Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.156 segundos rss2
16 meneos
86 clics

Shmita, el año sabático judío que prohibe cultivar los campos y perdona las deudas

Como cabe imaginar, no cultivar durante todo un año era duro para las familias, aún cuando la shmita implicara otros aspectos complementarios más agradables; por ejemplo, todas las deudas individuales quedaban anuladas (salvo las de los gentiles) junto con las demandas derivadas de ellas. Y había otra opción para hacer más llevadera la shmita, que era -y es- cultivar en tierras no judías. Ello ha llevado a un debate sobre si los productos obtenidos así pueden aceptarse o no; hay corrientes opuestas al respecto.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
9 meneos
93 clics
Las primeras bicicletas del siglo XIX (1850-1890) [ENG]

Las primeras bicicletas del siglo XIX (1850-1890) [ENG]  

La primera reivindicación verificable de una bicicleta de uso práctico pertenece al barón alemán Karl von Drais, funcionario del Gran Duque de Baden en Alemania. Drais inventó su Laufmaschine (máquina de correr, en alemán) de 1817, que la prensa llamó Draisine (inglés) o draisienne (francés). Karl von Drais patentó este diseño en 1818, que fue la primera máquina de dos ruedas, dirigible y de propulsión humana con éxito comercial, vulgarmente llamada velocípedo.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
17 meneos
401 clics
Impresionantes imágenes ganadoras de los premios 'World Nature Photography'  de 2024 [ENG]

Impresionantes imágenes ganadoras de los premios 'World Nature Photography' de 2024 [ENG]  

Los 'World Nature Photography Awards', 2024, honran a los fotógrafos de talento que captan la belleza de la naturaleza. Desde impresionantes paisajes hasta retratos de la vida salvaje, los ganadores muestran una habilidad y una pasión extraordinarias. Sus imágenes nos transportan a rincones remotos, mostrando la naturaleza virgen y el equilibrio de los ecosistemas. Cada foto cuenta una historia única, que nos insta a apreciar las complejidades de la Tierra.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
2 meneos
53 clics

Así planchaba, así, así

Los Payasos de la Tele estrenaron en 1974 uno de sus grandes éxitos musicales, Los días de la semana, una canción donde una desafortunada niña no podía jugar ningún
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
124 meneos
3741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Actuación de Leticia Sabater en el escenario Sensal

Actuación de Leticia Sabater en el escenario Sensal  

En esta ocasión actuó en el escenario Sensal con una sesión que incluyó sus peculiares temas y mucha diversión
86 38 37 K 3
86 38 37 K 3
5 meneos
66 clics
Año bisiesto, año siniestro: descubre los mitos y leyendas

Año bisiesto, año siniestro: descubre los mitos y leyendas

El imaginario popular coincide en todo el planeta en la mala fama de estos años y es que parece que poco bueno se puede esperar de los bisiestos que se presentan siempre con una densidad mayor en acontecimientos dramáticos, o al menos eso parece. Como muestra un botón: 2020, el anterior año bisiesto, fue el de la pandemia de covid.
8 meneos
122 clics

Imágenes ganadoras del Fotógrafo de Astronomía del Año 2023 [ENG]  

Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty han sido nombrados, en septiembre de 2023, ganadores absolutos del "Astronomy Photographer of the Year", 2023, por su misteriosa fotografía del espacio profundo, Andromeda, Unexpected. Además del ganador absoluto, había 11 categorías diferentes de premios en juego, desde galaxias brillantes y auroras resplandecientes hasta paisajes celestes fuera de este mundo.
8 meneos
26 clics
'Robot dreams' es la gran favorita a los Goya en un año inolvidable para la animación española

'Robot dreams' es la gran favorita a los Goya en un año inolvidable para la animación española

2023 ha sido un año inolvidable para la animación española, que sigue triunfando en todo el mundo por su calidad y originalidad. Hay que destacar que Robot Dreams ha conseguido esa nominación a los Oscar, pero no hay que olvidar otras dos películas preseleccionadas por la Academia de Hollywood: Dispararon al pianista y Unicorn Wars. Ni a muchos animadores españoles que trabajan en grandes productoras de Hollywood, como Pixar, Disney o Sony; como Jesús Alonso Iglesias, que ha diseñado muchos personajes de Spider-Man: cruzando el multiverso.
5 meneos
68 clics
Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

En la nochevieja de 1925, Gerald Finzi acudió a una fiesta en una cabaña en Chosen Hill, en Gloucestershire. A medianoche, Finzi y sus amigos salieron, se encontraron con una fuerte helada, el cielo nocturno se llenó de estrellas y "escucharon campanas sonando en todo Gloucestershire, desde el lado del Severn hasta los pueblos de las colinas de los Cotswolds". Esta fue la inspiración para su Nocturno op 7, subtítulado Música de Año Nuevo.
4 meneos
260 clics

Postales antiguas de Año Nuevo de principios del siglo XX (1900-1915)  

La tradición de mandar saludos por escrito se remonta a la antigua civilización egipcia, quienes utilizaban papiros para enviar cartas, así como a los antiguos chinos, que intercambiaban mensajes de buena voluntad en Año Nuevo. Desde entonces, todo tipo de culturas a lo largo de la historia han intercambiado tarjetas de felicitación con motivo del Año Nuevo de una forma u otra.A partir de la década de 1860, varias empresas comenzaron a producir en masa postales y tarjetas de felicitación y, debido a los avances técnicos en (...)
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
2 meneos
68 clics

