Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.135 segundos rss2
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PDLI, '20minutos', 'eldiario.es', 'Público' y 'Voz Pópuli' suscriben un decálogo sobre periodismo responsable

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) '20minutos', 'eldiario.es', 'Público' y 'Voz Pópuli' defienden que las redacciones de los medios de comunicación deben dotarse de mecanismos "sofisticados para redoblar esfuerzos en la verificación de noticias para evitar la diseminación de bulos o informaciones falsas generadas por intereses ocultos".
42 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto del ratopín rasurado: aguanta 20 minutos sin respirar

Es uno de los animales más raros y feos que existen. El ratopín rasurado aguanta sin respirar más de cuarto de hora sin sufrir daño cerebral.
2 meneos
28 clics

Aprende a leer Inglés en 20 Minutos! Aún si nunca leiste inglés antes

Siguiendo sencillas Reglas podrás leer mucho Inglés en poco tiempo, enfocándote en las Palabras clave que te permitirán entender mucho más del Idioma con poco que conozcas de el. Asi verás que estás leyendo textos completos en un abrir y cerrar de ojos con realmente muy poco esfuerzo y muy pocos principios que debas recordar para entender.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
4 meneos
33 clics

Metiendo el dedo en el ojo al periodismo

¿Metiendo un dedo en el ojo de ese tipo del cartel que se diría que es un político? Sí, sin duda. Pero no solo. No sólo quiero meterle algún dedo en el ojo al poder. Esta no es la convención de un partido, ni de la patronal bancaria o eléctrica, ni un congreso de politólogos… Este es un congreso de periodismo, y os quiero proponer que metamos entre todos el dedo en varios ojos diferentes, no sólo en los de poder.
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grafología, Europa Press y ’20 Minutos’: presentando como ciencia una arte adivinatoria

Mezcla mentiras con verdades y las primeras saldrán ganando. Es algo que ya explotaron Louis Pauwels y Jacques Bergir en la revista Planète, donde en los años 60 mezclaban ciencia y ciencia fición con pseudociencia en beneficio de esta última, y que en la actualidad rentabilizan Iker Jiménez, en Cuatro y la Cadena SER, y Bruno Cardeñosa, en Onda Cero, con la complicidad de científicos y divulgadores poco escrupulosos. Así consiguen los promotores poner al mismo nivel ante su público el conocimiento científico que la última posesión demoniaca...
8 meneos
48 clics
’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

El mal y la muerte es lo más difícil de explicar a un niño. La vida en sí misma o las maravillas del planeta Tierra, en cambio, no ofrecen mayor dificultad, no necesitan puntualización alguna. Para ayudarnos, entretenernos y abrir bien los ojos a nuestro alrededor, Julio Verne inventó la literatura científica, a través de la cual imagina el desarrollo del futuro a partir de artefactos inventados. Se da la circunstancia de que Verne es uno de los escritores más populares de todos los tiempos.
10 meneos
40 clics

Expedición a un naufragio español de 300 años con 20.000 millones de dólares en oro y esmeraldas [ENG]

Se ha confirmado que un pecio de 300 años de antigüedad descubierto en el Caribe en 2015 es el del famoso galeón español San José. Apodado el "santo grial de los naufragios", se cree que el pecio alberga un tesoro de esmeraldas y monedas de oro y plata valorado en 20.000 millones de dólares. El gobierno colombiano ha revelado su intención de realizar una expedición submarina al lugar, con la esperanza de recuperar algunos de los objetos.
217 meneos
3646 clics
Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos

Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos  

00:00 Ad Hominem 00:11 Generalización Apresurada 00:21 Arenque Rojo 00:32 Tu Quoque 00:48 Pendiente Resbaladiza 00:58 Petición Especial 01:12 Muchas Preguntas 01:18 Falso Dilema 01:32 Hombre de Paja 01:43 Falacia Circular 01:58 Apelación a la Autoridad 02:09 Apelación a la Naturaleza 02:25 Falacia de Composición 02:34 Falacia de la División 02:45 Afirmación del Consecuente 03:05 Falacia Anecdótica 03:14 Apelación a la Emoción 03:25 Eludir la Carga de la Prueba 03:38 Ningún Escoces Verdadero 03:48 Falacia del Francotirador, etc…
127 90 0 K 463
127 90 0 K 463
15 meneos
341 clics

La batalla de Stalingrado en un minuto

Representación de un minuto de la batalla de Stalingrado hecha con Google Earth
197 meneos
7703 clics
Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender

Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender  

Ambos bandos sabían desde hacía horas que el alto el fuego comenzaría a las 11 a.m Lo que vamos a escuchar a continuación es la reconstrucción sonora del final de la Primera Guerra Mundial en la zona de combate. Por supuesto, en un contexto como la guerra, hablar de los últimos segundos está abierto a mil interpretaciones, pero atendiendo a la hora que los líderes políticos decidieron que se pondría fin a la contienda, ese fue el momento en que se pasó del fuego a un abrupto y cortante silencio. Oigamos el sonido del final del conflicto bélico.
121 76 0 K 348
121 76 0 K 348
4 meneos
87 clics
El origen y la revolución de las palomitas en el cine

El origen y la revolución de las palomitas en el cine

A principios del siglo XX, los cines eran considerados lugares de entretenimiento para la clase pudiente. La gente que asistía a los primeros cines solía ser aquella que tuvo el privilegio de haber tenido acceso a la educación y, por lo tanto, sabía leer. La asistencia a las proyecciones cinematográficas era vista como un signo de distinción y cultura, ya que la mayoría de la población en esa época, principalmente la clase trabajadora, era generalmente analfabeta, y teniendo en cuenta de que por aquel entonces el cine era mudo...
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
3 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato musical de una estrella planetaria: 20 perlas que forjaron la leyenda de Julio Iglesias

De un grupo ‘indie’ de Granada con una media de edad de 24 años al gran compositor Manuel Alejandro, de 91. Músicos, productores, especialistas y biógrafos eligen y comentan para El País su tema favorito del cantante madrileño, que hoy cumple 80 años
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
33 meneos
214 clics
"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

En el campo de internamiento de Saint Denis, al norte de París, estaba prohibido tocar jazz. Cuando un comandante nazi, Otto von Stulpnagel, visitó el campo en el 41, Arthur Briggs se vio en la necesidad de cambiar el repertorio. Von Stulpnagel hizo llamar a Briggs y le dijo: "Nunca pensé que fuera posible" (que alguien negro pudiera tocar Beethoven). Pero el de Briggs no es un nombre muy reconocido en el mundo del jazz, a pesar de que los académicos lo ven como el principal impulsor del jazz en Europa durante los años 20 y 30 del siglo XX.
130 meneos
1272 clics
Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Cuando se cumplen veinte años de su muerte, el 12 de junio de 2003, TCM le dedica un ciclo de sus péliculas y un documental: Gregory Peck, el gran actor, en el que recorre la trayectoria personal y artística de un hombre íntegro y honesto a través de sus propias palabras y los testimonios de uno de sus hijos, Carey Peck, el de Sean Hepburn Ferrer, hijo de su gran amiga Audrey Hepburn, y su biógrafo Michel Senna. Artículo que desgrana algunos datos sobre la vida de este gran actor.
72 58 2 K 294
72 58 2 K 294
10 meneos
127 clics

"70 minutos para huir" ("Miracle Mile", 1988), de Steve De Jarnatt

Steve De Jarnatt creció en los cincuenta del pasado siglo, los años en los que la Guerra Fría y el fantasma del holocausto nuclear planeaban pesadamente sobre todo el planeta (...) El joven padecía de terribles pesadillas sobre el fin del mundo (...) Esa obsesión fue la que le llevó a tener la idea para un guion de película que bastantes años más tarde y a base de una perseverancia fuera de lo común, consiguió dirigir.
8 meneos
96 clics

Nietzsche en 3 minutos  

Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.
22 meneos
130 clics
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

La movilidad es un aspecto central en la configuración del tejido social. “Una ciudad hecha para la velocidad es una ciudad hecha para el éxito”. Esta frase, atribuida a Le Corbusier, uno de los urbanistas más influyentes del siglo XX, condensa uno de los procesos sociales más importantes vividos en ese periodo. La construcción de autopistas urbanas en Estados Unidos es un buen ejemplo de ello. Según el Departamento de Transporte estadounidense, de 1957 a 1977 fueron desplazadas más de un millón de personas de sus casas por este motivo.
17 5 0 K 374
17 5 0 K 374
11 meneos
77 clics

