Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Abilio Estévez y la escritura como escapatoria al fracaso

El autor cubano, que cree que su país “nunca será el que fue alguna vez”, explora la condición migrante en ‘Cómo conocí al sembrador de árboles’. En este libro, Estévez narra aquello que lo define, en gran parte, como ser humano: un migrante, un hombre que se exilia y pertenece a la gran diáspora cubana en el mundo. Esa lejanía de la raíz es la que lo hace retratar de la mejor manera, y a través de la ficción, el concepto complejo en el que se ha convertido la Cuba de hoy.
10 meneos
127 clics

Desvelada la nueva cara del 'Luar' que sustituirá a Xosé Ramón Gayoso

Esther Estévez, presentadora durante casi cuatro años del programa de divulgación para mejorar el uso de la lengua gallega llamado Dígocho eu, quien lo ha anunciado este miércoles a través de sus redes sociales.
9 meneos
60 clics

Abilio Marqués León, el paracaidista turolense que saltó sobre el cielo de Normandía el Día D

Marqués abandonó su pueblo, Albentosa, en plena Guerra Civil, para marcharse a Estados Unidos. Allí se alistó al ejército, junto a su tío Pascual, y fue combatiente en la II Guerra Mundial. Ahora una investigación trata de esclarecer más datos sobre su vida. Nacido en 1918 en Clifton, Arizona, e hijo de turolenses, que cuando el niño tenía 3 años regresaron a su pueblo. Abilio pasó su infancia y adolescencia en Albentosa junto a sus tres hermanos, pero en 1937 volvería a EEUU donde acabaría alistándose en el ejército y combatiendo en la II G.M
19 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un herbicida ecológico como alternativa al glifosato?

La importancia de los herbicidas es debida al problema que supone el crecimiento de malas hierbas en los campos de cultivo. Estas suelen ser plantas herbáceas de crecimiento rápido y gran resistencia, características por las cuales son competidores imbatibles para las variedades agrícolas. Como solución surgieron los herbicidas químicos, pero se descubrió que su uso continuado producía problemas de contaminación del suelo, agua y alimentos por lo que se buscaron alternativas.
16 3 6 K 80
16 3 6 K 80

menéame