Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.120 segundos rss2
142 meneos
4432 clics
Las monedas de San Marino de 1983, o de cuando por los pelitos no hubo una guerra nuclear

Las monedas de San Marino de 1983, o de cuando por los pelitos no hubo una guerra nuclear

Las monedas circulantes de San Marino de 1983 son especialmente escalofriantes, y ya no solo por su diseño. Y es que avanzaron -sin quererlo- lo que estuvo a punto de pasar a finales de ese año: una guerra nuclear. En 1983 el mundo estuvo en el momento más cercano a la guerra nuclear desde la Crisis de los Misiles de Cuba. Y fue tan peligroso como ese.
75 67 3 K 370
75 67 3 K 370
27 meneos
66 clics

Varsovia 83, película polaca del juicio por el asesinato a patadas de un estudiante por la policía

Tras la caída del comunismo en Polonia, se abrieron los archivos del Estado de par en par a todos los ciudadanos, algo que no ha ocurrido en España. Esta medida sirvió para reconstruir su pasado, para escribir la Historia basándose en hechos no en tutelas. La película Varsovia 83 recoge un trabajo de documentación que realizó Cezary Lazarewicz en esos archivos sobre un caso que sobrecogió al país
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
169 meneos
2410 clics

Descubrimiento de Tartessos en tres mapas en griego bizantino

Un códice griego bizantino confirma la señalización de la ciudad de Tartessos en una isla en el delta del Guadalquivir. El códice es conocido como Urbinas Graecus 83 y se conserva en la Bibliotheca Apostolica Vaticana. Es una copia bizantina de un códice que a su vez sería una copia del original redactado en algún momento entre el siglo I a. C. y el 170 a. D. Aparece Tartessos junto a un símbolo de ciudad fortificada, justo en medio de una isla en la desembocadura del Baetis, la representación de una deidad con cetro sobre Kalpe (peñón de Gibra
84 85 0 K 462
84 85 0 K 462
1 meneos
27 clics

El récord de soportar 83 G (eng)  

El coronel John Stapp y el capitán Capt. Eli Lackland Beeding, Jr. son 2 de los héroes desconocidos de la historia. El dúo montó el "Daisy Sled" por una pista a velocidades de más de 600 MPH y luego golpeó una pared de "freno de agua". Durante una décima de segundo, el cuerpo de Beeding, llegó a pesar 11,620 libras. Estaba deteniéndose tan abruptamente que su cuerpo fue sometido a una desaceleración de menos 83 Gs.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
15 meneos
160 clics

Se necesitaron 83 motores para llegar a la Luna [ENG]  

La primera vez que se lanzó el Saturn V en noviembre de 1967, las tejas del techo del estudio cercano donde Walter Cronkite informaba en vivo cayeron al suelo. El poder de los cinco motores F-1 fue asombroso, y sus combinados de 7,5 millones de libras de empuje aún no se han igualado. Pero había más motores que solo esos cinco más grandes. En total, se necesitaron 83 motores para llevar a cabo una misión Apollo a la Luna y regresar de manera segura a la Tierra.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
7 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Able Archer,Las maniobras de la OTAN que casi provocan una guerra nuclear con la URSS-1983

El ejercicio de guerra nuclear Able Archer realizado por la OTAN en 1983, fue uno de los dos momentos más peligrosos en la historia de la Humanidad.
53 meneos
78 clics

Hace 83 años las mujeres votaron por primera vez en la II República

En 1931 el parlamento español concedió el sufragio femenino gracias a la lucha de Clara Campoamor. Ganó el sí por 161 votos a favor y 121 en contra. Dos años después participaron en las primeras elecciones
8 meneos
158 clics

Fabricar un sable láser es una terrible idea (según la física)

Martin Archer, doctor en física y divulgador científico en la BBC, tiene muy claro que no quiere ver una espada como las de la saga galáctica ni en pintura. Reconexión magnética. Ese es el fenómeno físico responsable de que un duelo de sables láser acabe en tragedia. Cuando dos líneas de un campo magnético, en este caso los sables, se unen, cambian sus patrones de conectividad respecto a sus fuentes. Al hacerlo, liberan una enorme cantidad de energía. "Esa energía se movería a una velocidad entre tres y 13 kilómetros por segundo.
3 meneos
123 clics

El hombre tras el disfraz de Alien

La película de “Alien, el octavo pasajero” (1979), aun hoy, continúa siendo un gran referente para aquellos aficionados al género de terror. El largometraje se encuentra lleno de detalles y curiosidades,todo ello con la intención de mostrar el ambiente lo más sobrecogedor posible. El director del filme se encontraba buscando una persona muy característica, que reuniese una serie de cualidades específicas que alimentara el pánico entre los espectadores. El elegido fue Bolaji Badejo,un estudiante nigeriano que fue localizado en un pub londinense.
3 0 0 K 50
3 0 0 K 50

menéame