Cultura y divulgación

encontrados: 1830, tiempo total: 0.095 segundos rss2
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fósil de 500 millones de años revela el origen de las medusas peine  

Los científicos notaron que Daihua se parecía a otro fósil, una extraña y famosa maravilla del Burgess Shale (de 508 millones de años) llamada 'Dinomischus'. Esta criatura también tenía 18 tentáculos y un esqueleto orgánico y fue asignada previamente a un grupo llamado entoproctos. También nos dimos cuenta de que un fósil, 'Xianguangia' es en realidad parte de la rama de la medusa peine", dice el coautor Cong Peiyun. Este patrón emergente llevó a los investigadores a ver una transición perfecta de sus fósiles hasta las medusas peine.
9 2 10 K -38
9 2 10 K -38
17 meneos
28 clics

Descubren bacterias de 2.500 millones de años que vivían del azufre (ING)  

Andrew Czaja, geólogo de la Universidad de Cincinnati, ha descubierto en Sudáfrica formas de vida temprana que existían hace 2.500 millones de años sin oxígeno: bacterias fosilizadas que vivían en aguas profundas sin luz y del azufre. "Este descubrimiento nos está ayudando a revelar una diversidad de vida y ecosistemas que existieron justo antes del Gran Evento de Oxidación, un momento de gran evolución atmosférica". La atmósfera tenía menos de un 1% de oxígeno en el supercontinente Vaalbara. En español: goo.gl/rmnkJk
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
22 meneos
72 clics

Una forma simple de fotosíntesis se remonta a 3.500 millones de años

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas, algas y cianobacterias utilizan la energía del sol para producir azúcar a partir de agua y dióxido de carbono, liberando oxígeno como producto de desecho. Sin embargo, algunos grupos de bacterias llevan a cabo una forma más simple de fotosíntesis que no produce oxígeno, que evolucionó antes.Un nuevo estudio realizado por un investigador del Imperial College sugiere que esta forma más primitiva de la fotosíntesis evolucionó en bacterias mucho más antiguas
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
31 meneos
37 clics

El escudo magnético de la Tierra es 500 millones años más antiguo de lo estimado (ING)

Desde 2010, la mejor estimación de la edad del campo magnético de la Tierra ha sido 3450 millones años. John Tarduno, un geofísico de la Universidad de Rochester y un experto en el campo magnético de la Tierra, y su equipo de investigadores han calculado la edad del campo magnético de la Tierra en por lo menos 4.000 millones de años, según los registros grabados en granos microscópicos de magnetita dentro de cristales de circón de Jack Hills (Australia). Un campo geomagnético más viejo sugiere un comienzo temprano de la tectónica de placas.
25 6 0 K 79
25 6 0 K 79
7 meneos
172 clics

¿Qué eliminó la atmósfera de la Tierra hace 4.500 millones de años?

Científicos del MIT, la Universidad Hebrea de Jerusalén y Caltech, han dado un paso más para entender cómo se pudo haber formado la vida en la Tierra. Para ello, han analizado la atmósfera. O, mejor dicho, a la ausencia de la misma porque, según un nuevo estudio, la atmósfera pudo haber desaparecido casi por completo de la Tierra hasta en dos ocasiones hace 4.500 millones de años. ¿Por qué?
1 meneos
28 clics

Más Birras: apuesta por el rock and roll, y pierde

El pop rock español de los ochenta podría resumirse en una frase: los árboles no dejaban ver el bosque. Así que no es de extrañar que muchos grupos pasaran sin pena ni gloria tras dos o tres elepés, ni que tras el cambio en los gustos del público y la crisis económica de 1993 la mayoría desaparecieran para siempre. Lo singular es que uno de ellos permanezca en la memoria, a tal punto que a finales del pasado año apareció un libro sobre la biografía del grupo, y este 2024 haya visto el estreno en cines de un largometraje
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
17 meneos
80 clics
El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"

El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"  

Hace 100 años cayó en Olivenza el segundo meteorito más grande de la historia de España. Sus fragmentos se han diseminado por todo el mundo. Se cree que en total la roca pesaba en torno a los 150 kilos, pero durante la caída se fragmentó en diversos trozos. Algunos vecinos se hicieron con unos, otros acabaron en museos de todo el mundo...
14 3 1 K 316
14 3 1 K 316
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
16 meneos
628 clics

