Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.179 segundos rss2
19 meneos
182 clics

'Ab Irato', distopía con todos los miedos de la sociedad actual... a la vez

Se publica en inglés por primera vez la obra de Thierry Labrosse sobre un futuro decadente. Inspirado en la estética de Blade Runner, Cuando el destino nos alcance y ese tipo de películas, el cómic trata de un mundo en el que ha subido el nivel del mar y la gente se pelea por los caros medicamentos de una multinacional. A medio camino entre el de Griffo en Beatifica Blues o un Enki Bilal, es un cómic que explota lo que se llamaba el antiguo futuro.
8 meneos
36 clics

Las fortalezas de ‘Irati’ para los Goya

A la espera de que el próximo 24 de febrero Irati llegue a las salas comerciales, el segundo largometraje del director vitoriano Paul Urkijo tiene el sábado 11 una cita muy importante en Sevilla. Allí se celebrará la trigésimo séptima edición de los Goya y el filme puede llevarse cinco premios, lo que sería todo un hito histórico para el cine con sello alavés.
161 meneos
1975 clics
Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021

Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021  

Una de las singularidades arquitectónicas de la ermita de montaña de este documental es su tejado, construido íntegramente con tablillas obtenidas en los bosques del entorno. Un grupo de vecinos y expertos en el trabajo forestal de los valles de Aézkoa y de Salazar renovaron en 2021 el tejado de la Ermita Virgen de la Nieves en Otsagabia (Navarra) con 7.000 tablillas de haya.
84 77 0 K 367
84 77 0 K 367
124 meneos
2327 clics
La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

El Valle de Aezkoa (Navarra) albergó durante un siglo una de las principales fábricas militares de España. Nos referimos a la Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta. Estuvo en funcionamiento entre los años 1784 y 1884 y se dedicó a la producción de armas, munición e incluso cañones para el ejército español.
80 44 0 K 337
80 44 0 K 337
124 meneos
949 clics
Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio fue uno de los mejores historiadores no solo de la época del emperador Augusto, sino de toda la Antigüedad. A lo largo de varias décadas escribió Ab urbe condita —Historia de Roma desde su fundación en español—, una monumental obra dividida en 142 libros en la que narraba detalladamente cómo había sido la evolución de Roma desde su fundación en el 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la muerte de Druso el Mayor en el 9 a.C.
66 58 1 K 385
66 58 1 K 385
6 meneos
11 clics

Felicidades Roma [ ITA]

El 21 de abril está indisolublemente unido a la fundación de la ciudad de Roma . Aunque su fiabilidad histórica ha sido cuestionada repetidamente, de hecho, esta fecha se reconoce convencionalmente para celebrar la llamada "Navidad de Roma". Pero, ¿cuál es la verdadera historia del nacimiento de lo que se convertiría en la Ciudad Eterna?
5 meneos
69 clics

Geopolítica de Bab al Mandeb, el estrecho que separa África y Asia

El estrecho de Bab al Mandeb separa el cuerno de África de la península arábiga y ha sido desde hace siglos lugar de incesante tránsito comercial entre el mar Rojo y el océano Índico. Los romanos ya conocían de su existencia, pero no sería hasta principios del siglo XVI cuando se producirían las primeras expediciones protagonizadas por portugueses. Entre los siglos XVIII y XIX británicos, franceses y otomanos trataron de hacerse con el control de este paso.
233 meneos
10730 clics
Saber empalmar cables: El a-b-c del cablista

Saber empalmar cables: El a-b-c del cablista

Saber empalmar dos cables de acero y su manejo era un conocimiento ineludible para los trabajadores que trabajaban como cablistas en las explotaciones forestales del Pirineo navarro en las décadas centrales del siglo XX. Pero, ¿cómo se hacian estos trabajos con los precarios medios de la época? Martín Landa, antiguo cablista de 83 años de Otsagabia, nos dejó boquiabiertos demostrándonos la técnica.
119 114 1 K 227
119 114 1 K 227
34 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Selva de Irati

Es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania
24 10 8 K 14
24 10 8 K 14
5 meneos
59 clics

Conocer la fecha de un acontecimiento histórico no es tan fácil

Una “era” es un período de tiempo cuyo comienzo coincide con un acontecimiento convencional a partir del cual se numeran los años. Como es bien sabido, nosotros ordenamos los hechos y los fechamos a partir del nacimiento de Cristo, situándolos antes o después. Pero ha habido otras muchas eras según los pueblos y las culturas: la “era hispánica” que comienza sin que sepamos por qué el año 38 a.C.; la era bizantina que fijaba la creación del mundo en el año 5508 a.C. y se utilizó en Rusia hasta 1700; la era de Abraham...
352 meneos
6399 clics
La Selva de Irati, el bosque encantado de Navarra

La Selva de Irati, el bosque encantado de Navarra

La Selva de Irati es el segundo hayedo – abetal más extenso y mejor conservado de Europa tras la Selva Negra de Alemania. Un auténtico bosque encantado bajo los colores del otoño en el Pirineo de Navarra.
119 233 1 K 319
119 233 1 K 319
13 meneos
135 clics

Falacias 'ab machismum'

1. El feminismo es igual de malo que el machismo (Falacia absque RAE). Falso. Error de principiante: ni por la RAE ha pasado. El feminismo no promueve la supremacía de la mujer. El feminismo es un movimiento que exige igualdad de género. (leer más)
10 3 17 K -39
10 3 17 K -39

menéame