Especial: 40 años de The Smiths en 20 canciones

Vuelve Conexiones MZK en un capítulo muy especial en el que reivindicaremos la discografía de The Smiths a propósito de los 40 años que se cumplen desde que iniciaran su actividad discográfica. Cuando decimos reivindicaremos es que no estamos solos, sino que contamos con 20 compañeras y compañeros del mundo de la música y de la crítica musical, para acompañarnos. De periodistas como Julio Ruiz, Rafa Cervera, Carlos Pérez de Ziriza o Laura Pardo, a artistas como Natalia Quintanal, Antonio Luque, Jorge Martí, Ricardo Lezón, Leia Destruye, The Ne
10 meneos
160 clics

Javier Bardem y Obús: 20 años del vídeo de "Esta ronda la paga Obús". Recordamos la entrevista con el actor  

Se cumplen este año dos décadas desde que Javier Bardem dejó su sello como actor en el videoclip de "Esta ronda la paga Obús", del que sigue siendo uno de los vídeos más visionados no solamente de Obús, sino de la música española. Javier Bardem y Obús unidos por "Esta ronda la paga Obús". Además del vídeo recuperamos el audio de una entrevista a Javier Bardem, fan del buen rock y del heavy metal.
1 meneos
73 clics

Golfistas volátiles, volcánicos… y radiactivos

El medicamento Radithor se distribuía en los años 20 por su poder supuestamente curativo y afrodisiaco. El golfista Eben Byers ingirió más de mil botellas. Empezó a perder pelo y a quejarse de malestar en todo el cuerpo, síntomas que llegaron acompañados de tremendas migrañas y un dolor terrible en la mandíbula. El producto contenía radio, que era radioactivo. Ya habían muerto trabajadoras que pintaban en fluorescente. Sobre Byers. Dijo el Wall Street Journal, «el agua con radio le iba bien hasta que se le desprendió la mandíbula».
8 meneos
27 clics

La Tierra alberga 20.000.000.000.000.000 de hormigas, y pesan más que las aves y los mamíferos silvestres juntos [ENG]

El eminente biólogo Edward O. Wilson dijo una vez que los insectos y otros invertebrados son "las pequeñas cosas que dirigen el mundo", y tenía razón. Las hormigas, en particular, son una parte crucial de la naturaleza. Entre otras funciones, las hormigas airean el suelo, dispersan las semillas, descomponen la materia orgánica, crean un hábitat para otros animales y forman una parte importante de la cadena alimentaria. Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas nombradas, y muchas otras aún no nombradas por la ciencia.
7 meneos
169 clics

Pinturas 3D en las calles  

Un muestrario de 20 dibujos callejeros de diferentes partes del mundo, los cuales dan la impresión de salirse de las aceras o, bien, hundirse en ellas.
6 meneos
359 clics

Los Premios de Fotografía Creativa 2022 celebran el lado extraño de la fotografía (20 fotos) [ENG]  

Los 'Siena Creative Photo Awards' son un poco diferentes de los concursos de fotografía típicos. Celebrando todo tipo de técnicas de postproducción y manipulaciones digitales, este concurso tiene como objetivo redefinir el arte de la fotografía y los ganadores de este año son desafiantemente extraños y maravillosoos. Los 'Creative Photo Awards' invitan a una especie de sensibilidad maximalista que no establece reglas sobre cuánto trabajo de posproducción se puede realizar en una imagen..
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
9 meneos
112 clics

Zanzíbar: la guerra de los 38 minutos

La guerra anglo-zanzibariana es uno de los episodios históricos más curiosos por la breve duración de las hostilidades dado el complicado contexto de las tensiones
151 meneos
950 clics
20 años sin Joe Strummer, 43 años  con London Calling

20 años sin Joe Strummer, 43 años con London Calling

Originalmente publicado el 14 de diciembre de 1979, se considera a London Calling una de las grandes obras de la música popular contemporánea.
82 69 0 K 452
82 69 0 K 452
115 meneos
2152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
20 recetas, platos y productos típicos de Conil

20 recetas, platos y productos típicos de Conil

Desde los roscos de Semana Santa a las papas con moscas, pasando por los huevos moles. Aquí todas las recetas y sitios donde comerlas. ¿Sabes que es el pez cochino o el bocinegro?
70 45 15 K 488
70 45 15 K 488
33 meneos
30 clics

Hallan restos de 20 víctimas del franquismo en una fosa común de Granada

Un equipo multidisciplinar ha encontrado los restos de veinte víctimas del franquismo en una fosa común de Nigüelas (Granada), unos trabajos que comenzaron en 2021 y se detuvieron por falta de presupuesto y que en diez días de excavaciones han sumado estos resultados.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
« anterior1234510

menéame