Ishi-no-Hoden: el colosal enigma megalítico de 500 toneladas de Japón  

El megalito mide unos 7 metros de largo y 6,5 metros de ancho, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Asuka. Está ubicado en el centro del estanque, dando al espectador la impresión de que un bloque megalítico flota en el aire. La estructura está hecha de hialoclastita, un tipo de piedra hidratada rica en vidrio volcánico negro. No hay registros históricos de esta piedra.
187 meneos
3696 clics
"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

Se ha hecho esperar pero por fin tenemos fecha de estreno en cines de 28 AÑOS DESPUÉS, el cierre de la franquicia que Danny Boyle y Alex Garland iniciaron con "28 Días Después" y siguió con "28 Semanas Después".
91 96 0 K 448
91 96 0 K 448
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
3 meneos
71 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
215 meneos
1159 clics
Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

En Alicante, además de muchas playas, arroz y sangría, tenemos restos arqueológicos de suma importancia y antigüedad. En la zona de la Albufereta, hay un lugar llamado el Tossal de les Basses. Descubierto en los años 90, es un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos de ocupaciones neolíticas, íberas, romanas, árabes, medievales… que demuestran que la zona, donde luego se levantaría la ciudad romana de Lucentum, ya estuvo poblada desde hace 6.000 años. Hay una necrópolis con más de 800 enterramientos, hornos íberos, acequias..
84 131 0 K 441
84 131 0 K 441
8 meneos
41 clics

Revistas: Más allá de la ciencia y de la fantasía

Más allá de la ciencia y de la fantasía. Revista mensual de aventuras apasionantes en el mundo de la magia científica, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre junio de 1953 y junio de 1957. Editada por Abril, surgió como una franquicia local de la norteamericana Galaxy Science Fiction, aunque su aporte de ninguna manera podría reducirse al de un epígono o avatar de aquella. [Incluye descargas en formato PDF]
8 meneos
93 clics
¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

Son ruidosos. Están sexualmente excitados. Y durante un mes especial y cacofónico, hasta un billón de ellos engullirán suburbios y bosques de todo Estados Unidos. Dos "crías" de cigarras están preparadas para una rara aparición doble que ocurrió por última vez en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
6 2 1 K 101
6 2 1 K 101
13 meneos
358 clics
Recorriendo Madrid en los años 80

Recorriendo Madrid en los años 80  

La década de 1980 en Madrid también estuvo marcada por diversos problemas sociales: La heroína hizo estragos entre la juventud, el paro era un problema acuciante y la desigualdad social seguía siendo una realidad. Esta colección de vídeos, que incluye desde pequeños reportajes de la época a vídeos caseros, nos muestran un excelente recorrido por la ciudad abarcando diferentes aspectos sobre cómo era el Madrid de los años 80:.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
718 meneos
5737 clics

Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía  

A estas alturas, muchos de nosotros habremos visto la foto ganadora del #WPPh2024, que mostraba a una mujer abrazando el cadáver de un niño. Esto no es todo lo que hay que recordar. Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía.
258 460 11 K 470
258 460 11 K 470
13 meneos
390 clics
Fascinantes fotografías en color retratan la vida cotidiana en Budapest entre 1939 y 1944 (ENG)

Fascinantes fotografías en color retratan la vida cotidiana en Budapest entre 1939 y 1944 (ENG)

Esta cautivadora colección de fotografías en color ofrece una ventana a la vida cotidiana de Budapest entre 1939 y 1944. A pesar de la agitación de la Segunda Guerra Mundial, Budapest permaneció sorprendentemente tranquila durante esta época. Estas raras imágenes de Fortepan ofrecen una mirada al pasado de la ciudad, mostrando a sus residentes en sus quehaceres cotidianos.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
21 meneos
91 clics
50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

El escritor norteamericano publicó su primera novela hace 50 años. La primera semana de abril de 1974 apareció en las librerías de EE. UU. su novela "Carrie". Desde entonces ha vendido millones de ejemplares, convertido en un mito viviente del terror.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
15 meneos
360 clics
Fotografiando futbol antes del autofocus

