Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
120 meneos
2718 clics

El enorme iceberg A68 cumple dos años moviéndose hacia el norte (ING)  

Desde que se desgajó de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica el 12 de julio de 2017, el Iceberg A68 ha girado 270 grados y ha sido empujado al norte 250 kilómetros por la corriente del Giro Weddell. Así lo revela una animación de cientos de imágenes de microondas tomadas en intervalos de cinco días por el satélite Sentinel-1 de la Misión Copernicus de la ESA. El iceberg A68 es el sexto iceberg más grande en el registro satelital, informa en su blog el profesor Adrian Luckman. En español: bit.ly/2XMtXWf
54 66 0 K 226
54 66 0 K 226
170 meneos
3292 clics
El iceberg gigante A68, en rumbo de colisión con la banquisa antártica (ING)

El iceberg gigante A68, en rumbo de colisión con la banquisa antártica (ING)  

La inmensa masa flotante de hielo A68, en la Antártida Occidental, ha tomado un inexplicado rumbo de colisión con el frente de hielo Larsen C, al norte de donde se desprendió del mismo en 2017. Después de un largo período de inactividad helada, A68 -que dobla en tamaño a Luxemburgo- ha comenzado a desviarse repentinamente. Ha ganado velocidad rápidamente desde entonces, explica en su blog el oceanógrafo polar Mark Brandon. "Tiene una cantidad espectacular de impulso y no va a detenerse fácilmente". En español: bit.ly/2NecvbW
69 101 0 K 274
69 101 0 K 274
7 meneos
152 clics

El inmenso iceberg A68 cumple un año atascado en el Mar de Weddell (ING)  

El enorme iceberg que se separó de la plataforma de hielo Larsen C en la Península Antártica en julio de 2017 no se ha movido muy lejos cuando se cumple un año de aquel evento. La lentitud de A-68 no es sorprendente. Cuando paró, el iceberg era aproximadamente del tamaño de Delaware (150 por 55 kilómetros) y pesaba más de un billón de toneladas. No se sabe cuánto tiempo más el A-68A permanecerá "atascado" en el mar de Weddell. En español: bit.ly/2uCgljK Rel.: menea.me/1nxoa

menéame