Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
88 clics

Braddock, el ídolo deportivo de los que lo habían perdido todo en La gran Depresión

Nueve años más tarde, en 1963, volvieron las vacas flacas para Jimmy. La prensa aireó unas fotos de Braddock trabajando como obrero en la construcción del puente Verrazano, en Brooklyn. Tenía 58 años y no le habían ido bien los negocios. Cuando le preguntaron qué hacía un ex campeón en un lugar como ése, Braddock respondió: «Qué demonios, soy un trabajador. Antes de ser boxeador trabajé en los muelles y ahora necesito dinero. No hay nada malo en ello».
13 meneos
204 clics

Esta es "la fotografía más inteligente" de la humanidad  

Veintinueve científicos legendarios del siglo XX se unieron para lo que sería la fotografía más inteligente de la historia de la humanidad. El quinto Congreso Solvay sobre teoría cuántica en 1927, fue un evento que reunió a algunas de las mentes más brillantes en un auditorio, y en ese evento, se tomó lo que se cataloga la fotografía más inteligente de la humanidad.
7 meneos
30 clics

Cultura adquiere el "archivo de archivos" de arte contemporáneo por 29,7 millones

El Archivo Lafuente, especializada en historia del arte del siglo XX en América Latina, Estados Unidos y Europa, pasa a formar parte de los fondos del Museo Reina Sofía
174 meneos
2499 clics
Las guerras cántabras (29 - 19 a.C.): la conquista del norte de Hispania

Las guerras cántabras (29 - 19 a.C.): la conquista del norte de Hispania

Las guerras cántabras, también conocidas como guerras astur-cántabras, fueron una serie de conflictos que enfrentaron a la Roma de César Augusto contra los pueblos que habitaban al norte de Hispania entre el 29 y el 19 a.C. Por su relevancia como primer gran choque militar del Imperio Romano, en este artículo vamos a hacer un resumen corto de las guerras cántabras para comprender cómo fueron sus principales batallas.
91 83 3 K 337
91 83 3 K 337
7 meneos
107 clics

El Crack del 29: cómo ocurrió la peor crisis en la historia de Wall Street hace 90 años

El jueves 24 de octubre de 1929, Wall Street, una calle estrecha en el extremo sur de la isla de Manhattan, en Nueva York, estaba inusualmente copada de gente. El edificio más importante de la calle, la Bolsa de Valores de Nueva York, no abría sus puertas hasta las 10 de la mañana, pero ya se habían congregado allí grandes multitudes. Esto no era una buena noticia. No se trataba de una fiesta o un desfile. Por el contrario, la atmósfera estaba llena de preocupación, miedo y pánico.
78 meneos
2901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer número de la historia es más raro de lo que crees  

El primer número de la historia aparece mucho antes que la escritura y no es ni el uno, ni el dos, ni el tres. Es el 29. ¿Y qué hay del primer número asociado a un concepto?¿es tambiém 29? [spoiler: no]
51 27 19 K 17
51 27 19 K 17
4 meneos
80 clics

Cuándo cumplen años los nacidos el 29 de febrero y otras curiosidades de los años bisiestos

Es sabido que el actual presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, nació un 29 de febrero, concretamente el de 1972. Según la broma infantil, Sánchez cumpliría hoy doce años en vez de los 48 que legalmente tiene. Pero, ¿cuándo es el cumpleaños de alguien nacido el 29 de febrero? Pues, como diría un gallego, depende. Sobre todo depende del país donde hayas nacido. En España los nacidos en esa fecha cumplen años oficialmente el 28 de febrero, es decir, Pedro Sánchez se convirtió en mayor de edad la medianoche del 27 al 28 de febrero.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
8 meneos
193 clics

La historia del militar japonés que no creía en el fin de la II GM: 29 años de guerrillero y localizado por...

La Segunda Guerra Mundial, que se cobró decenas de millones de vidas en todo el mundo llegó a su fin en 1945, con la capitulación de Japón. Pero no para el militar japonés Hiroo Onoda, que durante 29 años más estuvo librando una guerra de guerrillas en una selva de Filipinas, preservando la lealtad a su patria. ¿Cómo fue posible? Estaba seguro de que numerosos folletos que llegaron a la selva donde estaba escondiéndose eran una trampa del enemigo y esperaba una orden de su comandante para rendirse oficialmente.
21 meneos
76 clics

Descubierta en Gibraltar la última pisada de un neandertal

Los investigadores han encontrado en una cantera de arena abandonada, cerca del Peñón, lo que parece ser la huella de un joven neandertal que vivió en la región hace 29.000 años, mucho después de la fecha tradicional aceptada para la extinción de esta especie: hace 40.000 años.
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
382 meneos
1363 clics
Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

La prestigiosa bioquímica, que ha muerto a los 80 años, descubrió que este diminuto virus era capaz de amplificar el ADN, lo que supuso una revolución para la investigación forense, paleontológica y genética. Esta patente fue la más rentable de la historia de la ciencia española y entre 2003 y 2009 supuso más del 50% de los beneficios del CSIC. Salas investigó durante años el Fago Φ29, pero sólo empezó a ser reconocida por ello cuando su compañero y pareja dejó el equipo investigador.
160 222 4 K 243
160 222 4 K 243
16 meneos
58 clics

Encuentran pesos de pesca de 29.000 años en Corea del Sur

Hay comportamientos y habilidades de nuestros antepasados que son especialmente difíciles de rastrear por el tipo de evidencias que se asocian a ellas. Un ejemplo son las distintas estrategias de caza o pesca en las que intervenían materiales perecederos como redes. La cueva de Maedun acaba de proporcionar unas de las evidencias más antiguas de la captura de peces con redes gracias al hallago de un conjunto de pesos de caliza, que se utilizarían como "plomos" para hundir las redes.
5 meneos
11 clics