Año nuevo 2024

La imagen se corresponde con un detalle de una galera en un cuadro de Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
4 meneos
108 clics

Los 24 libros, exposiciones, películas y obras de teatro que vienen en 2024 y no podrás perderte

De la novela póstuma de García Márquez al binomio José Sacristán-Juan Mayorga, de la exposición de Chagall a la película de Sofia Coppola, esto es lo mejor de la cultura en el arranque del año.
3 meneos
84 clics

Experiencias culturales que dejaron huella en 2023

Dieciocho escritoras y escritores de habla hispana eligen lo más destacado de un año lleno de novedades literarias, audiovisuales y sociales.
1 meneos
 

Cada vez que pienso en ti - Alvaro Guedes

Cancion de Alvarez Guedes de 1980 para la Navidad, para dedicar, y para esperar el año.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
481 clics

Lo mejor del año: 5 libros imprescindibles

Cuando el año termina, es momento de hacer balance. Y, en el mundo editorial, donde las novedades se suceden a ritmo vertiginoso, resulta conveniente detenerse en aquellos libros que han dejado una huella profunda en los últimos doce meses.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
3 meneos
114 clics

2023: el año en imágenes  

Este año trajo tragedias y muertes incomprensibles: la guerra en Ucrania y la guerra entre Israel y Hamas; terremotos devastadores en Afganistán, Marruecos, Siria y Turquía; y en Estados Unidos, un incendio forestal devastador en Maui que avanzó rápidamente y tiroteos masivos sin precedentes en todo el país. Año tras año, la fotografía de noticias cautiva nuestros ojos, nuestros corazones y, con suerte, nuestras mentes para ayudarnos a informarnos y educarnos. Detrás de estas imágenes está el trabajo dedicado de fotógrafos de todo el mundo.
427 meneos
1514 clics

El renombrado intelectual Noam Chomsky arroja luz sobre la actual guerra israelí-palestina (entrevista 2002)  

Esto no empezó el 7 de octubre, esto empezó hace 75 años. Esta entrevista de Noam Chomsky es del año 2002, donde recuerda que Israel sin el apoyo incondicional de Estados Unidos no sería nadie.
165 262 2 K 359
165 262 2 K 359
31 meneos
164 clics

Lo que no hay que hacer en educación: imitar a países que cada año están peor

Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
8 meneos
77 clics

Every child [ING]  

Este cortometraje de animación de Eugene Fedorenko cuenta la historia de un bebé no deseado, que pasa de casa en casa hasta que es acogido y cuidado por dos vagabundos. La película fue la contribución canadiense a un largometraje de una hora de duración que celebraba el Año del Niño de la UNESCO en 1979. Ilustra uno de los diez principios de la Declaración de los Derechos del Niño: todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La película ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación.
65 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater canta "Nochentera"  

La polifacética Leticia Sabater se atreve con el éxito "Nochentera".
54 11 17 K -5
54 11 17 K -5
5 meneos
216 clics

Los mejores graffitis y murales de Toronto- 2023 [ENG]

Toronto, Canadá. Desde las vibrantes calles de Little Italy hasta los barrios de moda de Queen West, encontrarás increíbles obras de arte en cada esquina. Los mejores graffitis y murales de Toronto son los lugares perfectos para explorar la vibrante escena del arte callejero de la ciudad. Desde coloridos murales hasta intrincados graffitis, estas obras de arte añaden carácter al paisaje urbano de Toronto.
4 meneos
132 clics
Historia del año en que no hubo verano: 1816, el más frío de la Tierra

Historia del año en que no hubo verano: 1816, el más frío de la Tierra

Los primeros años del siglo XIX fueron fríos por culpa de un volcán, y trajeron consigo muerte, enfermedades y desgracias
16 meneos
268 clics

Finalistas del concurso "Fotógrafo del año de astronomía 2023"  

Auroras vibrantes, increíbles erupciones solares y nebulosas deslumbrantes son solo algunas de las imágenes celestiales que han hecho el certamen de Astronomía Fotógrafo del Año 2023. El prestigioso concurso atrae a los mejores astrofotógrafos del mundo y, por el aspecto de los ejemplares de los finalistas de este año, la competencia es feroz.
29 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater: "Mi videoclip es para gente inteligente. No puedes pretender que a Kubrick lo entiendan todos"  

La cantante presenta "Barbacoa al punto G", su exitoso single veraniego que ya supera el millón de visitas en YouTube. Este es el videoclip más elaborado de toda mi carrera y se nota" "Hay mucha gente a la que le parece surrealista el vídeo de 'Barbacoa al punto G', pero no tienen que entenderlo" "Tiene efectos muy difíciles de realizar que se hacen en EEUU y no en España" "Hay efectos especiales que hemos tardado una semana en hacerlos" "Hemos estado 6 meses preparando el videoclip" "Este es el videoclip que más pasta nos ha costado, unos 50.0
9 meneos
286 clics

Leticia Sabater: "No soy feminista y me gusta presumir de mis atributos. Mi dinero me han costado"

Hace unas semanas, Leticia Sabater lanzó el que pretende ser su éxito del verano, una canción llamada Barbacoa al punto G en la que retoma sus ya tradicionales letras con doble sentido y muchas repeticiones. El vídeo del single muestra a Leticia luciendo abdominales milimétricos y contoneándose al ritmo de su canción, mientras a su alrededor todo tipo de cosas a cada cual más surrealista tienen lugar.
7 2 19 K -32
7 2 19 K -32
« anterior1234513

menéame