Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
7 meneos
110 clics

Una desaparición o un envenenamiento: las historias más desconocidas del ‘club de los 27′ son las más duras

Mucho se ha escrito, rodado y cantado sobre las estrellas musicales que fallecieron a los 27, de Janis Joplin a Kurt Cobain, pero ese número maldito se ha llevado la vida de otros artistas menos reconocidos, igual de valorables y de vidas aún más azarosas. Tim Buckley, Shannon Hoon, The Big Bopper, Steve Gaines, Harry Womack y Avicii fueron, en ese orden, uno de los grandes cantautores de la generación Woodstock, el líder de la otra banda grunge que pudo reinar, la esperanza blanca del rockabilly, el último en incorporarse a "Lynyrd Skynyrd"...
2 meneos
11 clics

Maruja Mallo, la gran pintora surrealista de la generación del 27

Mallo fue una de las mayores exponentes del cubismo y el surrealismo en España, formó parte del grupo de mujeres artistas llamado 'Las Sinsombrero' y desarrolló su obra junto a otros creadores como Lorca, Dalí, Neruda, Zambrano y Alberti.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
8 meneos
103 clics

Guía de especies de delfines: 27 tipos de delfines que debes conocer [ENG]  

Los delfines son una especie propia, ¿verdad?. Pues no, equivocado; son un grupo diverso de mamíferos acuáticos. ¿ Cuántas especies de delfines hay?. Conocemos alrededor de 49 tipos de delfines, marsopas y ballenas dentro del orden Cetacea, pero difieren en sus características y hábitats. Uno de los nombres de delfines más famosos que probablemente hayas escuchado es el de orca. Como todos los delfines, la orca es una ballena.
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
12 meneos
159 clics

Janis Joplin se despidió cantando ‘Mercedes Benz’ y felicitando a John Lennon por su 30º cumpleaños

Fue el 1 de Octubre de 1970 cuando la ‘Perla’ inmortalizó Mercedes Benz y desplegó por última vez su voz única. Cuando el día 4 no apareció en el estudio, el ‘road manager’ cogió el coche y fue a buscarla. Entró en la habitación 105 del establecimiento, situado junto a Hollywood Boulevard, y descubrió el cuerpo sin vida de la cantante. Tenía 27 años. Durante la noche había fallecido de una accidental sobredosis de heroína.
6 meneos
11 clics

José Luis Temes recupera toda la obra orquestal de Rosa García Ascot

Notorio es el compromiso de José Luis Temes con la creación musical española, sobre todo la menos conocida. Después de reivindicar a María de Pablos, el director madrileño se centra ahora en la figura de otra compositora –y también pianista–, Rosa García Ascot (1902-2002), única mujer integrante del Grupo de los Ocho. Alumna de Manuel de Falla y más tarde de Nadia Boulanger, García Ascot emigró a México tras el estallido de la Guerra Civil junto a su marido, el compositor y musicólogo Jesús Bal y Gay. Juntos, regresaron a España en 1965.
21 meneos
122 clics

Una década sin ella: Amy Winehouse y el camino del desastre

Hace 10 años de la desaparición de Amy Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983- 23 de julio de 2011) y nuevamente necesitamos buscar sentido, desarrollar explicaciones psicológicas, razones médicas o argumentos de género. Las relaciones tóxicas, tanto en lo privado como en lo profesional, contribuyeron a hundir a uno de los talentos más completos de principios del siglo XXI.
17 4 3 K 83
17 4 3 K 83
7 meneos
30 clics

Rafael Alberti, un legado cultural en números rojos

Asediada por las deudas, la fundación que el artista creó en su ciudad natal, El Puerto de Santa María (Cádiz), se prepara para su extinción como única salida digna por decisión del Ayuntamiento, patrono de la entidad. Su obra atraviesa horas bajas de ventas, envuelta en dudas sobre si su gestión ha sido la correcta. Y su herencia, de más de 1.000 bienes, lleva atascada desde 2014 en un juzgado
16 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace un año: “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”

27 de febrero de 2020. "La magnitud del problema, tal y como lo vemos hoy por hoy, no será diferente de una gripe convencional. No va más allá y la gente no tiene que agobiarse ni preocuparse más." (Ángel Gil de Miguel (Madrid, 61 años) es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos).
5 meneos
23 clics

45 años de las últimas ejecuciones firmadas por Franco: Txiki, Xosé, José Luis, Ramón y Ágel

El 27 de septiembre fueron fusilados los últimos disidentes durante el franquismo. No murieron en vano, José Luis Sánchez Bravo, Xosé Humberto Baena, Ramón García Sanz, Juan Paredes Manot “Txiki” y Ángel Otaegui, ninguno de ellos murió en vano. Son parte de la resistencia y parte de nuestra historia. El primero en homenajear a los últimos asesinados, esquivando la censura, iba a ser Luis Eduardo Aute, dedicándoles la canción Al Alba.
4 1 5 K 2
4 1 5 K 2
8 meneos
441 clics

27 libros imprescindibles que el equipo de Xataka recomienda para leer y regalar

Ya sea porque se acerca el día del libro o simplemente porque en estas semanas disponemos de más tiempo para leer, es un buen momento para ponernos al día con esas obras que se nos han quedado a medias, o tomar nuevas ideas. Quizás incluso para regalar esa obra que tanto nos ha gustado a alguien que nos importa. Sea cual sea tu motivo, te proponemos 27 libros recomendados por los editores y colaboradores de Xataka. Vas a encontrar de todo tipo: desde novelas hasta cómics, grandes clásicos y novedades y cómo no, desde la ciencia ficción que tant
16 meneos
66 clics

Maruja Mallo: la artista española de la que nunca se habla lo suficiente

Maruja es considerada una de las artistas sombra -no por falta de mérito, sino por condición- de la Generación del 27 y principal figura de Las Sinsombrero, nombre por el que son conocidas el grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a esa generación. Ellas, se despojaban simbólicamente de esa prenda tan ligada a los convencionalismos de la época, para rebelarse ante cualquier atadura social. El término, podría considerarse a su vez el Siglo de Oro en cuento a creadoras e intelectuales femeninas.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
18 clics

Día del Maestro: ¿por qué se celebra el 27 de noviembre en España?