El cachalote que apareció muerto en una playa de España tenía 29 kilos de desechos plásticos en su estómago

Nada menos que 29 kilogramos (64 libras) de envases y otros residuos plásticos fueron encontrados tras realizarle la autopsia a un cachalote (Physeter macrocephalus) que fue encontrado varado y sin vida en una playa de Murcia, en el sur de España.
4 1 3 K 31
4 1 3 K 31
8 meneos
23 clics

Nikola Tesla, otros genios y burbujas económicas de sus tiempos [PODCAST]

Apuntes biográficos y puntos de conexión en la vida de Nikola Tesla, Vincent van Gogh y Harry Houdini. Se intercalan también comentarios con los batacazos económicos y sociales que significaron las burbujas económicas, relacionadas con los lugares y las épocas en las que vivieron.
188 meneos
2911 clics
Lunes negro: el día en que Wall Street tuvo su mayor crisis y no aprendimos nada

Lunes negro: el día en que Wall Street tuvo su mayor crisis y no aprendimos nada

Ni el crack del 29 ni la crisis de 2008, el mayor batacazo sufrido en la historia de Wall Street tuvo lugar el 10 de octubre de 1987, conocido históricamente como el lunes negro. En la actualidad, en un día malo el Dow Jones cae unas décimas y, ante un evento calamitoso, pierde como mucho un 5%. Ese día el índice perdió exactamente 508 puntos: un 22,6%. La caída, fulminante e imparable, fue dos veces mayor que el peor día del crack del 29 y durante la crisis financiera de 2008, aunque se estuvo cerca, nunca se llegó a esas cifras.
86 102 1 K 344
86 102 1 K 344
5 meneos
59 clics

Viaje al triángulo de la pobreza: así es la vida con 29 euros al día

En Badajoz existen tres localidades cerca de Portugal donde la inmensa mayoría de la población trabaja de jornalero; donde irse de vacaciones -cuando se puede- consiste en cogerse el coche hasta Huelva para bañarse y volver en el día; donde los ingresos se complementan adentrándose en las dehesas y cogiendo setas o leña o corcho podrido; donde los jóvenes de 20 años aparentan 35; y donde la estadística dice que la familia media tiene que pagar la vivienda, comer, desplazarse, vestirse, hacerse cargo de las facturas, disfrutar del ocio, ...
4 1 2 K 20
4 1 2 K 20
153 meneos
3236 clics
Kamikazes antiaéreos: las escuadrillas de embestida del Ejército Imperial Japonés

Kamikazes antiaéreos: las escuadrillas de embestida del Ejército Imperial Japonés

El sargento Nobe despegó con su Kawasaki Ki-45 para hacer frente a una incursión de bombarderos B-29 contra las acerías de Yawata, se dirigió de frente contra uno de los bombarderos enemigos y se estrelló intencionadamente contra él. La explosión provocó daños fatales a un segundo bombardero, que también cayó derribado. Su ejemplo y el de otros pilotos que se sacrificaron de la misma manera demostraron que, desde un punto de vista práctico, la embestida era una de las pocas tácticas válidas que se podían utilizar contra las superfortalezas B-29
75 78 1 K 280
75 78 1 K 280
83 meneos
3547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia poco conocida del bombardero TU-4 soviético, copia del B-29

Por Sébastien Roblin – Es poco conocido que la Unión Soviética tenía sus propios bombarderos B-29—en todo el mismo avión, excepto en algunos aspectos.. Y al igual que su homólogo estadounidense, esta copia del B-29 fue el avión que lanzó las bombas atómicas soviéticas.
48 35 20 K 24
48 35 20 K 24
248 meneos
11546 clics
Cómo funcionaba el asombroso sistema remoto de puntería de los B-29 en 1942

Cómo funcionaba el asombroso sistema remoto de puntería de los B-29 en 1942

Todo lo que tenía que hacer el artillero a los mandos era poner el avión enemigo en el centro del visor y apretar el gatillo. Con esta frase explicaban los manuales de 1942 cómo se operaban las torretas del Boeing B-29. Detrás de esa simplicidad había un sistema de puntería remoto que aún hoy es una maravilla de la ingeniería...
118 130 2 K 372
118 130 2 K 372
118 meneos
6078 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotografías que muestran la diversidad del ser humano en el mundo (ENG)  

Estas fotografías retratan la diversidad del ser humano. Un mundo en el que felicidad y la tristeza coexisten.
78 40 33 K 43
78 40 33 K 43
7 meneos
82 clics

Asi fue la reforma electoral de Antonio Maura

El propósito de esta revolución desde arriba no era otro que revitalizar la mustia Restauración mediante una serie de medidas destinadas a incrementar el apoyo popular hacia la figura de Alfonso XIII, que en realidad no iban más allá de la perpetuación del sistema caciquil con el que seguir controlando el orden social establecido. Tras obtener una amplia mayoría en abril de 1907 se lanzó a su primer gran proyecto, la reforma electoral.
14 meneos
305 clics

Boeing B-29 Superfortress: la fortaleza volante de la IIGM

El Boeing B-29 Superfortress fue bautizado tras su antecesor el Boeing B-17 Flying Fortress. El nombre es casi la única cosa que ambos bombarderos pesados tenían en común. El Boeing B-29 Superfortress fue uno de los bombarderos que hicieron acto de presencia a finales de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, gracias a su sublime diseño y actualizaciones, fue empleado como potente arma mucho tiempo después del fin de la IIGM (más exactamente, hasta el 21 de junio de 1960).
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109

menéame