Fotografiando futbol antes del autofocus  

[C&P] Hoy se juega la final de la #CopaDelRey y aunque no soy nada futbolero, me he dado un paseo por el #archivoEP de @europapress para contaros como era eso de fotografiar futbol antes [...] todas estas fotos están hechas enfocando manualmente, el autofocus se empezó a incluir en las cámaras a finales de los 70, y estas fotos son de hace 15-20 años antes.
203 meneos
4661 clics
Cuando le escribes a tu ídolo con 9 años y terminas apareciendo en su última novela en una cita en la parte posterior del libro: “Querido Alan Moore…”
113 90 0 K 443
113 90 0 K 443
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
11 meneos
108 clics
Hemos revelado una cápsula del tiempo única de los primeros habitantes costeros de Australia de hace 50.000 años (eng)

Hemos revelado una cápsula del tiempo única de los primeros habitantes costeros de Australia de hace 50.000 años (eng)

La isla Barrow, ubicada a 60 kilómetros de Pilbara en Australia Occidental, fue una vez una colina que dominaba una extensa costa. Esta era la plataforma noroeste del continente australiano, ahora permanentemente sumergida por el océano.Este uso de la llanura probablemente comenzó hace 50.000 años, y el lugar siguió siendo habitable hasta que el aumento del nivel del mar aisló la isla del continente hace 6.500 años.www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277379124000489
8 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta

La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta

Cuando hablamos de parques de atracciones, Disney es el rey. Aunque estos últimos años hemos visto ideas alucinantes (como el espectacular Super Nintendo World de Japón), los Disneyland siguen teniendo mucho tirón. De hecho, algunos parques se siguen actualizando con rincones como el Star Wars: Galaxy's Edge que, tras cinco años de construcción, abrió sus puertas como la expansión más grande de la historia del parque. También hay añadidos como el Avengers Campus o Tomorrowland.
105 meneos
1955 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
10 meneos
21 clics
Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Científicos del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) han encontrado en el yacimiento de Axlor, ubicado en el municipio bizkaíno de Dima, restos neandertales de hace unos 100 000 años, un periodo en el que los vestigios humanos conservados en Europa son especialmente escasos. Según ha destacado el IIIPC, las piezas dentarias de dos niños de entre 10 y 12 años y de un adulto joven son las más antiguas localizadas en el norte de la Península Ibérica
4 meneos
17 clics
Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 100 adornos para uso corporal en entierros de adultos de hace aproximadamente 11.000 años de antigüedad en Turquía, lo que proporciona la evidencia concluyente más temprana de pírsines (piercings, en inglés) y sugiere que las perforaciones en la piel pudieron haber sido un ritual para denotar la mayoría de edad.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
126 meneos
1654 clics
El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

Todos sabemos que Superlópez llegó a La Tierra procedente del planeta Chitón, pero hubo una etapa previa al “origen”, fue cuando en los 70 la editorial Euredit (la de Autos Locos o Calimero) le encargó una parodia de Supermán a Jan. El resultado fue el personaje conocido, pero para chistes cortos con un humor muy ingenuo y diferenciado de las obras mayúsculas de El señor de los chupetes o Los Cabecicubos. Un Superlópez más naive, pero que le servía al autor para expresarse
75 51 0 K 391
75 51 0 K 391
9 meneos
98 clics
Este es el aspecto que tenía el bosque más antiguo conocido, hace 390 millones de años

Este es el aspecto que tenía el bosque más antiguo conocido, hace 390 millones de años

Los árboles de ese bosque eran huecos y aún no tenían hojas como las de los actuales. “Tuvo que ser un bosque realmente raro”, comenta Neil Davies. “El suelo no tenía plantas porque la hierba sencillamente aún no existía. Todo el suelo estaba cubierto de pequeñas ramitas.” Imaginar la experiencia de pasear por aquel bosque es un ejercicio fascinante, porque sus árboles se remontan al período Devónico, hace entre 419 y 359 millones de años.
7 2 0 K 114
7 2 0 K 114
« anterior1234540

menéame