El Día Internacional del Profesor sugerido por la ONU corresponde al 5 de octubre. Sin embargo, en España celebramos este 27 de noviembre el también conocido como Día del Maestro. La variación de fechas se debe a que cada país escoge qué día homenajear a aquellos trabajadores dedicados a la educación. En España, celebramos el Día del profesor en honor a San José de Calasanz, un sacerdote y pedagogo considerado como precursor de la educación moderna. Este aragonés fundó en el siglo XVII la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa.
2 meneos
24 clics

La independencia de Evaristo Fernández Blanco

La historia de la música [...] suele agrupar a sus actores por promociones que obedecen a circunstancias oportunas para el análisis y la clasificación global, dejando al margen en muchas ocasiones a quienes [...] no participan al 100% de las afinidades o características generales. La generación del 27 o de la República se ciñe, en la mayoría de las ocasiones, al madrileño grupo de los ocho y al grupo catalán, no contando con una serie de figuras periféricas sin las cuales es imposible hacer sonar el verdadero concierto de la España de la época.
8 meneos
142 clics

Un arqueólogo descubre 27 sitios mayas de 3.000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito

El investigador cubrió 11.400 kilómetros cuadrados de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas.
5 meneos
64 clics

La otra Generación del 27 y los humoristas españoles que alborotaron Hollywood  

No se reunieron en torno a Góngora, sino a Ramón Gómez de la Serna y las tertulias del Café Pombo. La otra Generación del 27 fue la de los humoristas: el propio López Rubio, Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o Antonio Lara (‘Tono’). A este último lo advirtió Gómez de la Serna en las tardes pombianas de los años 20: “Me fui dando cuenta de que ‘Tono’ era una manera de encarar el presente como si ya tuviese cara de porvenir”.
7 meneos
33 clics

Un cuarto de siglo de la muerte de Kurt Cobain o cómo se crea un mito

Muchos miembros de la generación X que crecieron escuchando a Nirvana posiblemente todavía se acuerden de lo que estaban haciendo cuando se enteraron de la muerte de Kurt Cobain, quien puso fin a su vida hace 25 años entrando así en el selecto “Club de los 27”. El 5 de abril de 1994 el vocalista de Nirvana se suicidaba de un disparo tras haber sufrido enfermedades crónicas como la depresión y adicciones a sustancias como la heroína, en plena cúspide de la fama. Tres días después hallaban su cadáver en su casa de Seattle (Washington, EE.UU.).
11 meneos
29 clics

Una generación sin generaciones

Cuando hablo de generación no empleo el mismo concepto, un gravísimo error, que crearon los expertos en literatura al inventarse generaciones como la del 36 o la de los 50 (esta última es un constructo absolutamente penoso); al hablar de generación me refiero a un grupo de escritores que, con rasgos comunes o no, deciden unirse para festejar la literatura y el arte, o por lo menos para intentar apoyarse conjuntamente en su creación artística.
281 meneos
3797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Papá, mamá: me ejecutarán mañana. Quiero daros ánimos. Pensad que yo muero, pero la vida sigue"

Este jueves se cumplen 43 años de los cinco últimos fusilamientos de la dictadura. Cinco jóvenes fueron ejecutados tras consejos de guerra sin garantías jurídicas y con confesiones arrancadas a fuerza de torturas.
234 47 51 K 4
234 47 51 K 4
9 meneos
134 clics

Eclipse de Luna 27 julio 2018, el segundo eclipse lunar del año

El próximo 27-28 de julio 2018 tendrá lugar el segundo eclipse total de Luna del año. Este será uno de los principales eventos astronómicos de este verano, junto con la oposición de Marte, la lluvia de estrellas de las Perseidas. Además, en verano serán visibles los cinco planetas más brillantes del Sistema Solar: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno. Preparaos para un verano astronómico muy interesante.
5 meneos
31 clics

Recuperemos a las "sinsombrero" o librepensadoras

Las Sinsombrero, un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27, el nombre se debe al gesto de quitarse el sombrero en público, “Nos apedrearon llamándonos de todo” www.gentequebrilla.es/2018/02/16/las-sinsombrero-mujeres-que-debemos-r
9 meneos
158 clics

Cincuenta rockeros murieron a los 27, cien entre los 26 y 28, mil en lo alto de la fama

Un documental británico 27: Gone Too Soon revisa el mito de las muertes prematuras de los rockeros presentándolos como mártires víctimas de su sensibilidad. Una visión mitológica del rock, que elude que las adicciones son un problema de salud mental y que, en el contexto del rock, han servido como reclamo comercial.
2 meneos
16 clics

Los mejores poemas de la generación del 27, Mundo Inhumano

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
2 meneos
12 clics

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977. Imperdible entrevista en TVE de 1977.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
« anterior12

menéame