Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
104 meneos
2762 clics
Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)

Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)  

El nuevo microscopio en el laboratorio de Philipp Keller no se parece en nada a un microscopio. Los científicos utilizaron un nuevo microscopio con láser para mirar dentro de un embrión de ratón en crecimiento. Durante dos días, el equipo vio la formación del intestino del ratón y el tubo neural, que se convierte en el cerebro y la médula espinal. Al profundizar en el embrión, se revelaron los primeros latidos rítmicos de las células cardíacas recientemente desarrolladas. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=DClPQCsvAzw
53 51 1 K 257
53 51 1 K 257
19 meneos
557 clics

Cómo se vería una hiperesfera de 4 dimensiones espaciales en nuestro mundo de 3 dimensiones  

Partiendo de las analogías fáciles de entender entre 2D y 3D se puede ver cómo la hiperesfera en 4D nos parecería una esfera-3D normal y corriente aunque a medida que se moviera a través de la cuarta dimensión (que como seres 3D no podemos experimentar) iría cambiando de tamaño. Esto es lo mismo que sucede cuando una esfera 3D vista atravesando un plano 2D se «vería» como círculos de diferentes tamaños. El volumen real de la hiperesfera no cambia (su volumen se puede calcular y es π2 r4 / 2) pero sí lo que nos parece.
16 3 1 K 24
16 3 1 K 24
1 meneos
14 clics

Ecografía 4D. Toda la información que necesitarías saber

I➨ Ecografía 4D o Eco 4D ¿¿Quieres saber que es?? ¿O cuando hacer una ecografía 4D o eco 4D? ¡¡ESPERA!! ¡Seguro que el precio de una ecografía 4D o eco 4D!
1 0 11 K -121
1 0 11 K -121
5 meneos
95 clics

Flores impresas en 4D para allanar el camino al reemplazo de órganos (ING)  

Un equipo de científicos del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Universidad de Harvard y la Universidad de Harvard han llevado su tecnología de impresión 3D a microescala a la cuarta dimensión, el tiempo. Inspirado por las estructuras naturales como las plantas, que responden y cambian de forma con el tiempo de acuerdo a los estímulos ambientales, el equipo ha mostrado estas estructuras compuestas de hidrogel impresas en 4D que cambian de forma tras su inmersión en agua. Se podrá aplicar a la ingeniería de biotejidos.

menéame