agresivos al medio ambiente como las lanas minerales.
13 meneos
40 clics

Un hidrogel lleno de nanoesponjas acaba con bacterias resistentes a los antibióticos

Nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego (EEUU) han desarrollado un hidrogel lleno de nanoesponjas o nanopartículas absorbentes que absorben las toxinas de bacterias resistentes a antibióticos. En pruebas realizadas con ratones infectados, demostraron que este hidrogel minimiza lesiones de piel, sin el uso de antibióticos. El avance podría ayudar a evitar el desarrollo de resistencias a este medicamento.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
32 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ósmosis explicada a cocineros

Parece tarea imposible lograr que un grueso segmento de los profesionales culinarios comprendan y apliquen adecuadamente ciertos conceptos de ciencias básicas, aunque se trate de conceptos enseñados en la educación secundaria, o antes. ¿Por qué esa confusión constante entre ósmosis, infusión, difusión, impregnación, absorción, etc.? ¿Por qué esa resistencia a asimilar unos procesos tan elementales? ¿Por qué ese empeño en maltratar nuestro idioma con una jerga tan errónea como innecesaria?
27 5 10 K 4
27 5 10 K 4

menéame